SNAP en Texas

¿Usas SNAP? Sigue estos cinco pasos para evitar que te roben dinero de tu tarjeta

Unas 25 familias perdieron dinero de sus tarjetas de SNAP, siendo los afectados algunos beneficiarios del Centro de Refugiados de San Antonio. Te decimos cinco pasos que te pueden salvar de perder tu dinero.



PUBLICIDAD
Unas 25 familias en San Antonio perdieron 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/snap-estampillas-tarjetas-san-antonio-familias" target="_blank">el dinero de su tarjeta de beneficios SNAP o estampillas</a>, según alertó el Centro de Refugiados local tras ver un incremento en la solicitud de ayuda alimenticia. ¿Qué pudo haber ocurrido?
1/8

Unas 25 familias en San Antonio perdieron el dinero de su tarjeta de beneficios SNAP o estampillas, según alertó el Centro de Refugiados local tras ver un incremento en la solicitud de ayuda alimenticia. ¿Qué pudo haber ocurrido?

Tada Images - stock.adobe.com
PUBLICIDAD
2/8

Se cree que los estafadores clonaron las tarjetas con lectores colocados en algunas tiendas. Aunque también pudieron haber enviado mensajes falsos para robar los datos e información de las cuentas.

PUBLICIDAD
El 
<b>robo de cuentas o dinero de las tarjetas SNAP</b> se puede prevenir. Te compartimos cinco pasos para evitar que estafadores lleguen a tu cuenta.
3/8

El robo de cuentas o dinero de las tarjetas SNAP se puede prevenir. Te compartimos cinco pasos para evitar que estafadores lleguen a tu cuenta.

Allison Dinner/AP
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">1. Cambia el PIN </h3>
<br>Utiliza un PIN con dígitos no repetitivos y cámbialo constantemente para evitar que los estafadores accedan fácilmente a tu cuenta.
4/8

1. Cambia el PIN


Utiliza un PIN con dígitos no repetitivos y cámbialo constantemente para evitar que los estafadores accedan fácilmente a tu cuenta.Stock.adobe.com
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">2. Congela tu cuenta </h3>
<br>Si solo usas tu cuenta una o dos veces por mes, es recomendable que la congeles mientras no la estés utilizando.
5/8

2. Congela tu cuenta


Si solo usas tu cuenta una o dos veces por mes, es recomendable que la congeles mientras no la estés utilizando.Stock.adobe.com
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">3. No abras mensajes extraños</h3>
<br>Con abrir u oprimir un link de un mensaje de dudosa procedencia puedes dar toda tu información, los estafadores y perder tu saldo.
6/8

3. No abras mensajes extraños


Con abrir u oprimir un link de un mensaje de dudosa procedencia puedes dar toda tu información, los estafadores y perder tu saldo.Stock.adobe.com
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">4. Revisa tu saldo</h3>
<br>Es recomendable que revises frecuentemente tu saldo así como las transacciones que se hacen con tu tarjeta de SNAP para evitar robos.
7/8

4. Revisa tu saldo


Es recomendable que revises frecuentemente tu saldo así como las transacciones que se hacen con tu tarjeta de SNAP para evitar robos.Stock.adobe.com
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">5. Activa las alertas</h3>
<br>Habilita la opción de activar alertas para recibir por mensaje información de cómo y cuándo se utiliza tu tarjeta. Esto te evitará sorpresas.
8/8

5. Activa las alertas


Habilita la opción de activar alertas para recibir por mensaje información de cómo y cuándo se utiliza tu tarjeta. Esto te evitará sorpresas.Stock.adobe.com
PUBLICIDAD