Somos más parecidos a los chimpancés de lo que creemos: nos encanta el chisme

Un nuevo estudio revela que tanto niños pequeños como chimpancés muestran una fuerte curiosidad por las interacciones sociales.

Por:
Univision
Los chimpancés bebés y los niños humanos comparten el interés por lo que pasa alrededor
Los chimpancés bebés y los niños humanos comparten el interés por lo que pasa alrededor
Imagen Free Pik

CALIFORNIA.- Que tire la primera piedra quien diga que no le gusta el chisme. Los humanos somos seres chismosos curiosos por naturaleza, nos encanta estar al pendiente de lo que pasa con otras personas y a nuestro alrededor. Si alguna vez te has puesto a parar la oreja para escuchar "¿qué dijo doña Margarita?" mientras platicaba con alguien más, entonces esta nota te interesa.

PUBLICIDAD

Así como nos gusta ser testigos de lo que pasa en el entorno, un nuevo estudio reveló que este es un rasgo que compartimos desde pequeños con uno de nuestros parientes más cercanos: los chimpancés.

A un nivel más profundo, observar a otros individuos nos ayuda a mejorar las dinámicas sociales, aprender reglas, entender en quién podemos confiar y sobrevivir en la sociedad, en otras palabras, siempre estamos atentos a lo que pasa a nuestro alrededor y según un estudio publicado por Proceedings of the Royal Society B de biología, los bebés chimpancés también experimentan algo similar.

En el estudio que abarcó diferentes especies, los investigadores descubrieron que tanto los niños como los chimpancés muestran una curiosidad fuerte por las interacciones sociales de los demás.

"Después de años de observar cómo tanto niños como chimpancés a veces saltaban en medio de juegos de investigación para observar a sus compañeros, el equipo se inspiró para explorar una nueva vía social en el campo del estudio de la curiosidad", dijo Laura Simone Lewis, autora principal del estudio y miembro de la Universidad de California en Santa Bárbara.

"Esto significa que la curiosidad social surge temprano en el desarrollo humano y se comparte con uno de nuestros parientes vivos más cercanos, los chimpancés", dijo Lewis. " Nuestro gran interés por la vida de los demás —como las revistas de chismes y los programas de celebridades— parece tener raíces evolutivas profundas en nuestro linaje de grandes simios."

Desde pequeños, tanto niños como chimpancés demostramos curiosidad por nuestro entorno
Desde pequeños, tanto niños como chimpancés demostramos curiosidad por nuestro entorno
Imagen Free Pik

En el estudio, observaron cómo niños y chimpancés a veces interrumpían lo que estaban haciendo durante la investigación para ver qué estaban haciendo sus compañeros en una serie de pruebas en las que se le presentaron cajas de madera que contenían tabletas con distintos videos mostrando escenas sociales.

PUBLICIDAD

En el primer experimento, niños de entre 4 y 6 años y chimpancés que viven en santuarios eligieron de forma constante ver los videos sociales. En un segundo experimento, incluso estuvieron dispuestos a renunciar a recompensas —canicas en el caso de los niños, y semillas de yaca en el de los chimpancés— para hacerlo.

Con este estudio, se comprueba que ser un poquito chismosos no es algo exclusivo de los humanos, sino que compartimos este rasgo con los chimpancés desde que somos pequeños.

Esta nota se realizó en colaboración con TMX.