Sonia Sotomayor: la jueza latina del Bronx que tomó juramento a Kamala Harris como vicepresidenta

Sonia Sotomayor, la primera jueza latina de la Corte Suprema y quien nació en El Bronx, tuvo un papel estelar durante el cambio de mando al juramentar a Kamala Harris como vicepresidenta de Estados Unidos.

Por:
Univision
La neoyorquina Sonia Sotomayor, la primera jueza latina de la Corte Suprema de los EEUU, juramentó a Kamala Harris como vicepresidenta de los EEUU, la primera mujer en asumir el cargo.
Video Jueza Sotomayor juramenta a Kamala Harris como vicepresidenta de los EEUU

Sonia Sotomayor, la primera jueza latina de la Corte Suprema de la nación, volvió a asegurarse un espacio en la historia al tomar juramento a Kamala Harris como vicepresidenta de Estados Unidos, la primera mujer negra y persona de ascendencia del sur de Asia en ocupar el puesto.

Minutos antes del mediodía, las dos mujeres se reunieron en el escenario más grande del país para repetir el juramento.

PUBLICIDAD

Sonia Sotomayor nació en El Bronx, en Nueva York, en una familia de origen puertorriqueño en 1954. Llegó a la Corte Suprema nominada por el entonces presidente Barack Obama en 2009.

Harris eligió a Sotomayor para prestar un juramento histórico para romper una barrera de género al ocupar un puesto que han ocupado hombres durante más de dos siglos.


La exsenadora de California fue acompañada al podio por el oficial de policía del Capitolio, Eugene Goodman, el oficial que se enfrentó solo a una multitud de partidarios del expresidente Donald Trump mientras intentaban violar el piso del Senado durante la insurrección en el edificio del Congreso que buscaba anular los resultados de las elecciones.

Admiración

En un tuit del 2019, la vicepresidenta Harris destacó que Sonia Sotomayor había luchado por “las voces del pueblo” desde que votó por primera vez en contra de las corporaciones en el caso de Citizens United en 2010, una controvertida decisión que revirtió las restricciones de financiación de campañas y permitió a las corporaciones y otros grupos externos gastar fondos ilimitados en las elecciones.

La familia de Sotomayor vivió en Bronxdale Houses, uno de los proyectos de vivienda de la Ciudad de Nueva York. Su padre falleció cuando ella tenía nueve años y su madre, Celina, trabajó seis días a la semana como enfermera para mantener a la familia

Sonia Sotomayor se graduó summa cum laude de la Universidad de Princeton y luego se graduó de la Facultad de Derecho de Yale.

PUBLICIDAD

También te puede interesar

El área de Nueva York se prepara para posibles disturbios antes de la inauguración del presidente electo Joe Biden esta semana.
Las autoridades temen actos de violencia en las grandes ciudades como Nueva York por parte de extremistas envalentonados por el ataque al Capitolio.
El domingo, la presencia policial aumentó en la ciudad de Nueva York y se mantendrá así al menos hasta la inauguración de Biden el miércoles.
Un alto funcionario de la policía de Nueva York dijo, en parte, "Desde ahora hasta la inauguración tendremos una fuerte presencia en los lugares afiliados a Trump".
Varias tiendas en Manhattan también están cerrando sus ventanas y puertas para protegerse de posibles disturbios y saqueos.
El Servicio Postal de los Estados Unidos está retirando temporalmente algunos buzones en al menos 17 estados y D.C. -incluyendo el área triestatal- como medida de seguridad para proteger la propiedad postal, los empleados y el público antes de la inauguración.
Megabus dijo que ha suspendido todos los viajes de entrada y salida de Washington, D.C. a medida que se acerca el Día de la Inauguración.
Varios locales de Starbucks en Manhattan cerraron el domingo "por precaución" ante rumores de posibles protestas. Sin embargo, no se reportaron disturbios y las tiendas volvieron a abrir.
1 / 8
El área de Nueva York se prepara para posibles disturbios antes de la inauguración del presidente electo Joe Biden esta semana.
Imagen ANGELA WEISS/AFP via Getty Images