Emergencia médica obliga a aterrizar en Salt Lake City a vuelo de Southwest

La mañana del jueves 16 de julio, un vuelo de Southwest Airlines que viajaba de California a Colorado se desvió al aeropuerto de Salt Lake City por una emergencia médica a bordo. Esto se sabe.

Por:
Univision
Decenas de casos de sarampión se han reportado en varios estados del país. Aunque en Utah no hay casos activos, las autoridades de salud expresan preocupación ante la llegada del verano y el aumento en los viajes. Expertos recuerdan que, si bien la enfermedad es altamente contagiosa, también es altamente prevenible. Gabriel Moreno, del Departamento de Salud del Condado de Salt Lake, explica cuáles son los síntomas y comparte recomendaciones clave para evitar el contagio.
Video Cómo cuidarte del sarampión si viajas este verano: síntomas y recomendaciones

SALT LAKE CITY, Utah – Un vuelo de Sotuhwest Airlines que iba de California a Colorado debió aterrizar en Salt Lake City debido a una emergencia médica la mañana del jueves 16 de julio.

Se trató del vuelo WN 1901, que partió del Aeropuerto Internacional de Sacramento, con destino al Aeropuerto Internacional de Denver.

PUBLICIDAD

El avión despegó a las 5:43 de la mañana del jueves; debía llegar a Denver a las 9:05 de la mañana.

Sin embargo, una emergencia médica no precisada motivó a la tripulación a desviarse hacia Salt Lake City, confirmó la portavoz del aeropuerto de SLC, Nancy Volmer.

Te recomendamos

Las autoridades de 
<b>Utah confirmaron que suman cinco casos confirmados de sarampión</b> en el estado.
De los cinco pacientes, 
<b>dos han tenido que ser hospitalizados</b>, confirmó la epidemióloga estatal Leisha Nolen.
Aunque datos oficiales indican que el 
<b>90% de los residentes de Utah están vacunados</b>, las autoridades piden que todas las personas que no tengan la inmunización, se animen a vacunarse.
El llamado es especialmente para las 
<b>mujeres embarazadas, que son precisamente dos casos </b>de los cinco pacientes.
Todos los pacientes en Utah 
<b>son personas no vacunadas</b>. La vacuna es la forma más eficaz de prevenir la enfermedad, destacan las autoridades sanitarias.
“
<b>Las mujeres embarazadas que contraen sarampión, tienen una probabilidad mucho mayor de contraer infecciones graves</b>, de ser hospitalizadas y, lamentablemente, de tener un parto prematuro o incluso perder al bebé”, declaró Nolen.
Además, dentro de los cinco casos se encuentra 
<b>un menor de edad</b>.
Las autoridades de Utah creen que 
<b>podrían confirmarse nuevos casos en las próximas semanas</b>, dado que los dos nuevos pacientes son “personas que han estado expuestas”.
La epidemióloga agregó que se cree que “hay varios casos en Utah que no se han detectado. Por lo tanto, creemos que 
<b>se detectarán más</b>”.
Síntomas como 
<b>fiebre alta, tos, secreción nasal y ojos rojos, aparecen entre 7 y 14 días después </b>de la exposición al virus. Las 
<b>manchas blancas dentro de la boca podrían aparecer dos o tres días después</b>.
Quien haya estado expuesto al sarampión debería ponerse en 
<b>contacto de inmediato con su médico</b>.
1 / 11
Las autoridades de Utah confirmaron que suman cinco casos confirmados de sarampión en el estado.
Imagen Getty Images
Una tubería interna se quebró y dejó un hoyo profundo en calles del condado Davis. Las autoridades debieron cerrar la zona para poder reparar la avería, que causó estragos a más de 75 familias que viven cerca del área.
Video La ruptura de una tubería en Centerville causa la pérdida de más de dos millones de galones de agua