Empleados de Starbucks en Salt Lake City se unen a la huelga navideña nacional

La noche del 24 de diciembre, empleados de Starbucks en Salt Lake City informaron que se sumaban a la huelga nacional que arrancó en Los Ángeles, Chicago y Seattle el viernes 20 de diciembre. Te decimos qué demandan los trabajadores y qué dice la compañía.

Por:
Univision
Un hombre fue arrestado luego de chocar intencionalmente su auto contra un concesionario en Sandy. Según autoridades, el sospechoso había comprado el vehículo en dicho negocio, pero tras conocer que este tenía problemas mecánicos y no lograr una devolución de dinero, decidió tomar represalias contra el lugar.
Video Chocó el vehículo contra el concesionario cuando no logró obtener la devolución de su dinero

SALT LAKE CITY, Utah – Empleados de Starbucks en Salt Lake City se sumaron la noche del 24 de diciembre a una huelga que comenzó el viernes 20 de diciembre en Los Ángeles, Chicago y Seattle, su ciudad de origen, y a la que se fueron sumando cientos de tiendas en todo Estados Unidos.

Por ejemplo, el fin de semana se sumaron empleados de ciudades como Nueva York, Denver y Pittsburgh; el lunes ya también participaban trabajadores de Boston, Dallas y Portland. La lista incluye ya a urbes como Búfalo, Cleveland, Minneapolis, Filadelfia y San José.

PUBLICIDAD

Llamada la “huelga antes de Navidad”, la movilización es una protesta porque no avanzan las negociaciones contractuales en materia de compensación y salario.

Empleados de Starbucks en Salt Lake City se suman a la huelga de Starbucks de otras ciudades del país

Citada por medios, la barista en Utah Shelby Nordquist aseguró que buscan presionar “ por mejores salarios, por una mejor dotación de personal, para terminar con el trabajo en un piso con dos personas y sentir el estrés que la corporación nos pone. Queremos que nos paguen más y de manera justa”.

La barista agrega que el sueldo no es suficiente, pues muchos de sus compañeros de trabajo no son estudiantes, sino personas con familias que mantener. “Es realmente difícil para mucha gente. Mis compañeros de trabajo y yo creemos que deberíamos recibir una compensación más justa por el trabajo que hacemos”, añadió Nordquist.

Los trabajadores contrastan diciendo que Brian Niccol, nuevo presidente y director ejecutivo desde septiembre, podría ganar en su primer año en el trabajo más de $100 millones.

Según Starbucks, los baristas de la empresa ganan en promedio $18 por hora; el paquete salarial vale un promedio de $30 por hora para quienes trabajan un mínimo de 20 horas a la semana.

Ese paquete se da cuando se incluyen beneficios como atención médica, matrícula universitaria gratuita y licencia familiar paga.

La barista agrega que los trabajadores solicitaron hace meses un aumento salarial del 20%, pero Starbucks ofreció el 1% primero, y el 1.5% después, cifras muy lejos de la pretensión de los empleados.

PUBLICIDAD

Salario, compensaciones y denuncias de prácticas laborales injustas

Además, Starbucks Workers United (SWU) agrega que están pidiendo que el gigante de las cafeterías resuelva problemas legales que tiene, como las acusaciones de prácticas laborales injustas, presentadas ante la Junta Nacional del Relaciones Laborales.

SWU dice que debería darse un salario base de al menos $20 la hora para todos los baristas, con aumentos del $5 al año y ajustes del costo de vida, inscripción en un plan de jubilación patrocinado por la empresa, horarios más consistentes, protocolos mejorados de licencia paga y mejor atención médica.

Ambas partes se acusan mutuamente de levantarse de la mesa de negociaciones.

En Estados Unidos, Starbucks tiene alrededor de 10,000 tiendas.

En un comunicado, la empresa afirmó: “ Respetamos el derecho de nuestros socios a participar en actividades de huelga legales y apreciamos a los miles de socios en todo el país que continúan apoyándose entre sí y brindando la experiencia Starbucks para nuestros clientes.

También te interesa

Minutos de tensión en Salt Lake City.
Una 
<b>mujer escaló un transformador </b>en Salt Lake City.
Ocurrió el pasado 
<b>miércoles 13 de noviembre</b>. Sin embargo, las imágenes se dieron a conocer después.
Ocurrió 
<b>cerca de Gladiola Street y Decade Drive.</b>
Las investigaciones apuntan a que esta mujer estaba 
<b>atravesando un episodio de salud mental</b>.
Mientras los agentes
<b> intentaban convencerla de que descendiera</b>, ella gritaba insultos.
Mientras ocurría el operativo de rescate, se debió 
<b>cortar el suministro eléctrico</b>.
Ello, para 
<b>evitar que esta persona se electrocutara</b>.
Como consecuencia, 
<b>más de 800 hogares quedaron sin electricidad </b>durante alrededor de un par de horas.
Finalmente, un oficial le dio 
<b>un disparo no letal</b>.
Fue entonces cuando la mujer pudo ser 
<b>bajada del transformador en una canastilla</b>.
1 / 11
Minutos de tensión en Salt Lake City.
En esta época de Navidad y Año Nuevo los alimentos suelen abundar en los hogares, por lo que es importante que en las familias cada miembro atienda a ciertas recomendaciones para comer de la mejor manera. La doctora Jessica Morales explica, entre otras cosas, que muchas personas cometen el error de ayunar durante el día para poder excederse un poco en la comida durante la noche; dice que lo ideal es tratar de no saltarse el desayuno y el almuerzo.
Video Consejos para cuidar tu peso y salud en esta época festiva