“Tengo un sueño y quiero que lo cumplas”. Estudiante hispano honra a su padre migrante y estudiará para ser neurocirujano

Con un título en administración de negocios y una maestría en salud pública, Steve Suárez sueña con ir a Stanford para ser neurocirujano. Su gran impulso en la vida es su padre, que llegó desde Michoacán a cumplir el "sueño americano".

Univision Fallback Image
Por:
Roberto Vargas.
Steve Suárez es hijo de un migrante mexicano y su madre es hondureña. Tiene una maestría en salud pública en Fresno State y quiere ser neurocirujano.
Video El hijo de migrantes que quiere ser neurocirujano

FRESNO, California.- Steve Suárez es hijo de migrantes, se graduó en salud pública en Fresno State y quiere ser neurocirujano. El muchacho de 23 años estudiará medicina para honrar la memoria de su padre y convertirse en una inspiración para estudiantes hispanos.

Steve nació el 21 de diciembre de 1998 y creció en la pequeña ciudad de Soledad. Aunque ahora es un estudiante exitoso, reconoce que no siempre le interesó la escuela.

PUBLICIDAD

"Estaba desorganizado, desmotivado, no tenía con quien hablar… Y no es que mi padres no creyeran en mí, ellos no fueron a la universidad y simplemente no sabían cómo apoyarme”, señala.

La plática con una consejera en Monterey County Home Charter School hizo que Steve comenzara a creer en él y se interesara en materias como matemáticas y las ciencias. Después de graduarse anticipadamente en el Hartnell College, fue a San Jose State University, donde se graduó en administración de negocios y economía, porque quería manejar los negocios de su papá.

Stan Suárez, que murió en 2021 de un infarto mientras se recuperaba de una operación de columna, vivió 40 años en Estados Unidos, donde tenía varios negocios, entre ellos una ferretería y una gasolinera, donde Steve y sus hermanos trabajaron de pequeños.

El ejemplo de su padre impulsó a Steve, mientras estudiaba en San José State, a tener su propio emprendimiento, SpotMe Solutions, una empresa que ofrecía recursos para facilitar el aparcamiento de autos cerca de su escuela. Steve visitó IDEA Lab, una aceleradora de startups dirigida por estudiantes de San José State. Después de formar su equipo, se presentó a diversos concursos y fue galardonado con el Premio del Público 2018, en el Desafío de Innovación de Silicon Valley, y también fue beneficiario en el programa de becas Zinnstarter. Su empresa obtuvo un contrato para manejar los estacionamientos de la universidad.

Sin embargo, cuando su papá enfermó, su vida dio un giro.

PUBLICIDAD

“Quiero ser neurocirujano para cumplir el sueño de mi papá”


Después de toda una vida de trabajo, Estanislao “Stan” Suárez comenzó a sufrir problemas de columna. En una cirugía le pusieron seis tornillos que su cuerpo rechazó. A partir de ahí su salud comenzó a decaer, pero antes de morir en 2021, le hizo una petición a su hijo: “Tengo un sueño y me gustaría que lo cumplas, quiero que seas doctor”.

En ese momento, por el consejo de Ignacio Guzmán, un médico amigo de su padre, se inscribió a la maestría en salud pública, de la que se graduó en Fresno State.

Steve ya tiene un título como interventor médico y ahora hace las pruebas de premedicina y busca conseguir cartas referencia para inscribirse a la carrera de medicina el próximo verano.

“Tengo varias opciones, pero siempre ha sido mi sueño ir Stanford”, señala.

Después de graduarse como neurocirujano, a Steve le gustaría regresar a Salinas y abrir un laboratorio de investigación para ofrecer trabajo a otros profesionales. Después quiere abrir un consultorio en Fresno.

Suárez sabe que no todos los estudiantes tienen las mismas oportunidades, por lo que le gustaría apoyar a los niños y convertirse en una motivación en su comunidad.

“Hay una mala percepción de los hispanos y no es correcto, hay hispanos muy buenos y otros que cometen errores, pero no por maldad, sino por la falta de oportunidades y de atención”, finaliza.

Te recomendamos:

Elmer García, un jugador egresado de Madera High School, viajará a España para integrarse al FC Odisea Academy, equipo que milita en la Segunda Regional de aquel país. Esta es su historia.
Video El hispano Elmer García y su golazo al extranjero