ATLANTA, Georgia. - Subgerentes de Georgia, Florida, y Tennessee están demandando a Publix por presunto trabajo fuera de horario.
Empleados en Georgia demandan a Publix por supuestamente hacerlos trabajar fuera del horario laboral y sin remuneración
Según el documento, la cadena de supermercados exigía que los subgerentes de departamento trabajaran fuera del horario laboral sin recibir pago.
Según el documento, la cadena de supermercados exigía que los subgerentes de departamento trabajaran fuera del horario laboral sin recibir pago.
La demanda de 10 páginas alega que Publix violó la Ley de Normas Laborales Justas de 1938 (FLSA).
Además afirma que no sólo se les obligó a completar diversas tareas en las tiendas antes de registrar la entrada y después de la salida, sino que también se esperaba que respondieran mensajes de texto de sus colegas tanto fuera del horario laboral como durante las pausas para el almuerzo no remuneradas. Los demandantes alegan que Publix les debe pago de horas extras por estas horas fuera del horario laboral.
"Pago de horas extras no pagadas y una cantidad adicional e igual en concepto de indemnización por daños y perjuicios de conformidad con la FLSA y las regulaciones correspondientes del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos", dice la demanda.
También dice la demanda que tienen derecho a percibir los "honorarios de abogados, costos y otras compensaciones de conformidad con 29 U.S.C. Artículo 216(b)".
Según la demanda, Publix supuestamente habría actuado de manera intencional no solo de no pagar las horas extras en exceso de 40 horas por semana laboral; sino también no haber supuestamente registrado todo el tiempo que sus empleados laboraron.
La demanda, presentada el jueves en un tribunal federal, propone una acción colectiva bajo la FLSA federal para incluir a empleados en situaciones similares que trabajaron en los últimos tres años en las 1.300 ubicaciones de Publix en todo el sureste de los Estados Unidos.
Piden unirse a demanda colectiva
Todos y cada uno de los miles de subgerentes de departamento de Publix que puedan haber sido afectados por la supuesta conducta ilegal de la cadena de supermercados pueden unirse a la acción colectiva.
Shavitz Law Group, con sede en Boca Raton, y Morgan & Morgan, con sede en Orlando, dicen que han sido contactados por docenas de empleados que trabajaron en Florida, Georgia, Tennessee, Carolina del Norte y Carolina del Sur y que experimentaron los mismos problemas.
Los abogados que lideran la demanda emitieron un comunicado:
“Cada año, según el Instituto de Política Económica, los trabajadores estadounidenses pierden hasta 50 mil millones de dólares al año por robo de salarios. Nuestros clientes han experimentado algo que muchos trabajadores enfrentan a medida que todos estamos accesibles a través de nuestros teléfonos en cualquier momento del día o de la noche: que las empresas esperan que los empleados estén en comunicación constante pero no realizan un seguimiento del tiempo trabajado. Es inaceptable obligar a los trabajadores por horas a trabajar fuera de sus turnos y no pagarles por su tiempo. Creemos que las acusaciones de los subdirectores de departamento sólo tocan la superficie de las condiciones fuera de horario de Publix. Trabajaremos para descubrir toda la evidencia sobre el alcance de estas supuestas prácticas dañinas para responsabilizar a Publix y recuperar cada dólar posible del dinero que estos trabajadores ganaron legítimamente”.