Identifican a persona de interés por desaparición de Sudikshe Konanki, estudiante que vacacionaba en Punta Cana

Un video de una cámara de seguridad mostró a la joven Sudiksha Konanki con dos personas que no eran parte de sus amigos de la universidad, uno de ellos ha sido interrogado, aunque no se le considera sospechoso.

Por:
Univision
Las imágenes de las cámaras de vigilancia del hotel RIU de Punta Cana muestran a la estudiante acompañada de un grupo de jóvenes el pasado 6 de marzo. Más información en UnivisionNoticias.com.
Video Revelan las últimas imágenes de la estudiante de Pittsburgh que desapareció en República Dominicana

CONDADO DE LOUDOUN, Virginia.- A más de seis días de la desaparición de la estudiante Sudiksha Konanki en República Dominicana, la Oficina del Sheriff del Condado de Loudoun (LCSO) identificó a una persona de interés en relación con el caso.

Un video de vigilancia llevó a las autoridades a dar con Joshua Riibe, quien es visto con la joven de 20 años en la grabación previa a que se reportara su desaparición. Se aclaró que no es un sospechoso, pues no hay un caso penal, se trata de una investigación por persona desaparecida.

PUBLICIDAD

Además, Ribe se ha mostrado colaborativo con las autoridades de República Dominicana, quienes lo han interrogado en varias ocasiones, aunque la cadena Fox apunta que ha caído en contradicciones en sus testimonios.

Sudiksha Konanki había viajado de vacaciones a un resort en Punta Cana, República Dominicana, y se cree que estuvo por última vez en una de las playas, donde se han identificado las búsquedas.

https://x.com/JasonMiyaresVA/status/1898849621558092246

Creen que la estudiante conoció al chico en el resort

Sobre el joven identificado como persona de interés se sabe que no es parte del grupo de amigos de la universidad con las que Konanki viajó a Punta Cana. Las autoridades informaron que lo conoció en el resort donde se hospedaba.

La última vez que fue vista estaba en una playa cercana al RIU Resort Punta Cana, en compañía de sus amigos de la universidad y dos hombres, supuestamente estadounidenses. Sus compañeros de viaje volvieron al hotel, pero ella se quedó con el chico que es ahora persona de interés.

De acuerdo con ABC News, el hombre le dijo a la policía que estaban nadando y quedaron atrapados en una ola, y luego se quedó dormido en la playa.

La desaparición de Sudiksha Konanki

Sudiksha Konanki es una estudiante de 20 años de la carrera de biología en la Universidad de Pittsburgh. Nació en la India, pero tiene residencia permanente de Estados Unidos y radica junto a su familia en Chantilly, Virginia.

El 3 de marzo viajó a Punta Cana, en República Dominicana, para pasar sus vacaciones de primavera. Tres días después desapareció, la persona que estaba con ella dijo que los arrastró una ola, por lo que se ha buscado extensamente en el mar.

PUBLICIDAD

En la búsqueda participan autoridades dominicanas y el FBI. Las autoridades del país caribeño han usado drones y perros de búsqueda para localizar a la joven.

Subbarayudu Konanki, padre de la joven, viajó a República Dominicana y pidió a las autoridades que intensifiquen la búsqueda. Pensando que no se ahogó, sugirió investigar secuestro o algún otro delito.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.

Te puede interesar:

Las unidades de respuesta a emergencias realizan un operativo de búsqueda y rescate en el río Potomac, luego de que un vuelo de American Airlines procedente de Wichita, Kansas, chocó con un helicóptero mientras se aproximaba al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.
Múltiples equipos de rescate, incluyendo helicópteros de la Policía de Parques de EEUU, el Departamento de Policía Metropolitana de D.C. y militares estadounidenses, acudieron a la escena del accidente en el río Potomac.
Los bomberos y servicios de emergencia de D.C. confirmaron la presencia de embarcaciones de rescate en el área.
Las autoridades policiales de Washington D.C. anunciaron en la red social X que varias agencias están realizando operaciones de búsqueda y rescate.
American Airlines dijo en un comunicado que el avión accidentado fue el vuelo 5342, que viajaba de Wichita, Kansas, hacia Washington DC.
El otro involucrado fue un helicóptero militar Sikorsky H-60, según dijo la Casa Blanca.
De acuerdo con la agencia AP, que cita a un funcionario del ejército, tres soldados estaban a bordo del helicóptero.
El vuelo 5342 de American Airlines se dirigía al Reagan National a una altitud de aproximadamente 400 pies y una velocidad de aproximadamente 140 millas por hora cuando sufrió una rápida pérdida de altitud sobre el río Potomac, según los datos de su transpondedor de radio.
<br>
El jet bimotor Bombardier CRJ-701 de fabricación canadiense, fabricado en 2004, puede configurarse para transportar hasta 70 pasajeros.
Hasta ahora no hubo información inmediata sobre las víctimas ni sobre la causa de la colisión.
El presidente Donald Trump dijo que había sido "completamente informado sobre este terrible accidente" y, refiriéndose a los pasajeros, agregó: "Que Dios bendiga sus almas".
<br>
Unos minutos antes de aterrizar, los controladores de tráfico aéreo preguntaron a los investigadores si el avión había sufrido una pérdida de altitud. El avión comercial que llegaba preguntó si podía aterrizar en la pista 33, más corta, del Reagan National y los pilotos respondieron que podían.
Menos de 30 segundos antes del choque, un controlador de tráfico aéreo preguntó al helicóptero si tenía a la vista al avión que llegaba. El controlador hizo otra llamada por radio al helicóptero momentos después: “PAT 25 pase detrás del CRJ”. Segundos después, los dos aviones chocaron.
Las operaciones de despegue y aterrizaje fueron suspendidas inmediatamente en el aeropuerto tras el incidente.
Hasta el momento los vuelos continúan cancelados.
<h2 class="cms-H2-H2">Mira también: </h2>
<br>
<br>Un avión de pasajeros y un helicóptero chocaron durante un aterrizaje en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan. El incidente, captado por cámaras del Centro Kennedy, provocó una respuesta masiva de emergencia y la suspensión de operaciones aeroportuarias. La FAA investiga el accidente.
1 / 16
Las unidades de respuesta a emergencias realizan un operativo de búsqueda y rescate en el río Potomac, luego de que un vuelo de American Airlines procedente de Wichita, Kansas, chocó con un helicóptero mientras se aproximaba al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.
Imagen Chip Somodevilla/Getty Images