LOS ÁNGELES, California.- En medio de todas las dificultades que enfrentan las personas sin techo, se encuentran con aquellos que les hacen la vida más fácil, tendiéndoles la mano con solidaridad.
Taqueros regalan comida a personas sin techo en Los Ángeles
Con esta iniciativa, los vendedores de comida destinan un día de la semana para dar alimento a las personas que viven en condiciones de indigencia.
Un grupo de taqueros ambulantes destinan cada viernes para preparar sus alimentos, pero en lugar de venderlos como los otros días, los dan sin costo alguno a las personas que viven en las calles de la ciudad y no tienen los recursos para alimentarse.
Este acto de solidaridad no solo llena los estómagos vacíos de aquellos que reciben sus alimentos, también sus corazones y los de las personas que con amor preparan la comida y se las obsequian.
“Los niños te dicen ‘gracias’, te miran a los ojos, hasta me abrazan, bailan conmigo. Es una experiencia bien bonita”, dijo Jimmy Medina de la Taquería Los Huicholes.
Por su parte, Elvia Torres, una mujer desamparada, dijo a Univision Los Ángeles que le agradece a Dios por haber tocado el corazón de quienes les ayudan, agregó que son muchas personas las que se unieron a la causa y les dan de comer.
Esta iniciativa surgió gracias a C hristopher Daily, un hombre que fue indigente y tuvo un problema con las drogas, pero que al comenzar a vender burritos logró superar la adversidad.
Así fue como se unió a otros vendedores y comenzaron a ayudar a aquellos que luchan por salir adelante, pero no han tenido la oportunidad. ahora, con su amor, logran darles comida y esperanza al ver que hay manos que se les extienden mostrando que no están solos.
Crisis de indigencia en Los Ángeles
Los Ángeles es el epicentro de la falta de vivienda en Estados Unidos, alrededor de 75,518 personas sin hogar, habitan en campamentos de tiendas de campaña y casas rodantes oxidadas, según los resultados del conteo de personas sin hogar de Greater Los Angeles 2023.
“Los resultados del recuento de personas sin hogar nos dicen lo que ya sabíamos: que tenemos una crisis en nuestras calles y que está empeorando. Lo importante que podemos sacar de hoy es que, por primera vez, la ciudad, el condado y LAHSA están actuando con urgencia para albergar a las personas que viven en nuestras calles”, dijo al presentar los resultados la Dra. Va Lecia Adams Kellum, directora ejecutiva de la Autoridad de Servicios para Personas sin Hogar de Los Ángeles (LAHSA).
De acuerdo con un artículo publicado por Associated Press, gran parte de la problemática de personas en situación de calle es que los sistemas informáticos son obsoletos, por lo que mientras la tecnología falla, la indigencia crece.
Te puede interesar:












