Sube la tasa de interés en EEUU: por qué importa y cómo afecta el bolsillo de latinos en California

El asesor financiero, Carlos Guamán explica qué va a pasar con las deudas de millones de personas tras el anuncio del aumento de la tasa de interés y comparte recomendaciones prácticas y sencillas para no ser víctima de los cambios económicos.

JLopez.JPG
Por:
Jesgla López Escalante.
La Reserva Federal ha mantenido las tasas de interés en un bajo porcentaje desde que inició la pandemia del coronavirus para favorecer el restablecimiento de la economía en el país, pero este miércoles podría anunciar un aumento. Carlos Guamán, experto en finanzas, explica cómo afectaría a los consumidores y da algunas recomendaciones para disminuir el impacto.
Video ¿Cuál sería el impacto en tus finanzas si deciden aumentar las tasas de interés en Estados Unidos?

LOS ÁNGELES, California.- La inflación desatada por el coronavirus, el precio de la gasolina y los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania impactan el presupuesto de miles de familias. Ahora el anuncio de aumentos en las tasas de interés en los préstamos aumenta las expectativas antes los retos económicos del 2022.

Todo va a subir de precio”, dijo Carlos Guamán, asesor financiero en California, advirtiendo el principal efecto para el bolsillo de los consumidores de los próximos cambios.

PUBLICIDAD

Si bien la Reserva Federal habían congelado los intereses, históricamente al 0% debido a la pandemia, con el objetivo de mantener la economía en medio de la crisis que desató el coronavirus.

Este miércoles se anunció el segundo aumento a la tasa de interés es el 0.50 %, el más alto desde el año 2000. El primer ajuste fue en marzo de este año con un aumento del 0.25% el primero desde 2018. Guamán advirtió que el aumento de hoy será el segundo de una serie de aumentos este año. El experto estima que para final de año, la tasa de interés podría llegar un 2%.

¿Es bueno o malo el aumento de las tasas de interés para préstamos?

Si bien Guamán ratificó que “ todo va a subir en los préstamos”, por los últimos tres años, pedir prestado era muy fácil y prácticamente el dinero era “barato”.

La estrategia detrás de la era del “dinero barato” fue mantener la economía activa. Es decir que más personas tuvieran acceso a comprar desde propiedades y hasta solicitar préstamos y tarjetas de crédito en medio de una pandemia mundial que paralizó todo.

Recordemos que en una economía de libre comercio a mayor la demanda, mayor el precio y a esta premisa hay que sumarle los problemas de la cadena de abastecimiento durante la pandemia y ahora las limitaciones de petróleo debido al conflicto entre Rusia y Ucrania.

Entonces, el objetivo detrás del ajuste anunciado este miércoles es detener la inflación que ya se está en 7.9% un monto muy alto si se considera que el objetivo del gobierno de EEUU es mantenla en un 2%.

PUBLICIDAD

¿Qué implica para mis deudas el aumento del interés?

El experto ofrece las siguientes recomendaciones para las personas que tienen deudas o están pensando pedir prestado a un banco o prestamista.

Tarjetas de crédito:
El impacto inmediato es que las personas que tienen deudas con tarjetas de crédito es que van a pagar más, dijo Guamán. Recomendando transferir las deudas a tarjetas que ofrecen 0% de interés por 12 meses mientras las personas ajustan sus presupuestos.

Hipotecas o refinanciamientos:
Para los que están pensando en comprar casa o refinanciar las que ya tienen, la recomendación es que lo hagan pronto, ya que lo más probable es que en cuestión de meses deban pagar más por los préstamos hipotecarios.

Compra de vehículos:
Antes de tomar una decisión sobre endeudarse por un vehículo, lo primero que es buscar una muy buena oferta, porque los precios de los vehículos han superado estimaciones históricas.

Ahora, entre comprar un carro a crédito o de contado, el experto sugiere pedir el préstamo, porque el pago mensual solo tendrá un impacto entre 5 a 10 dólares más en los pagos mensuales.

¿Cuál debe ser la prioridad, ahorrar o pagar las deudas?

Para el economista, la prioridad es tener el fondo de reserva para emergencias y luego comenzar a pagar las deudas.

La organización y depuración del presupuesto personal o de una familia, solo necesita un poco de tiempo y constancia en tres puntos claves, que incluyen:

PUBLICIDAD


  • Ahorrar 100 dólares semanales:

“Hay que hacer recortes”, enfatizó Guamán. Enfatizando que “hay muchos gastos en las tarjetas de crédito, que por pequeños, pasan desapercibidos”. El experto recomienda poner en una lupa los gastos que no son necesarios y al eliminarlos podrás ahorrar más de lo que imaginas.


  • Pagar deudas usando la estrategia de la ‘bola de nieve’:

Si tienes más de una deuda, organiza una lista en donde podrás identificar en cuál debes la mayor cantidad de dinero y en cuál pagas el mayor interés. De acuerdo con Guamán, muchas veces es preferible comenzar pagando las deudas más pequeñas. Mientras que en otros casos, la prioridad es salir de las deudas que cobran el mayor interés.

Cualquiera sea el caso, eliminar el compromiso, disminuirá tu lista de cobradores y te estimulará a seguir con la siguiente y la siguiente.

Te recomendamos

El lunes 18 de abril es la fecha límite para presentar su declaración de impuestos.
Cada año cerca de 76 millones de dólares en créditos tributarios se quedan sin ser reclamados y un 50% de familias latinas en California califican para el reembolso del 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/eitc-irs-credito-tributario-ingreso-trabajo-cambios-impuestos-fotos" target="_blank">Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo</a> (EITC) y no lo saben.
Con el crédito federal EITC del IRS una persona 
<b>puede recibir hasta $6,728</b>. Para calificar debe haber ganado menos de $57,414.
Con el crédito de California (CalEITC) una familia con dependientes 
<b>puede puede recibir hasta $3,160.</b> Para calificar debe haber ganado menos de $30,000.
Las personas indocumentadas que presentan sus impuestos con número de ITIN también califican para este dinero bajo el 
<b>CalEITC</b> que es el 
<b>Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo que se da en California.</b>
Las personas indocumentadas que presentan impuestos con ITIN no son elegibles para recibir el EITC del IRS, pero si pueden recibirlo en California.
Hay organizaciones sin fines de lucro como Central City Neighborhood Partners en Los Ángeles donde pueden ayudarlo completamente gratis.
Además, si ganaste menos de $57,000 al año 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/impuestos-gratis-10-mil-dolares-reembolso-los-angeles " target="_blank">pueden encontrar decenas de sitios</a> donde te ayudarán a preparar tus impuestos completamente gratis a través de programas como FreeTaxPrep LA.
Una familia latina pudo beneficiarse con esta ayuda y se sorprendió con la cantidad de dinero que recibirá en su reembolso.
“El reembolso que viene de este año son 13,000 dólares”, dijo Santos Hernández quien acudió a un centro comunitario.
“
<b>No puedo creer que voy a agarrar esa cantidad</b>. Entonces mi consejo para los que no han hecho sus taxes por favor que vengan acá a este programa y aquí lo ayudan”, dijo Santos.
¿Quiénes califican para el 
<b>EITC del IRS</b>?
<br>Según la información del IRS estás son las cualificaciones básicas:
<br>- Haber ganado menos de $57,414 en el 2021.
<br>- Tener un seguro social válido.
<br>- Ser ciudadano de Estados Unidos o residente permanente durante todo el año 2021.
<br>- La edad mínima para reclamar el EITC es generalmente 19 años; sin embargo, si usted es un joven de crianza temporal calificado o un joven sin hogar calificado, debe tener al menos 18 años.
¿Quiénes califican para el 
<b>CalEITC (solo en California)</b>?
<br>- Haber ganado menos de $30,000 en el 2021.
<br>- Tener un seguro social válido o número de ITIN vigente.
<br>- Tener al menos 18 años.
<br>- Haber vivido en California por al menos medio año en el 2021.
Además, si tiene hijos o dependientes también puede calificar para créditos tributarios de hasta 3,600 por hijo.
A través de las organizaciones que le ayudan a preparar los impuestos gratis, también puede solicitar asistencia con el programa CalFresh para recibir alimentos gratis.
Aquí te presentamos más información sobre 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/impuestos-gratis-10-mil-dolares-reembolso-los-angeles" target="_blank">dónde y cómo puedes recibir ayuda</a> para presentar tus impuestos.
1 / 16
El lunes 18 de abril es la fecha límite para presentar su declaración de impuestos.
Imagen Getty Images