Florida se prepara para una temporada de huracanes por encima de lo normal, advierte NOAA

La temporada de huracanes 2025 podría ser más intensa de lo normal, según los pronósticos de la NOAA. Las autoridades recomiendan tener provisiones para siete días y conocer la zona de evacuación.

Por:
Univision
El jefe de meteorología de Univision 45, Gastón Heredia, explica que cuando los vientos de un sistema tropical impactan una casa sin protección, pueden ocasionar que se quiebren las ventanas, creando proyectiles letales para las familias al interior y exterior.
Video ¿Por qué es importante proteger nuestra casa 36 horas antes de la llegada de un huracán?: Meteorólogo explica

ORLANDO, Florida.- Ante el inicio oficial de la temporada de huracanes 2025, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y el director estatal de manejo de emergencias, Kevin Guthrie, ofrecieron una rueda de prensa donde emitieron un llamado urgente a la preparación ciudadana ante lo que se anticipa como una temporada activa.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), existe un 60% de probabilidad de que la temporada de huracanes sea más intensa de lo habitual, un 30% de que se mantenga dentro de parámetros normales, y solo un 10% de que sea más tranquila.

PUBLICIDAD

El pronóstico indica la posible formación de 13 a 19 tormentas con nombre, de las cuales 6 a 10 podrían convertirse en huracanes y entre 3 y 5 alcanzarían categoría mayor, con vientos superiores a los 177 km/h.

“Hay que prepararse y asumir que vamos a tener impactos,” dijo DeSantis. “Si te preparas y no pasa nada, no te vas a arrepentir. Si no te preparas y sí pasa, te vas a preguntar por qué no lo hiciste.”

El gobernador y el funcionario bromearon con que esperarían no verse de nuevo hasta noviembre, cuando finaliza la temporada, pero reconocieron que es poco probable dadas las proyecciones.

El año pasado, Florida fue azotada por varias tormentas, incluyendo Debby, Helene y Milton, lo que convirtió al 2024 en la tercera temporada más costosa registrada en la historia del estado.

Recomendaciones clave para los residentesLas autoridades pidieron a los floridanos contar con al menos siete días de provisiones: alimentos, agua, medicinas, baterías y otros insumos esenciales para cada miembro del hogar, incluidas las mascotas. En caso de evacuación, recordaron que no es necesario desplazarse cientos de kilómetros, ya que moverse unos pocos kilómetros tierra adentro hacia un hotel o refugio puede ser suficiente para mantenerse a salvo.

Además, DeSantis y Guthrie instaron a la población que reside en zonas costeras a conocer su zona de evacuación, para actuar con rapidez si se emite una orden oficial.

A diferencia de años anteriores, en esta ocasión los floridanos no podrán aprovechar, al menos por el momento, la tradicional exención de impuestos en suministros para huracanes, que normalmente incluye artículos como generadores, linternas, lonas e hieleras. El motivo es que la Legislatura estatal no ha aprobado el presupuesto, una obligación legal que debió cumplirse al finalizar la sesión regular a principios de mayo.

PUBLICIDAD

Pese a contar con una supermayoría republicana, los legisladores no lograron ponerse de acuerdo, situación que DeSantis aprovechó para lanzar una crítica directa: “No tenemos ningún feriado fiscal vigente en el estado de Florida”, dijo, en alusión al distanciamiento que ha surgido entre su oficina y los líderes legislativos.

Se espera que los legisladores regresen a Tallahassee en junio para alcanzar un acuerdo presupuestario antes del inicio del nuevo año fiscal, el 1 de julio.

Ante un panorama incierto y condiciones climáticas potencialmente severas, las autoridades reiteraron su llamado a la responsabilidad ciudadana. “Este no es el año para dejarlo a la suerte”, concluyó Guthrie.

Con información de AP.

Te podría interesar:

Un estudio de la Asociación Automovilística Americana (AAA) señala que uno de cada cinco floridanos no se prepara con anticipación para la temporada de huracanes. Estas son algunas recomendaciones.
<b>Elabora un plan familiar de emergencia:</b> Asegúrate que todos sepan cómo llegar hasta un lugar seguro, contactarse y reunirse de nuevo.
<b>Florida está entre las zonas de riesgo por tornados:</b>
<br>- Si se emite algún aviso por tornado, dirígete a alguna habitación céntrica y sin ventanas: un pasillo, el baño o el sótano.
<b>Consejos de seguridad para inundaciones repentinas:</b>
<br>-
<b> </b>Ve a terrenos más altos cuando se emita una advertencia de inundación repentina. 
<br>- No camines entre aguas en movimiento. 
<br>- No conduzcas en zonas inundadas.
<b>Seguridad contra rayos:</b>
<br>- Cuando comiencen los rayos, dirígete a interiores. 
<br>- Si no hay una edificación disponible donde refugiarse, sube a un vehículo con techo de metal. 
<br>- Quédate en espacios cerrados al menos 30 minutos después del último trueno.
<b>En caso de tiempo severo:</b>
<br>
<b>- </b>Desenchufa todos los aparatos electrónicos antes de la tormenta. 
<br>- Aléjate de sistemas de tuberías, cables telefónicos y aparatos eléctricos. 
<br>- Sujeta los objetos del exterior que puedan convertirse en escombros voladores.
<br>- Carga tus teléfonos celulares y ten a la mano una radio con baterías. 
<br>- Asegúrate de tener múltiples formas de recibir las alertas del tiempo.
Recibe las noticias del día y las alertas del tiempo en tu app Univision Orlando, gratis para IOS o Android, 
<a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/aplicacion-noticias" target="_blank">descárgala gratis aquí.</a>
1 / 7
Un estudio de la Asociación Automovilística Americana (AAA) señala que uno de cada cinco floridanos no se prepara con anticipación para la temporada de huracanes. Estas son algunas recomendaciones.
Imagen Univision