ORLANDO, Florida.- Ante el inicio oficial de la temporada de huracanes 2025, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y el director estatal de manejo de emergencias, Kevin Guthrie, ofrecieron una rueda de prensa donde emitieron un llamado urgente a la preparación ciudadana ante lo que se anticipa como una temporada activa.
Florida se prepara para una temporada de huracanes por encima de lo normal, advierte NOAA
La temporada de huracanes 2025 podría ser más intensa de lo normal, según los pronósticos de la NOAA. Las autoridades recomiendan tener provisiones para siete días y conocer la zona de evacuación.
Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), existe un 60% de probabilidad de que la temporada de huracanes sea más intensa de lo habitual, un 30% de que se mantenga dentro de parámetros normales, y solo un 10% de que sea más tranquila.
El pronóstico indica la posible formación de 13 a 19 tormentas con nombre, de las cuales 6 a 10 podrían convertirse en huracanes y entre 3 y 5 alcanzarían categoría mayor, con vientos superiores a los 177 km/h.
“Hay que prepararse y asumir que vamos a tener impactos,” dijo DeSantis. “Si te preparas y no pasa nada, no te vas a arrepentir. Si no te preparas y sí pasa, te vas a preguntar por qué no lo hiciste.”
El gobernador y el funcionario bromearon con que esperarían no verse de nuevo hasta noviembre, cuando finaliza la temporada, pero reconocieron que es poco probable dadas las proyecciones.
El año pasado, Florida fue azotada por varias tormentas, incluyendo Debby, Helene y Milton, lo que convirtió al 2024 en la tercera temporada más costosa registrada en la historia del estado.
Recomendaciones clave para los residentesLas autoridades pidieron a los floridanos contar con al menos siete días de provisiones: alimentos, agua, medicinas, baterías y otros insumos esenciales para cada miembro del hogar, incluidas las mascotas. En caso de evacuación, recordaron que no es necesario desplazarse cientos de kilómetros, ya que moverse unos pocos kilómetros tierra adentro hacia un hotel o refugio puede ser suficiente para mantenerse a salvo.
Además, DeSantis y Guthrie instaron a la población que reside en zonas costeras a conocer su zona de evacuación, para actuar con rapidez si se emite una orden oficial.
A diferencia de años anteriores, en esta ocasión los floridanos no podrán aprovechar, al menos por el momento, la tradicional exención de impuestos en suministros para huracanes, que normalmente incluye artículos como generadores, linternas, lonas e hieleras. El motivo es que la Legislatura estatal no ha aprobado el presupuesto, una obligación legal que debió cumplirse al finalizar la sesión regular a principios de mayo.
Pese a contar con una supermayoría republicana, los legisladores no lograron ponerse de acuerdo, situación que DeSantis aprovechó para lanzar una crítica directa: “No tenemos ningún feriado fiscal vigente en el estado de Florida”, dijo, en alusión al distanciamiento que ha surgido entre su oficina y los líderes legislativos.
Se espera que los legisladores regresen a Tallahassee en junio para alcanzar un acuerdo presupuestario antes del inicio del nuevo año fiscal, el 1 de julio.
Ante un panorama incierto y condiciones climáticas potencialmente severas, las autoridades reiteraron su llamado a la responsabilidad ciudadana. “Este no es el año para dejarlo a la suerte”, concluyó Guthrie.
Con información de AP.
Te podría interesar:




