Temporada de impuestos 2024: ¿Cómo solicitar o renovar el número ITIN?

¿Debes presentar una declaración de impuestos y pagos, pero no puedes obtener un número de Seguro Social? Entonces necesitas un número ITIN, te decimos como lo puedes tramitar o renovar.

Por:
Univision
Las elecciones 2024 están cada vez más cerca, por lo que te decimos cuáles son algunas de las fechas clave en Arizona para que te registres a tiempo y puedas participar en los comicios.
Video Fechas clave de las elecciones 2024 en Arizona

ARIZONA. – La temporada de impuestos 2024, por lo que te compartimos el proceso para solicitar o renovar el número de Identificación Personal del Contribuyente ( ITIN, por sus siglas en inglés).

Como sabes, el ITIN se emite para aquellas personas que no tienen ni reúnen los requisitos para obtener un número de Seguro Social, pero necesitan dar cuenta de sus declaraciones de impuestos y pagos.

PUBLICIDAD

Se emiten independientemente del estado migratorio, ya que tanto los extranjeros residentes como los no residentes pueden verse obligados a presentar una declaración de impuestos.

¿Cómo solicitar un ITIN?

Para solicitar un ITIN es necesario presentar el Formulario W-7 (SP) con su declaración del impuesto federal sobre los ingresos, incluyendo documentos originales de identidad y la condición de extranjero.

El formulario, la declaración y los documentos deben ser enviados por correo postal al Servicio de Impuestos Internos (IRS), Austin Service Center, Operación de ITIN, P.O. Box 149342 en Austin, Texas.

También se puede solicitar en persona utilizando los servicios de un Agente Tramitador Certificador, autorizado por el IRS. Así evitará enviar por correo documentos de identidad y condición de extranjero.

Además existe también la opción de hacer una cita en un Centro de Asistencia al Contribuyente designado por el IRS. Después de la tramitación, el IRS emitirá su ITIN y lo enviará por correo.

Si la persona califica para un ITIN y la solicitud está completa, el IRS le asignará un número de identificación tributaria dentro de siete semanas a 11 semanas, si se solicita durante la temporada alta.

¿Cómo renovar un ITIN?

Si su número de Identificación Personal del Contribuyente ha vencido o está por vencer, puede renovarlo al presentar la declaración de impuestos, nuevamente con un Formulario W-7 completo.

Recuerde que le formulario se debe enviar junto con la declaración de impuestos federales, documentos originales de identificación o copias certificadas, y cualquier otro documento adjunto requerido.

PUBLICIDAD

La fecha de asignación del ITIN se puede encontrar en el Aviso de Asignación de ITIN CP565. Si ya no tiene su Aviso CP565, llame al 1-800-829-1040 si se encuentra dentro de los Estados Unidos.

Para más dudas visite la página del IRS.

Te puede interesar:


El Instituto Nacional Electoral de México (INE) 
<b>amplió el plazo </b>para que los ciudadanos mexicanos puedan registrarse en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero para poder votar en las elecciones 2024, por lo que ahora tendrán hasta el próximo 
<b>domingo 25 de febrero</b> para poder hacerlo.
Las personas que se registren tendrán la posibilidad de ejercer su voto para las 
<b>elecciones de México de 2024</b> vía postal y vía electrónica por internet. Aquellos que no se registren, pero cuenten con una credencial para votar vigente, podrán emitir su voto de manera presencial en 23 sedes consulares.
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cómo registrarse a la Lista Nominal?</h2>
<br>Antes de comenzar 
<b>ten a la mano tu credencial para votar vigente</b>. Si la tramitaste en México, vas a requerir un comprobante de domicilio no mayor a tres meses, un teléfono y correo electrónico. Si la tramitaste en el extranjero, el comprobante es requerido sólo si cambiaste de domicilio.
Coloca tu credencial en una hoja blanca por el lado anverso (donde viene la fotografía); firma la hoja a un lado o debajo de tu credencial y 
<b>tómale una fotografía</b>. Después, repite el mismo proceso para el reverso de tu credencial y guarda las imágenes en tu dispositivo.
Ahora sí, ingresa a la página 
<a href="https://votoextranjero.ine.mx/srve_ciudadano/app/ciudadano/inicio?execution=e13s1" target="_blank">votoextranjero.ine.mx</a>, selecciona “registrarme” y después “comenzar”. El primer paso es elegir el tipo de credencial que tienes, si tiene tu fotografía del lado derecho o está del lado izquierdo.
Después deberás 
<b>ingresar los datos solicitados</b>. Utiliza la guía ilustrada que aparece junto al formulario para localizar estos datos en tu credencial y captúralos como se solicitan. Después lee los términos y condiciones, y da “aceptar”.
<b>Completa el siguiente formulario</b>, verifica que tus datos estén correctos, y decide la forma en que deseas votar (voto electrónico, voto postal o voto presencial) y la candidatura por la que votarás (presidencia, gobernaturas, senadurías o diputaciones).
Finalmente, 
<b>adjunta los documentos solicitados</b> que serán las fotografías de tu credencial para votar, así como el comprobante de domicilio en caso de ser requerido. Verifica que tus archivos se subieron de manera correcta y son los solicitados y listo, habrás enviado tu solicitud de registro.
<b>Apunta tu número de folio</b> para que puedas darle seguimiento a tu solicitud; lo deberás hacer también en la página 
<a href="https://votoextranjero.ine.mx/srve_ciudadano/app/ciudadano/onboardSeguimiento?execution=e2s1" target="_blank">votoextranjero.ine.mx</a>, haciendo clic en el apartado especial y siguiendo las instrucciones. 
<b>Las elecciones se llevarán a cabo el 2 de junio de 2024</b>.
1 / 9
El Instituto Nacional Electoral de México (INE) amplió el plazo para que los ciudadanos mexicanos puedan registrarse en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero para poder votar en las elecciones 2024, por lo que ahora tendrán hasta el próximo domingo 25 de febrero para poder hacerlo.