“Brutal”: así advierten que será la temporada de incendios en California

Con más de $500 millones para programas de prevención de incendios, 1,400 bomberos adicionales y entrenamientos tempranos, California se prepara para lo que puede ser una temporada de incendio aún más destructiva durante 2021, ya que en el estado dorado ya no se trata de si habrá o no un incendios, sino de cuándo exploratá el próximo.

Por:
Univision
J. López, quien fue bombero de Los Ángeles por 30 años, explica que en los últimos años se han registrado "los incendios más destructivos, grandes y que han matado a más personas" y que este 2021 se anticipa una temporada activa. Él aconseja estar atentos a los reportes meteorológicos y en época de riesgo limitar las actividades que puedan generar un incendio, como hacer una carne asada cerca a las montañas o soldar un auto.
Video Un experto te da consejos útiles para minimizar el desarrollo de incendios en California

LOS ÁNGELES, California. - Por segundo año consecutivo, California atraviesa por una intensa sequía y las condiciones del terreno y así como las condiciones del tiempo obligan las autoridades estatales a prepararse para lo que puede ser una “brutal” temporada de incendios.

La agencia estatal CalFire inicio su campaña de reclutamiento y entrenamiento de más de 1,400 efectivos de bomberos adicionales que se unirán a los equipos rescatistas a lo largo del estado dorado.

PUBLICIDAD

A mediados de abril, el gobernador Gavin Newsom firmó un plan de gastos de emergencia de $536 millones para proyectos de prevención de incendios en todo el estado.

"Esto es solo un pago inicial", dijo Newsom. “Esto pone la pelota en marcha. Esta es una acción temprana”, dijo el gobernador consciente de los riesgos para todo el territorio que no son meras estimaciones, ya que la sequía que se registra en la región y las condiciones fuera de temporada ya iniciaron incendios de maleza en el estado incluso en los meses de invierno.

En marzo, las vista satelital de la Sierra Nevada ya muestran que la poca nieve acumulada ya se disipó. Esto sumado al aumento significativo de las temperaturas y los eventos de vientos de Santa Ana en la región encienden las alarmas de meteorólogos y agencias estatales como CalFire.

Temporada de incendio “brutal” en camino

" Cada acre en California puede arder y lo hará algún día y solo depende de qué día será, dónde será. Esté preparado", dijo Thom Porter, director de Cal Fire y jefe de bomberos del estado, el 6 de mayo durante la Semana de Preparación para Incendios Forestales.

Por su parte, Brian Rhodes, subdirector de bomberos del Servicio Forestal de los Estados Unidos aseguró que "los lugares que normalmente no se queman o no se queman bien, debido a la sequía tienen el potencial de quemarse este año”. Advirtiendo que “en realidad, ya no hay ningún lugar en California que sea inmune a los incendios forestales". 

La Oficina del Gobernador informó esta semana que bajo orden ejecutiva expande la orden de emergencia por sequía a 40 de los 58 condados de California. Además, Newsom propuso un paquete de $ 5,1 mil millones para infraestructura de agua y respuesta a la sequía como parte del plan de recuperación del estado tras la pandemia.

PUBLICIDAD

¿Ya no hay temporada de incendios en California?

“Ciertamente no se siente como un invierno típico en California este año” dijo el Daniel Swain, científico del Tiempo en el Instituto de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Universidad de California ( UCLA) en una entrevista con Univision34, en las primeras advertencias de temperaturas extremas de febrero. Describiendo el invierno 2020-2021 como " más seco y más cálido de lo usual”, cambios que atribuyó al calentamiento global.

El científico de UCLA no solo evalúa las condiciones actuales, sino también repasa la tendencia de las temporadas de incendios severos desde 2017 a 2020 y la tendencia lejos de disiparse se intensifica de acuerdo con los registros de CALFIRE.

Si bien el científico dijo que es “muy temprano para hablar tempranas y prolongadas olas de calor” en la región, no descarta que los patrones de las condiciones no variarán mucho en relación con las olas de calor de 2020.

Swain aseguró que si bien el calentamiento global afecta en este momento a California con condiciones cálidas, el impacto del cambio en la temperatura global se refleja en condiciones “extremas”, lo cual incrementa los riesgos para la vida humana.

La preocupación del científico es la falta de balance y cómo los cambios erráticos del tiempo afectan el ecosistema, los recursos naturales y la vida de las personas en ciudades como Los Ángeles, donde la crisis de vivienda y las condiciones urbanísticas para comunidades como la de los latinos, carecen de infraestructuras que los ayuden a enfrentar tales condiciones.

PUBLICIDAD

En el año  2020 los anuncios de posibles incendios fuera de temporada se reportaron en la región a mediados de abril-mayo, este año, las advertencias sobre posibles condiciones de riesgo ya comenzaron a mediados de febrero.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.

Información relacionada

Las condiciones extremas del tiempo y las limitaciones impuestas por el 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus/mapa-coronavirus">coronavirus </a>no dan tregua a los residentes de 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a>. Este fin de semana, miles debieron soportar altas temperaturas sin servicio de electricidad.
Las condiciones del tiempo de este fin de semana confirman las previsiones de un verano más caliente que de costumbre y una temporada de incendios forestales "fuera de lo normal". Lo que preocupa a los expertos es que el calor se puede extender hasta el otoño y todavía faltan por llegar los vientos de Santa Ana.
Desde el pasado jueves, el Servicio Nacional de Meteorología anunció la llegada de una ola de calor hasta el este domingo, sin embargo, el sistema de baja presión se mantuvo y la advertencia se extiende hasta el próximo miércoles.
De acuerdo con CALFIRE los incendios de maleza de rápida propagación se multiplican con el paso de los días y alguno de ellos, como el incendio Lake, se mantienen incontrolables por días, con una fuerza destructora que carboniza lo que encuentra a su paso.
Estructuras y casas reducidas a cenizas, junto con limitaciones en los refugios, son la nueva realidad de los residentes afectados y de los equipos de bomberos que, por las últimas 72 horas, han trabajado desde distintos puntos del estado, de norte a sur, para controlar las llamas.
Lo peor es que las condiciones no mejorarán en los próximos días por lo que las alertas por incendios se mantienen, según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología.
<br>
Esta imagen demuestra el alcance se las llamas durante el incendio Apple, al este de Los Ángeles, que destruyó múltiples hectáreas en Cherry Valley al noreste de Palms Spring. Las devastadoras llamas hizo que se emitieran órdenes de evacuaciones desde el pasado 1 de agosto.
Esta es una toma aérea de los héroes anónimos de CALFIRE. Hombres y mujeres que trabajan bajo condiciones extremas, literalmente en la línea de fuego.
<br>
<br>
Otra advertencia durante el fin de semana fue debido a las tormentas eléctricas e inundaciones por lluvias en las zonas montañosas y de la costa.
Durante el sábado por la noche, el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/una-sorpresiva-tormenta-electrica-provoca-multiples-incendios-en-el-area-de-la-bahia">área de la Bahía en San francisco</a></b>
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/una-sorpresiva-tormenta-electrica-provoca-multiples-incendios-en-el-area-de-la-bahia"> <b>se iluminó</b></a> con una poderosa descarga eléctrica por horas.
P Para el domingo por la tarde, la 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/sigue-la-ola-de-calor-ahora-acompanada-de-tormentas-electricas-en-sur-de-california">advertencia de tormentas eléctricas se extendió a la zona de montaña</a></b> de los condados de Los Ángeles, Ventura, San Luis Obispo y Santa Bárbara.
Otro fenómeno natural reportado este fin de semana fue lo que el Servicio Nacional de Meteorología identificó como un 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/despierta-america/tornados-de-fuego-albert-martinez-nos-explica-que-son-y-como-se-forman-video">tornado de fuego. </a></b>
La imagen fue captada por Katelynn y Jordan Hewlett, muestra un embudo en una espesa columna de humo del incendio de Loyalton, en el condado de Lassen, California, el sábado 15 de agosto de 2020.
Las autoridades se mantienen en alerta no solo por las condiciones del tiempo, sino también por los riesgos a la salud de miles de californianos.
Otro efecto del calor extremo, relacionado con el coronavirus, es el alto consumo de energía porque los residentes se quedan en casa debido a la pandemia. Por las altas temperaturas, la demanda es superior a lo que el estado produce, lo que lleva a saturación del sistema eléctrico y empiezan a presentarse cortes del servicio.
Las temperaturas extremas, exceso de humedad o sequía, dependiendo de la zona, y la mala calidad del aire agudizan los riesgos de salud para niños, ancianos y enfermos. Además, pudiera poner en riesgo las vidas de muchas personas que ahora permanecen aisladas por el coronavirus.
Otro fenómeno de este fin de semana fueron los 130 grados de temperaturas que se registraron en el Valle de la Muerte en el sur de California. Los expertos estiman que es la temperatura más alta de la tierra registrada en un siglo.
La ola de calor persistirá por los próximos días y en algunas zonas estará acompañado de humedad, creando condiciones sofocantes y extremas. Además de las malas condiciones del aire, por los múltiples incendios en la región.
Las recomendaciones de las autoridades para las personas que viven en zonas de riesgo es mantenerse alerta sobre posibles órdenes de evacuación en los próximos días.
Otra recomendación es evitar trabajar al aire libre con maquinaria que genere chispas.
También se enfatiza en evitar dejar autos estacionados en zonas de maleza seca en todas las zonas del estado.
<br>
Recuerde mantener un plan de emergencia en su hogar y evitar deportes en exteriores durante las horas pico de temperaturas.
1 / 22
Las condiciones extremas del tiempo y las limitaciones impuestas por el coronavirus no dan tregua a los residentes de California. Este fin de semana, miles debieron soportar altas temperaturas sin servicio de electricidad.
Imagen AP Images
Inusuales cambios de temperatura han sido registrados en los últimos años en California. Prever de forma exacta el tiempo cada vez es más complejo y un reto mayor para los meteorólogos.
Ahora mismo estamos en febrero, un mes de pleno invierno. Sin embargo, en Los Ángeles se pronostican temperaturas sobre los 80 grados.
En los desiertos de la zona central, del sur de California, la temperatura subirá unos 14 grados sobre los 100°F promedio, de acuerdo con expertos.
Un informe de la Agencia de Protección Ambiental de California prevé que el incremento desmedido de las emisiones de gas de efecto invernadero provocarán un aumento en las temperaturas. Este es el parque eólico en el Valle de Coachella.
El efecto de este gas es crear una capa en nuestra atmósfera que impide la liberación de la energía que emitimos y la concentración de esta energía se traduce a calor. Este es el puente sobre el río Whitewater, una fuente de agua clave para el Valle de Coachella.
Los aerogeneradores del parque eólico en el Valle de Coachella, donde según expertos subirá la temperatura en los próximos años.
El promedio actual de las temperatura máximas para la zona en riesgo en California es de 101.8 °F, y de cumplirse las proyecciones, el promedio de nivel de calor se sentirá sobre los 115°F
Sin embargo, dependiendo del mes del año, el promedio en algunas zonas asciende, alcanzando picos sobre los 120 °F en ambiente seco.
Estas condiciones ambientales pueden poner en riesgo la vida humana en lugares como el Valle de Coachella, California.
<br>
El calor afectará zonas como Desert Hot Springs en California.
En el caso de los niños el incremento de las temperaturas no les permitiría sobrevivir en algunos lugares de California.
Y si se habla de mascotas o animales silvestre el riesgo de muerte es muy alto.
Pero, además, estas temperaturas serían el detonate para incendios en zonas desérticas de California.
De allí el énfasis en reducir los riesgos del cambio climático para personas, recursos e infraestructura en el estado.
De acuerdo con la organización Climate Central, los niveles de CO2 han variado en la historia de la Tierra. Pero los niveles de nuestra época son los más altos en millones de años.
Pero además, estos gases tiene un tiempo de permanencia de más de 1,000 años, lo cual urge que paremos su emisión lo antes posible.
<br>
Ya que la situación en las zonas de riesgo en California es similar en otras partes del mundo.
1 / 17
Inusuales cambios de temperatura han sido registrados en los últimos años en California. Prever de forma exacta el tiempo cada vez es más complejo y un reto mayor para los meteorólogos.
Imagen Getty Images
Imagen captada del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/asi-es-la-devastacion-que-dejo-el-huracan-laura-a-su-paso-video">Huracán Laura </a>por el Visible Infrared Imaging Radiometer Suite (VIIRS), durante la madrugada del pasado 27 de agosto de 2020, tan solo un par de horas después de haber tocado tierra en Louisiana. 
<br>
<br>Laura, que alcanzó la categoría 4, se convirtió en el huracán más fuerte de 2020 que tocó tierra en Estados Unidos, igualando al 'Last Island' de 1856, uno de los más mortales en la historia de Louisiana.
Durante 2020 se registró la extensión mínima del Océano Ártico con 1.44 millones de millas cuadradas (unos 3.74 millones de kilómetros cuadrados), 
<a href="https://www.nasa.gov/feature/goddard/2020/2020-arctic-sea-ice-minimum-at-second-lowest-on-record" target="_blank">la segunda extensión más baja</a> desde que comenzaron los registros modernos en la década de los 70.
<br>
<br>“El año 2020 será un signo de exclamación sobre la tendencia a la baja en la extensión del hielo marino del Ártico. Nos dirigimos hacia un océano Ártico estacionalmente libre de hielo, y este año es otro clavo en el ataúd", dijo en septiembre pasado Mark Serreze, director de NSIDC.
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
De acuerdo con la NASA, diversos científicos especializados en incendios y en las condiciones climáticas del planeta han anticipado durante mucho tiempo abrumadores incendios- más grandes, intensos y peligrosos-. Sin embargo, lo vivido en la costa oeste durante este 2020 superó dichas expectativas, gracias -en gran parte- a las condiciones extremas del clima que lograron la devastación de bosques y la acumulación de columnas de humo como nunca antes visto. 
<br>
<br>La valiente labor de los servicios de emergencia para controlar el fuego 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/los-rostros-de-los-afectados-por-los-devastadores-incendios-en-la-costa-oeste-de-estados-unidos-fotos">cautivó a millones de personas</a>, en medio de una pandemia feroz.
En esta imagen capturada el pasado 15 de septiembre por el satélite Aqua de la 
<a href="https://www.univision.com/temas/nasa">NASA </a> se puede observar un panorama desolador en todo el territorio de EEUU con los incendios en el oeste, el humo de esos incendios flotando sobre el país, varios huracanes que convergen desde diferentes ángulos y el huracán Sally tocando tierra.
<br>
<br>Además, los pequeños puntos rojos reflejan áreas con una temperatura muy alta, indicativo de incendios feroces. 
<br>
La inmensidad del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/fenomenos-naturales/sally-descargo-en-cuatro-horas-el-equivalente-a-cuatro-meses-de-lluvia-sobre-pensacola-segun-autoridades">Huracan Sally</a> en esta imagen capturada por el satélite Aqua de la NASA, horas después de haber tocado tierra en el sur de Alabama. 
<br>
<br>Sally provocó lluvias históricas en Florida y por lo menos un deceso y otra desaparición.
La abrumadora e histórica 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/temas/temporada-de-huracanes-2020">temporada de huracanes 2020</a> reflejada en esta imagen ampliada del 14 de septiembre, donde se pueden ver 6 tormentas.
El huracán Iota de categoría 5 se acerca a diversos países centroamericanos, tan solo dos semanas después de que la región fue azotada por la fuerza de Eta, categoría 4.
<br>
<br>El fuerte impacto previsto por los expertos climatológicos se confirmó luego de que Iota 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/iota-causa-al-menos-10-muertos-miles-de-damnificados-grandes-inundaciones-y-destrozos-a-su-paso-por-centroamerica">causara por lo menos una decena de muertos</a>, miles de damnificados e inundaciones prominentes en Nicaragua, para después aztar Huracán y El Salvador. 
<br>
<br>
<br>
El 9 de septiembre de 2020, el espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) del satélite Terra de la NASA capturó esta imagen en color natural de humo espeso que fluye 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/la-costa-oeste-cubierta-de-humo-los-poderosos-incendios-en-fotografias-satelitales-fotos">desde una línea de incendios intensos en Oregón y California</a> que continúan arrasando en el área. 
<br>
Muchas comunidades de la región oeste de EEUU, donde se puede ver en esta imagen ampliada un humo aglomerado que dejó una calidad muy mala y peligrosa calidad del aire.
<br>El humo era tan denso y extenso que era fácilmente visible desde 1,5 millones de kilómetros (1 millón de millas) de distancia de la Tierra. 
<br>
<br>La Cámara de Imágenes Policromáticas de la Tierra (EPIC) de la NASA en el satélite DSCOVR de la NOAA capturó esta postal donde grandes áreas de Oregón, 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a> y el noreste del Océano Pacífico quedaron oscurecidas por el humo.
La grave sequía que vive una gran parte de Sudamérica que comenzó a notarse desde 2018, extendió a partes de Paraguay, Bolivia y el norte de Argentina durante el año pasado. 
<br>
<br>Estas imágenes muestran el desenlace del bajo nivel de agua en el río Paraguay cerca de Asunción, la capital y puerto principal del país, en tan solo 3 años. 
<br>
<br>De acuerdo con la NASA, el río cayó en 
<a href="https://earthobservatory.nasa.gov/images/147480/severe-drought-in-south-america" target="_blank">su nivel más bajo en 50 años</a>, provocando cargas mercantiles en demoradas y millones de dólares en pérdidas. 
<br>
<br>
1 / 10
Imagen captada del Huracán Laura por el Visible Infrared Imaging Radiometer Suite (VIIRS), durante la madrugada del pasado 27 de agosto de 2020, tan solo un par de horas después de haber tocado tierra en Louisiana.

Laura, que alcanzó la categoría 4, se convirtió en el huracán más fuerte de 2020 que tocó tierra en Estados Unidos, igualando al 'Last Island' de 1856, uno de los más mortales en la historia de Louisiana.
Imagen Observatorio de la Tierra de la NASA