"Tenemos que prepararnos haciendo elecciones racionales": alcalde de Los Ángeles invita a prevenir sin acumular

Ante la ansiedad que la emergencia provocada por el coronavirus está causando, Eric Garcetti ha invitado a la comunidad a tomar decisiones inteligentes al realizar compras y pensar con generosidad en el bien común. "No tienes que acumular agua. Si vives en la ciudad de Los Ángeles, el agua del DWP es segura, fácilmente disponible y más limpia de lo que puede comprar en una botella", explicó Garcetti.

Por:
Univision
El alcalde angelino habló con Univision Noticias sobre la pandemia del covi-19 y cómo la ciudad se está preparando para enfrentarla. Aseguró que solo se cuenta con 1,000 camas en los hospitales del condado, pero que están contemplando improvisar espacios como centros de convecciones, propiedades del condado y del gobierno federal en caso de ser necesario.
Video Eric Garcetti dice que los hospitales de Los Ángeles no están preparados para un gran número de contagios de coronavirus

El coronavirus ha impactado de manera significativa la cotidianidad de miles de personas. Desde escuelas cerradas, hasta iglesias vacías, y trabajos a distancia, motivados por la importancia de mantener una "distancia social" para limitar la propagación del virus Covid-19, de acuerdo con indicaciones sugeridas por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

La ansiedad que esta enfermedad ha provocado ha hecho que algunas personas busquen en las compras de pánico un medio para estar preparado. Sin embargo, “ llenar un carro de compras puede calmar temporalmente sus preocupaciones sobre el covid-19, pero tiene consecuencias reales, como un aumento en los precios y la escasez de suministros esenciales para las personas que más los necesitan”, advirtió el Departamento de Salud Pública del Condado de Orange.

PUBLICIDAD

El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, envió un mensaje a través de Univision 34 en el cual invita a la comunidad a prepararse pero manteniendo los valores cívicos que permiten pensar en los demás y hacer prevaler el bien común.

Tenemos que prepararnos haciendo elecciones racionales y pensando cuidadosamente en los mejores intereses de nuestras familias, vecinos y comunidades. No es necesario comprar demasiado: todos necesitan tener la oportunidad de asegurar los elementos básicos necesarios para sus hogares. No tenemos que vaciar los estantes de papel higiénico, solo obtenga una cantidad razonable de suministros que necesite para usted y su familia. No tienes que acumular agua. Si vive en la ciudad de Los Ángeles, el agua DWP es segura, fácilmente disponible y más limpia de lo que puede comprar en una botella", explicó Garcetti.

Al final recordó que juntos podemos superar las dificultades. "Vamos a superar este desafiante momento juntos, y parte de eso es recordar ser buenos, amables y generosos el uno con el otro”, expresó Garcetti.

De acuerdo con el experto en finanzas Carlos Guamán, es importante "utilizar su inteligencia emocional y no dejarse llevar por todo lo que escucha o lo que ve. Tranquilo que esto se va a recuperar. Sólo tiene que tener paciencia". En tiempos de dificultad la herramienta más eficaz es mantener la calma.

En varias tiendas del sur de California se han visto cientos de personas haciendo largas filas para adquirir productos de primera necesidad. Algunos lo hacen solamente para mantener sus hogares abastecidos y otros porque sus hijos permanecerán en casa por el cierre de las escuelas. El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, se pronunció sobre esta situación y aconsejó comprar lo razonable.
Video ¿Es necesario hacer grandes compras y abastecerse demasiado ante la amenaza del coronavirus?
De acuerdo con expertos, la principal fortaleza del 
<a target="_blank" href="https://slack-redir.net/link?url=https%3A%2F%2Fwww.univision.com%2Flocal%2Flos-angeles-kmex%2Fcomo-evitar-la-ansiedad-economica-que-genera-el-coronavirus-video">coronavirus</a> es su capacidad de contagio y de ser asintomático (es decir que las personas pueden tener el virus y no mostrar síntomas).
Además, el 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/es-gripa-o-coronavirus-conoce-las-diferencias-segun-los-sintomas">coronavirus</a> se desarrolla por etapas y durante la primera semana, los síntomas de la enfermedad son muy parecidos a una gripe o resfriado. Esto es porque el 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/un-experto-explica-que-deben-hacer-las-personas-que-sienten-miedo-o-panico-por-el-coronavirus-video">virus</a> forma parte de la familia del virurs SARS que atacan en diferentes niveles el sistema respiratorio humano.
En el caso del 
<a target="_blank" href="https://slack-redir.net/link?url=https%3A%2F%2Fwww.univision.com%2Flocal%2Flos-angeles-kmex%2Fcientos-de-personas-han-quedado-desempleadas-en-el-sur-de-california-por-la-pandemia-del-coronavirus-video">COVID-19</a>, su poder de infección es mayor porque sobrevive en superficies sólidas por más tiempo y su principal objetivo es atacar a los pulmones y, una vez dentro de ellos, la células del virus se multiplican rápidamente, como si se fotocopiaran en cuestion de segundos. Es hace que personas mayores, con condiciones preexistentes y con bajas defensas, sean las víctimas con más riesgo.
Entonces, dado a que el virus es casi un fantasma en nuestro organimo en su etapa inicial, y hay personas que lo tienen y no lo desarrollan como otras, una persona aparentemente sana, puede tenerlo y contagiar a otra de la manera más simple. Estornudando, tocando superficies y especialmente en distancias de persona a persona muy reducidas.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/largas-filas-y-productos-agotados-por-que-evitar-las-compras-de-panico-por-miedo-al-coronavirus-fotos">Largas filas y productos agotados: por qué evitar las compras de pánico por miedo al coronavirus</a>
Por estas razones, los expertos aseguran que los aglomeramientos en almacenes que se han experimentado en las últimas semanas, lejos de proteger están ayudando al virus a expandise.
Las llamadas compras de pánico son muy diferentes a las compras de preparación por contingencias o cuarentenas y en el caso del coronavirus estas concentraciones de personas son el escenario perfecto para que el virus se transmita.
Por otra parte, las autoridades informan que no hay necesidad de acaparar porque estamos dando oportunidades a los especuladores a tomar ventaja, inflando precios por la alta demanda.
Los estantes vacíos son ya carácteristicas de los supermercados a nivel nacional. En California, el gobernador Newsom aseguró que hay suficiente suministro de alimento para la población del estado.
Por lo que las grandes masas comprando al mismo tiempo lo que están causando es una potencial exposición innecesaria al virus.
<br>
¿A pensado a cuantas personas que están con usted en el supermercado conoce?
Y cuántas de ellas han estado expuestas al virus sin saberlo.
Es por ello que las autoridades de salud, insisten que el pánico y la desinformación son los principales aliados del coronavirus.
La precaución, limpieza y limitación de exposición han sido los aliados de China, país epicentro del brote, en donde ya los minimos de contagios diarios estan a menos de 10 pacientes po día, de acuerdo con datos de la
<a href="https://coronavirus.jhu.edu/map.html" target="_blank">Universidad Johns Hopkins</a>.
Mientras que en Estados Unidos las cifras se están disparando y expertos temen que entre otros factores, se deba a la exposición inconsciente del virus.
Otro punto importante sobre cómo hacerle frente al coronavirus, es considerando que es una infección que debemos contra atacar todos en todos los niveles.
Para las comunidades tienen un rol clave en esta lucha y es evitar la exposición innecesaria al virus. No lo lleves a tu casa sin saberlo.
1 / 16
De acuerdo con expertos, la principal fortaleza del coronavirus es su capacidad de contagio y de ser asintomático (es decir que las personas pueden tener el virus y no mostrar síntomas).
Imagen AP Images - CDC