SACRAMENTO, California. – Un terremoto de magnitud 4.1 sacudió esta mañana el condado de Sacramento, de acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
Sismo de magnitud 4.1 sorprende en el condado de Sacramento
El epicentro del sismo ocurrió a 4 kilómetros al sur-suroeste de Isleton, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos.
Por:
UnivisionCalifornia es un área activa de sismos, por lo que la geóloga de UC Davis, Alba Rodríguez, explica cuál es el riesgo de que ocurra uno en Sacramento y cuál es la mejor forma de estar preparado para un terremoto.
Video ¿Existe la posibilidad de que ocurra un terremoto en Sacramento?
El epicentro ocurrió a unos 4 kilómetros al sur-suroeste de Isleton, según el USGS hacia las 9:29 de la mañana de este miércoles.
Por el momento no se reportan daños en estructuras o personas lesionadas.
De acuerdo con el USGS, aunque el movimiento se originó en el condado de Sacramento, las ondas casi fueron imperceptibles en la región.
El mapa de registro sísmico indicó que fue muy leve al norte de Sacramento y de Roseville.
En tanto, la mayor energía se sintió hacia el Área de la Bahía, hacia Vallejo, Richmond, San Francisco y Fremont, según el USGS.
No obstante, cientos de personas en el condado de Sacramento recibieron una alerta de la aplicación MyShake y de otros servicios particulares.
Mira también:







1 / 9
1.
Asegura tu espacio
Un terremoto puede mover casi cualquier cosa, por lo que se recomienda colocar objetos grandes o pesados en estantes inferiores e incluso alejar muebles como libreros de camas y sofás. También asegura televisores, computadoras, libreros, muebles, calentadores de agua y todo aquello que puede producir lesiones o daños.
Un terremoto puede mover casi cualquier cosa, por lo que se recomienda colocar objetos grandes o pesados en estantes inferiores e incluso alejar muebles como libreros de camas y sofás. También asegura televisores, computadoras, libreros, muebles, calentadores de agua y todo aquello que puede producir lesiones o daños.
Imagen Eduardo Verdugo/Ap