Graban un Tesla Cybertruck con “una pantalla pegada en su parachoques”: ¿Innovación o riesgo en las carreteras de Texas?

La llegada del Tesla Cybertruck ha generado emoción, pero también preocupaciones sobre la seguridad vial. El reciente descubrimiento de un conductor que equipó su auto eléctrico con una pantalla en el parachoques trasero abre el debate sobre la responsabilidad al volante. ¿Es esta innovación una muestra de última tecnología o una peligrosa imprudencia?

Carlos Luis Galán
Por:
Carlos Luis Galán.
El debut de la Tesla Cybertruck en Texas dejó un curioso video en redes sociales, en la autopista 114 East en Southlake, donde una familia hispana se sorprendió al ver una pantalla LED montada en su parachoques trasero. Este encuentro plantea preguntas sobre la seguridad vial en un estado que experimenta numerosos accidentes relacionados con conductores distraídos, mientras destaca la fascinación y el debate en torno a la innovación automotriz.
Video Familia graba una Tesla Cybertruck con una pantalla LED pegada en una autopista de Texas

SOUTHLAKE, Texas. Después de una espera de cuatro años y un considerable aumento en su precio, la tan esperada camioneta eléctrica de Tesla, la Cybertruck, finalmente ha hecho su debut en las calles de Estados Unidos.

El lanzamiento del Cybertruck, considerada un “producto radical” por Elon Musk, ha sido recibido con gran expectación, especialmente en el norte de Texas, donde ya se pueden ver estas innovadoras camionetas doradas y metálicas en las carreteras.

Personas toman fotos en la presentación de la Cybertruck de Tesla, un vehículo totalmente eléctrico alimentado por batería, en el Centro de Diseño de Tesla en Hawthorne, California, el 21 de noviembre de 2019.
Personas toman fotos en la presentación de la Cybertruck de Tesla, un vehículo totalmente eléctrico alimentado por batería, en el Centro de Diseño de Tesla en Hawthorne, California, el 21 de noviembre de 2019.
Imagen FREDERIC J. BROWN/AFP vía Getty Images


Sin embargo, el descubrimiento de un conductor que ha equipado su Cybertruck con una pantalla led en el parachoques trasero abre el debate sobre la responsabilidad y la seguridad vial.

PUBLICIDAD

La tarde del domingo pasado, Jenny Portillo y su familia se encontraron con una de estas Cybertrucks mientras viajaban por la carretera 114 East en Southlake.

Más allá del asombro inicial por el diseño futurista del vehículo, la sorpresa llegó al notar “un televisor” en el parachoques.

Una camioneta eléctrica de Tesla recorre las carreteras en el norte de Texas con una pantalla LED adaptada a su parachoques trasero.
Una camioneta eléctrica de Tesla recorre las carreteras en el norte de Texas con una pantalla LED adaptada a su parachoques trasero.
Imagen @jennyy_portillo

Tesla Cybertruck con una pantalla en su parachoques: ¿Una distracción para los conductores?

Este accesorio, aunque puede parecer una muestra de última tecnología, plantea preocupaciones sobre la distracción al volante.

De acuerdo con el Departamento de Transporte de Texas (TxDOT), en 2022 hubo más de 10,000 accidentes en el estado atribuidos a conductores distraídos, con consecuencias devastadoras que incluyeron cientos de muertes y miles de lesiones graves.

Las principales causas de estos accidentes fueron el uso del teléfono celular, comer o beber mientras se conduce, hablar con pasajeros y ajustar la radio o el reproductor de música.

La ley de Texas prohíbe cualquier objeto dentro del vehículo que pueda obstruir la vista del conductor o distraerlo de la carretera, con multas de hasta $200 para aquellos que violen estas regulaciones.

Este curioso accesorio podría costar vidas, tomando en cuenta que cualquier conductor que se distraiga viendo este “televisor” podría ocasionar un accidente.
Este curioso accesorio podría costar vidas, tomando en cuenta que cualquier conductor que se distraiga viendo este “televisor” podría ocasionar un accidente.
Imagen @jennyy_portillo

Conductores distraídos en Estados Unidos: Más de 35,000 accidentes en el 2021

Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), en 2021 hubo más de 35,000 accidentes en Estados Unidos causados por conductores distraídos, lo que resultó en miles de muertes y lesiones graves.

PUBLICIDAD

Para abordar este problema, la NHTSA ha implementado campañas de concientización pública, aumentado la aplicación de la ley y promovido la legislación para reducir la conducción distraída.

La llegada del Tesla Cybertruck representa un emocionante avance en la tecnología automotriz, pero también plantea desafíos significativos en términos de seguridad vial.

Con la responsabilidad individual y la acción gubernamental, podemos asegurarnos de que la innovación no se produzca a expensas de la seguridad en nuestras carreteras.

Elon Musk cofundador y CEO de Tesla.
Elon Musk cofundador y CEO de Tesla.
Imagen Dimitrios Kambouris/Getty Images for The Met Museum/Vogue


Únete a nuestro canal de YouTube para reportajes exclusivos, noticias y programas originales. ¡Haz clic aquí y sé parte de la experiencia!

¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?

Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.

Tesla presentó su nuevo robot Optimus de segunda generación capaz, de realizar diversas tareas como bailar y manipular huevos.
El objetivo de Tesla es crear un robot humanoide autónomo y de uso general que pueda realizar tareas inseguras, repetitivas o aburridas, indica en su página.
La compañía está contratando ingenieros especializados en aprendizaje profundo, visión por computadora, planificación de movimiento, controles, mecánica y software general para superar los desafíos de ingeniería.
Optimus Gen 2, que cuenta con actuadores y sensores diseñados por Tesla, es capaz de caminar un 30% más rápido y ha reducido su peso en 10 kg mientras mejora el equilibrio.
Tesla ha revelado Optimus Gen 2, su nuevo robot humanoide diseñado para realizar tareas inseguras y repetitivas.
Tesla planea utilizar el robot en sus propias operaciones de fabricación antes de comenzar a venderlo.
Elon Musk, CEO de Tesla, ha expresado su confianza en que Optimus representará una parte importante del valor a largo plazo de Tesla.
Con mejoras en velocidad, equilibrio y peso, el robot está equipado con actuadores y sensores propios de Tesla, y se espera que sea utilizado en la fabricación antes de su comercialización.
1 / 8
Tesla presentó su nuevo robot Optimus de segunda generación capaz, de realizar diversas tareas como bailar y manipular huevos.
Imagen X: @Tesla_Optimus