AUSTIN, Texas.- Kate Cox, una mujer de Dallas que tenía un embarazo con un diagnóstico mortal obtuvo una orden para poder recibir un aborto en el estado, pero el fiscal general Ken Paxton apeló, y la Suprema Corte de Texas estatal le negó el procedimiento. Esto es lo que debes saber de su caso.
¿Qué pasó en Texas con la mujer que pidió abortar ante embarazo con diagnóstico mortal?
Aquí te explicamos qué razones dio la Suprema Corte de Texas para negar que Kate Cox tuviera un aborto en el estado.
Antes de la decisión de la Suprema Corte, los abogados de Kate dijeron que iba a tener que salir de Texas para poder realizarse el aborto.
El feto en el embarazo de Kate estaba diagnosticado con trisomía 18, una condición asociada a anormalidades en el cuerpo, y según MedlinePlus muchos no sobreviven al término del embarazo.
La ley de Texas establece una excepción médica cuando la vida de la mujer está en peligro.
El argumento que los abogados de Kate Cox dieron para defender su acceso al aborto
El Centro para Derechos Reproductivos representó legalmente a la mujer, quien tuvo que tener su aborto lejos de casa, en otro estado.
Ellos insisten en que si Kate continuaba su embarazo, esto podría poner en peligro su salud y fertilidad.
“Debido al historial médico de Kate, sus obstetras y ginecólogos le advirtieron que continuar con el embarazo podría poner en peligro su salud y fertilidad futura. Sin embargo, no pudo abortar en Texas debido a las extremas prohibiciones del aborto en el estado”, dijo el Centro para Derechos Reproductivos en un comunicado.
El único estado que colinda con Texas que permite el aborto es Nuevo México. Los estados de Oklahoma, Arkansas y Luisiana tienen restricciones también.
La respuesta de la Suprema Corte de Texas ante la apelación de Ken Paxton
En su decisión, la Suprema Corte de Texas dijo que la doctora Damla Karsan, médico de Kate, no “afirmó que la Sra. Cox tenga una ‘condición física que ponga en peligro su vida’ o que, según el juicio médico razonable de la Dra. Karsan, un aborto sea necesario porque la Sra. Cox tiene el tipo de condición que requiere la excepción”.
La Suprema Corte sostuvo que la doctora dijo tener una “creencia de buena fe” de que el embarazo de Kate aplica en la excepción que existe en Texas.
Sin embargo, la corte escribió que esto no afirma una razón médica.
“… el estatuto requiere que el fallo sea un fallo ‘médico razonable’, y la Dra. Karsan no ha afirmado que su ‘creencia de buena fe’ sobre la condición de la Sra. Cox cumpla con ese estándar.”, dice la decisión.
Mientras tanto, el Centro para Derechos Reproductivos comentó que las condiciones de la excepción médica en Texas no son claras.
“Los médicos aún no saben qué significa la excepción y la Junta Médica de Texas guarda silencio. Si el tribunal más alto de Texas no puede entender qué significa esta ley, no estoy seguro de cómo podría hacerlo un médico. Mientras tanto, las vidas de los tejanos penden de un hilo”, dijo Molly Duane, abogada senior del Centro de Derechos Reproductivos.
Te puede interesar:

.jpeg&w=1280&q=75)

.jpeg&w=1280&q=75)
