Viajes
The Wave: Maravilla natural de olas gravadas en la piedra del desierto de Arizona
Este impresionante paisaje fue tallado por la naturaleza hace más de 190 millones de años; debido a su fragilidad, las visitas a esta maravilla natural son limitadas por día.

The Wave se encuentra en la zona conocida como Coyote Buttes North, que forma parte de Paria Canyon-Vermilion Cliffs Wilderness, al norte de Arizona en los límites con Utah.
Brian Witte/AP
Cuenta con un paisaje único, con algunas de las formaciones geológicas de arenisca más impresionantes del mundo, que fueron creadas hace más de 190 millones de años.
Brian Witte/AP
Estas formaciones fueron esculpidas por la erosión por el viento y la lluvia, debido a su fragilidad, las visitas al lugar son limitadas y sólo se puede obtener acceso a él a través de sorteo.
Brian Witte/AP
Al día sólo se permite el ingreso de hasta 64 personas y/o 16 grupos de seis personas cada uno por día; Los permisos son a través de lotería, ya sea por adelantado o el mismo día.
Brian Witte/AP
Las tarifas de acceso son de $7 por persona por día. Se admiten perros, pero se deberán incluir en el permiso y pagar un tarifa de $7. Deberás controlarlos en todo momento.
Brian Witte/AP
Los permisos no se pueden reprogramar, incluso con malas condiciones climatológicas, por lo que se debe elegir usar el permiso o perderlo. Los permisos no son reembolsables ni transferibles.
AFP Contributor/AFP via Getty Images
The Wave se encuentran dentro de un área silvestre y no contienen senderos o instalaciones. Debido a esto se debe saber usar un mapa o un GPS para ayudarse con la navegación.
Brian Witte/AP
La mejor fecha para visitar el lugar es de marzo a mayo, pues es la temporada con las mejores condiciones climáticas, sin embargo, la demanda de permisos para entrar es muy alta.
MARK RALSTON/AFP via Getty Images
Además de las famosas olas, puedes recorrer otros lugares increíbles como The Boneyard, donde encontrarás huellas de dinosaurio, así como Sand Cove o The Second Wave.
MARK RALSTON/AFP via Getty Images
Para obtener más información visita la página del Bureau of Land Management (BLM), donde también encontrarás el enlace para el sorteo de permisos.
AFP Contributor/AFP via Getty ImagesRelacionados: