PHOENIX, Arizona – Aunque este miércoles está previsto que la temperatura máxima ronde los 96 grados, nuestro valle experimentará al final de semana cambios importantes, como descenso en los termómetros y posibilidad de lluvias de 50% para el viernes.
¿Se terminan las altas temperaturas para nuestra región? Esto nos depara el tiempo
Nuestro valle experimentará al final de semana cambios importantes, como descenso en los termómetros y posibilidad de lluvias de 50% para el viernes. ¿Qué podría deparar el fenómeno de La Niña a nuestra región para finales de año? Esto sabemos.
Y es que hacia el fin de semana, el enfriamiento se intensificará debido al desplazamiento de una zona de baja presión hacia Arizona.
Las lluvias esperadas el viernes cerca del valle podrían convertirse en nieve en ciertos puntos para la noche del viernes y la mañana del sábado. Sin embargo, no se espera una gran cantidad de precipitación.
El Servicio Meteorológico Nacional precisa que las temperaturas en el norte del estado andarán alrededor de los 60 grados Fahrenheit, que serán alrededor de 70 para Phoenix.
Un cambio en las temperaturas para la región
Estos cambios marcan el fin de tres semanas de temperaturas altas que rompieron récord, con lo que por fin podremos ver en la capital el estado condiciones más propicias del otoño, la estación actual.
Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de que existe un 60% de probabilidades de que se desarrollen condiciones del fenómeno de La Niña a partir de noviembre y que se podría prolongar incluso hasta marzo.
Esto significa que nuestro estado podría estar anormalmente cálido y seco durante ese periodo.
Tanto La Niña como El Niño son fenómenos parte de un ciclo natural que muestra la relación entre las temperaturas del océano y las condiciones atmosféricas que surgen en el Océano Pacífico.
En Arizona, si ocurren precipitaciones invernales menores a las esperadas, esto podría repercutir en que, tras la sequía, se agoten todavía más los suministros de agua, una mala noticia si se piensa en la temporada de incendios forestales del 2025.
También te interesa



.jpeg&w=1280&q=75)

.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
