Condados de Florida Central suspenden clases ante inminente impacto de Helene

Los cierres afectarán el jueves 26 de septiembre, y las autoridades monitorean posibles daños antes de reanudar las operaciones escolares el viernes; algunos distritos abrirán refugios para personas con necesidades especiales y el público en general, mientras se esperan fuertes vientos y posibles inundaciones.

Por:
Univision
Debido a que el sistema eléctrico podría verse afectado en zonas de mayor impacto de la tormenta Helene, la empresa Duke Energy está lista para desplegar brigadas que puedan atender las posibles emergencias en el centro de Florida.
Video Duke Energy presenta su plan ante el impacto de Helene con categoría de huracán

ORLANDO.- Florida.- En respuesta a la inminente llegada de Helene, que se prevé que toque tierra en Florida como un huracán, los condados de Volusia, Orange, Marion y Seminole han decidido suspender las actividades escolares y cerrar sus escuelas por seguridad. Las autoridades locales han expresado su preocupación por los efectos potenciales del fenómeno meteorológico, que incluirán fuertes lluvias, vientos destructivos y la posibilidad de inundaciones.

El Departamento de Escuelas del Condado de Volusia (VCS) fue uno de los primeros en anunciar cambios en sus operaciones. En un comunicado oficial, la institución informó que todas las actividades escolares posteriores a la jornada regular, a excepción de los Programas de Enriquecimiento del Día Ampliado, serán canceladas el miércoles, 25 de septiembre.

PUBLICIDAD

Asimismo, todas las escuelas y oficinas del distrito estarán cerradas el jueves, 26 de septiembre. La decisión se tomó tras una evaluación del impacto previsto de Helene, que podría afectar los recorridos de autobuses escolares debido a la acumulación de escombros y el mal tiempo.

El gobernador Ron DeSantis declaró un estado de emergencia que abarca a Volusia y a otros condados, lo que permite a las autoridades locales preparar sus recursos y coordinar esfuerzos de respuesta más eficaces ante la llegada de la tormenta.

Además, las autoridades del condado Volusia también han emitido su propio estado de emergencia. “Nuestra prioridad principal es mantener a nuestra comunidad segura”, indicó un vocero de VCS, subrayando la importancia de la preparación ante desastres.

En el Condado de Orange, el Distrito Escolar (OCPS) anunció que, tras consultar a los oficiales de manejo de emergencias locales, se ha decidido cerrar las escuelas el jueves y cancelar las actividades extracurriculares. OCPS está monitoreando de cerca la evolución de Helene y se comprometió a proporcionar actualizaciones a medida que la situación lo requiera.

El Condado de Marion también se unió a la suspensión de actividades escolares, cerrando sus escuelas el jueves y abriendo el miércoles por la tarde el West Port High School como refugio para residentes con necesidades especiales. Se anticipa que esta instalación abrirá también para el público en general a partir de las 4 PM, proporcionando un espacio seguro ante el impacto del huracán.

PUBLICIDAD

Por otro lado, el Condado de Seminole se encuentra actualmente bajo vigilancia de tormenta tropical. Las autoridades escolares han declarado que seguirán monitoreando la situación y proporcionarán actualizaciones sobre cualquier posible impacto en su distrito.

Las proyecciones indican que la tormenta tropical Helene podría intensificarse en un huracán, trayendo consigo ráfagas de viento peligrosas, posibles tornados y lluvias localizadas que podrían resultar en inundaciones. En este contexto, se recomienda a los padres y estudiantes que revisen sus planes de emergencia y se mantengan informados a través de las páginas web y redes sociales de los distritos escolares.

A medida que el huracán Helene se acerca, las comunidades de Florida Central deben estar preparadas y mantenerse al tanto de las actualizaciones proporcionadas por el Centro Nacional de Huracanes y las autoridades locales. Se alienta a las familias a asegurarse de tener suministros adecuados, así como un plan de evacuación en caso de que sea necesario.

Previsiones del sistema tropical Helene para Florida

La tormenta tropical Helene ha estado ganando fuerza y se encuentra actualmente a 115 millas al este-sureste de Cozumel, México, con vientos máximos sostenidos de 60 mph (95 km/h). Se espera que Helene se convierta en huracán mañana, mientras avanza hacia el oeste-noroeste a 12 mph (19 km/h). Según el Centro Nacional de Huracanes, el sistema podría impactar la costa de Florida a finales de esta semana.

PUBLICIDAD

Las autoridades han emitido diversas alertas para la región. En Florida, se ha declarado una advertencia de huracán desde el río Anclote hasta Mexico Beach, mientras que en la costa de México, la advertencia se extiende desde Cabo Catoche hasta Tulum. También se ha establecido una advertencia de marejada ciclónica para el área de Tampa Bay y Charlotte Harbor, donde se anticipa que las inundaciones alcancen alturas de hasta 10-15 pies en áreas específicas.

Se prevé que Helene produzca lluvias significativas en su paso. Se estima que habrá acumulaciones de 4 a 8 pulgadas en el occidente de Cuba y las Islas Caimán, con totales aislados que podrían llegar hasta 12 pulgadas. En Florida, se esperan similares acumulaciones, lo que podría generar inundaciones urbanas y fluviales significativas.

Las autoridades locales han instado a los residentes a prepararse ante la inminente llegada de Helene, que podría intensificarse rápidamente. Se recomienda seguir las actualizaciones meteorológicas y las instrucciones de evacuación, así como tomar medidas preventivas para proteger vidas y propiedades.

Los vientos de tormenta tropical comenzarán a sentirse en Florida a partir del miércoles, y se advierte sobre condiciones peligrosas de surf y corrientes de resaca a lo largo de la costa. Helene representa una amenaza seria para el sureste de Estados Unidos y el Caribe, y se recuerda a la población la importancia de estar informada y preparada ante situaciones de emergencia.

Un estudio de la Asociación Automovilística Americana (AAA) señala que uno de cada cinco floridanos no se prepara con anticipación para la temporada de huracanes. Estas son algunas recomendaciones.
<b>Elabora un plan familiar de emergencia:</b> Asegúrate que todos sepan cómo llegar hasta un lugar seguro, contactarse y reunirse de nuevo.
<b>Florida está entre las zonas de riesgo por tornados:</b>
<br>- Si se emite algún aviso por tornado, dirígete a alguna habitación céntrica y sin ventanas: un pasillo, el baño o el sótano.
<b>Consejos de seguridad para inundaciones repentinas:</b>
<br>-
<b> </b>Ve a terrenos más altos cuando se emita una advertencia de inundación repentina. 
<br>- No camines entre aguas en movimiento. 
<br>- No conduzcas en zonas inundadas.
<b>Seguridad contra rayos:</b>
<br>- Cuando comiencen los rayos, dirígete a interiores. 
<br>- Si no hay una edificación disponible donde refugiarse, sube a un vehículo con techo de metal. 
<br>- Quédate en espacios cerrados al menos 30 minutos después del último trueno.
<b>En caso de tiempo severo:</b>
<br>
<b>- </b>Desenchufa todos los aparatos electrónicos antes de la tormenta. 
<br>- Aléjate de sistemas de tuberías, cables telefónicos y aparatos eléctricos. 
<br>- Sujeta los objetos del exterior que puedan convertirse en escombros voladores.
<br>- Carga tus teléfonos celulares y ten a la mano una radio con baterías. 
<br>- Asegúrate de tener múltiples formas de recibir las alertas del tiempo.
Recibe las noticias del día y las alertas del tiempo en tu app Univision Orlando, gratis para IOS o Android, 
<a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/aplicacion-noticias" target="_blank">descárgala gratis aquí.</a>
1 / 7
Un estudio de la Asociación Automovilística Americana (AAA) señala que uno de cada cinco floridanos no se prepara con anticipación para la temporada de huracanes. Estas son algunas recomendaciones.
Imagen Univision