LOS ÁNGELES, California.- Casi la mitad de su vida, Andrea Esperanza Pérez ha alquilado un pequeño apartamento en North Hollywood, pero aquel lugar lleno de recuerdos ya no será su hogar debido a que recibió una orden de desalojo.
Hispana de 93 años es desalojada de la casa que ocupó por décadas en North Hollywood
Durante 40 años la mujer vivió en el sitio, ahora deberá empacar sus cosas y recuerdos, en busca de un nuevo hogar, pero las condiciones para conseguir vivienda en Los Ángeles no son nada sencillas.
Desde hace 40 años, la mujer de 93, ha ocupado ese lugar para vivir, se encuentra en un conjunto de viviendas, que “ha sido objeto de la gentrificación”, según relata el nieto de Andrea en una recaudación de GoFundMe, en la que explicó que la situación es parte de la Ley Ellis, que ha afectado a los sectores más vulnerables.
La preocupación de la familia es que la mujer tiene varios problemas de salud, entre ellos Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), enfermedad cardíaca, osteoporosis grave, por lo que sus gastos son muchos y una mudanza les resulta difícil de realizar, tomando en cuenta el contexto de las altas rentas en Los Ángeles.
De acuerdo con La Opinión de Los Ángeles, fue en agosto de 2023 cuando recibió el primer aviso de desalojo, sin embargo, la ciudad desestimó el caso, pero dos meses después volvió a recibirlo, con los respectivos cuatro meses de oportunidad para buscar otro lugar, aunque por su edad y salud se le extendió un año, plazo que ya se cumplió.
En busca de un nuevo hogar
No es la única que tendrá que irse de su casa, también su hija, Gloria Miguel, vive desde hace más de 30 años junto a su madre, allí nació su hijo, nieto de Andrea, quien abrirá la recaudacion y se refiere al lugar como el sitio donde han “compartido comidas, historias, risas, lágrimas y toda una vida de recuerdos”.
Mismos recuerdos que ahora están guardando en cajas en busca de un nuevo hogar, pero no es tan sencillo, la abuelita paga 1,000 dólares mensuales por el lugar, pero uno similar está mínimo en 2,000.
Con todo y las dificultades que se ven en el horizonte, Andrea no pierde su buen ánimo, que según quien la conoce es algo que la caracteriza. Contó a Univision Los Ángeles que su lugar favorito de su hogar es el comedor, ¿la razón? Es muy simple, le gusta comer.
“Tenemos tanto tiempo y nos sacan así”, expresó Andrea, quien podría recibir hasta $24,000 por compensación por parte del dueño del inmueble, cantidad que considera no es suficiente para los gastos venideros.
Éxodo de República Dominicana
Andrea llegó a Estados Unidos cuando tenía 18 años, como muchos otros inmigrantes dominicanos, huyó de la agitación política de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. El primer lugar en el que vivió fue la ciudad de Nueva York.
Aguantó muchos inviernos neoyorquinos, pero por su salud le recomendaron mudarse a California, así llegó al Estado Dorado en 1963. Veintiún años después, en 1984 se mudó al complejo de cuatro pisos en East Hollywood. Andrea era madre soltera, fue una mujer muy dedicada a su familia, por eso su hija quiso vivir cerca de ella y alquiló la vivienda vecina.
“El camino de mi abuela es de resiliencia. Como muchas otras personas en el sur de California, ella soñaba con convertirse en propietaria de una vivienda. Pero, al ser madre soltera y tener bajos ingresos, sumado al aumento constante de los costos de la vivienda, esto se volvió inalcanzable para ella y nuestra familia”, explicó Marcel Borbón, nieto de Andrea.
Te puede interesar:














