Tiroteo nocturno en Long Beach deja a una mujer, un hombre y a un adolescente con heridas

Información provista por el teniente Brandon Deis, del Departamento de la Policía de Long Beach, señala que el tiroteo se reportó a las 10:50 de la noche del domingo, en la zona de Shoreline Drive y Shoreline Village Drive.

Por:
Univision
Colocarán cámaras de seguridad en diferentes zonas de la región.
Video Medidas contra violencia en Long Beach

LOS ÁNGELES, California - Al amanecer del 'Memorial Day', las autoridades en la ciudad de Long Beach trabajaban en esclarecer el tiroteo reportado a las 10:50 de la noche del domingo, que dejó a una mujer, un hombre y a un adolescente heridos.

El tiroteo ocurrió en la zona de Shoreline Drive y Shoreline Village Drive, a donde los paramédicos del Departamento de Bomberos de Los Ángeles se trasladaron de inmediato.

PUBLICIDAD

En la escena, solo hallaron a la mujer, con heridas que inicialmente informaron no representaban un riesgo de muerte.

La ciudad costera de Long Beach colocó cámaras de seguridad en sus calles, en agosto del año pasado, como parte de un plan de seguridad que precisamente buscaba combatir los tiroteos.

Este lunes 26 de mayo, nuevos datos de la investigación podrían salir a relucir.

Qué se sabe de los heridos en el tiroteo

Por el momento, el teniente Brandon Deis, del Departamento de la Policía de Long Beach, señaló que la mujer sufrió heridas en la parte superior del cuerpo y fue la única transportada por paramédicos a un hospital cercano.

Durante la investigación, explicó Deis, tuvieron conocimiento de que un hombre, herido de bala en una pierna, fue llevado al hospital de emergencia. Y lo mismo pasó con un adolescente de 14 años, que resultó herido en un pie.

Las tres víctimas del tiroteo no parecen tener vínculos entre sí.

También te puede interesar:

<b><a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/fuerza-utilizado-contra-george-floyd-fue-innecesaria-juicio-contra-derek-chauvin" target="_blank">George Floyd</a> </b>fue recordado como un ser 
<b>humano íntegro</b>, 
<b>amable</b>, 
<b>con fe y sentido del humor,</b> más allá del 
<b>arresto que marcó su muerte</b>. Al acercarse la conmemoración de los cinco años de su asesinato, miles de personas marcharon el miércoles 21 de mayo, en la ciudad de Los Angeles, California.
Floyd tenía 46 años cuando la policía de Minneapolis, Minnesota, lo detuvo por sospechas de haber pagado con un billete falso de 20 dólares. Durante el arresto, el afroestadounidense dijo en 11 ocasiones "no puedo respirar" ("I can't breathe"), mientras Derek Chauvin, un policía de la ciudad, no dejaba de 
<b>presionarle el cuello <a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/derek-chauvin-el-expolicia-acusado-por-la-muerte-de-george-floyd-sale-de-prision-tras-pago-de-fianza-millonaria"><u style="box-sizing: border-box;">con su rodilla</u></a></b>.
<br>
<br>Esa noche, George Floyd murió. Al día siguiente, videos que tomaron ciudadanos asombrados por el operativo policíaco, dieron origen a un movimiento sólido de repudio al abuso policíaco, que trascendió estados.
A cinco años del mortal arresto, la manifestación en memoria de George Floyd en el centro de la ciudad de Los Ángeles contó con una robusta participación. Con banderas ondeando, buscando justicia y paz, se congregaron personas de todo tipo de edad y color de piel. No solo se trataba de un acto político, sino de un gesto profundamente humano: unirse en el dolor, en la memoria 
<b>y en la esperanza</b>.
Este aniversario del arresto mortal para George Floyd surge en un contexto marcado por el gobierno de Donald Trump, que
<b> puso fin a los acuerdos de supervisión federal sobre los departamentos de policía</b> de Minneapolis y Louisville, Kentucky.
Un fallo del anterior gobierno del presidente Joe Biden había determinado que dichos departamentos de policía violaban sistemáticamente los derechos civiles de las personas afrodescendientes.
Minneapolis se opuso en los tribunales a la medida de la administración Trump, argumentando que esto obstaculizaría el progreso de la ciudad en materia de vigilancia policial. “Ni Trump ni nadie en Washington puede impedirnos realizar esta labor con la que estamos realmente comprometidos”, declaró el alcalde Frey en una conferencia de prensa.
Incluso el alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, reconoció que había conocido a George Floyd. “Era un personaje diferente”, dijo. “Era un hombre corpulento. Entraba en una habitación y estrechaba la mano de todos porque quería que la gente se sintiera cómoda, ya que sabía que su tamaño podía intimidar".
Minneapolis se opuso en los tribunales a la medida de la administración Trump, argumentando que esto obstaculizaría el progreso de la ciudad en materia de vigilancia policial. “Ni Trump ni nadie en Washington puede impedirnos realizar esta labor con la que estamos realmente comprometidos”, declaró el alcalde Frey en una conferencia de prensa.
El país lo recuerda y se ha conocido más sobre su vida y sobre todas las historias posibles que quedaron truncas. Soñaba con una vida mejor; incluso con ser juez de la Corte Suprema, jugador de fútbol americano o basquetbolista profesional.
<br>Además, Floyd tenía una pareja, Roxie Washington, y una hija, Gianna, que actualmente tiene 11 años. Ella quiere ser médica. En algún momento, dijo con orgullo: “Papá cambió el mundo”.
1 / 9
George Floyd fue recordado como un ser humano íntegro, amable, con fe y sentido del humor, más allá del arresto que marcó su muerte. Al acercarse la conmemoración de los cinco años de su asesinato, miles de personas marcharon el miércoles 21 de mayo, en la ciudad de Los Angeles, California.
Imagen Ethan Swope/AP