Todo lo que necesitas saber de las siete iniciativas que estarán en la boleta electoral en Utah

La boleta electoral en Utah pondrá a consideración de los votantes iniciativas relacionadas con la administración pública, la explotación del agua y el uso de los impuestos.

Por:
Univision
El candidato a la gobernación de Puerto Rico por el partido Proyecto Dignidad, César Vázquez Muñiz, se dirigió a los jóvenes y empresarios durante su primera participación en el debate Convénceme.
Video “Mi vida ha sido servir”, el mensaje inicial de César Vázquez en el debate Convénceme

La boleta electoral de Utah para las elecciones generales del 3 noviembre presenta ante los votantes 7 iniciativas, que van desde el lenguaje inclusivo en la Constitución del estado hasta enmiendas sobre impuestos.

Las medidas afectan al Capitolio estatal y a sus funcionarios, pero también a los reos, los servicios hidráulicos, a los aficionados a la caza y la pesca y a los contribuyentes y niños y personas con discapacidad. A continuación te presentamos las medidas que se someterán a votación de los habitantes de Utah:

Te puede interesar en Destino 2020:

PUBLICIDAD

📌 Candidato al congreso por Utah colaboró con presunto fraude para pagar por muro fronterizo

📌 Senado de Utah no le otorgará a los votantes una semana adicional para devolver las boletas por correo

📌 Republicanos acusan falsamente a Mitt Romney de bloquear investigación senatorial

<b>Hawaii | Índice de recuperación económica: 61%</b> (es decir, la economía de este estado está operando al 61% del nivel de principios de marzo, antes de la llegada de la pandemia). En la fotografía, un grupo de turistas en una playa cerrada en Honolulu en marzo. Hawaii ocupa en solitario el último puesto en el ‘índice de recuperación económica’ (Back-to-Normal Index)
<b>,<a href="https://www.cnn.com/business/us-economic-recovery-coronavirus"> </a></b>
<a href="https://www.cnn.com/business/us-economic-recovery-coronavirus"><u>un análisis gráfico interactivo</u></a> que resultó de la combinación de 37 variables estadísticas gubernamentales y privadas que capturan las tendencias económicas del país en tiempo real.
<b>Nueva York | Índice de recuperación económica: 71%. </b>Visitantes celebran la reapertura del Museo de Arte Moderno de Nueva York el 27 de agosto. A mediados de abril, la economía en este estado estaba operando casi a la mitad de lo normal, producto de las estrictas reglas de confinamiento. Esto funcionó y ahora la tasa de infección se encuentra entre las más bajas y estables del país y la economía regional comienza a recuperarse sólidamente.
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos"> <i>Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos reportados, fallecidos y recuperados.</i></a>
<br>
<b>Texas, Arizona y Nuevo México | Índice de recuperación económica: 73%.</b> Este estudio determinó que no es difícil conectar los puntos entre la pandemia y el desempeño de la economía del país, que comenzó a reactivarse a mediados de abril con las reaperturas. Sin embargo, estas fueron apresuradas y reavivaron las transmisiones del covid-19. Desde entonces, la economía se tambalea en cada región. En la foto, las propietarias de un restaurante recién reabierto en El Paso, Texas, a mediados de mayo.
<b>Massachusetts | Índice de recuperación económica: 74%. </b>Las estadísticas oficiales del gobierno analizadas en el estudio incluyen las ventas minoristas, la producción industrial, la demanda de bienes duraderos y la construcción de viviendas, entre otras. En la fotografía, una empresa de Boston que ahora fabrica mascarillas después de perder un contrato con la marina de EEUU de más de 45 años.
<b>California, Maryland, Nevada, Louisiana, Virginia e Illinois | Índice de recuperación económica: 75%. </b>Una calle cerrada para que los restaurantes reciban clientes al aire libre en Los Ángeles.
<b> </b>La información de compañías privadas analizada en el estudio proviene de Zillow (bienes raíces), OpenTable (reservas en restaurantes), Homebase (conteo de horas de trabajado), la Asociación de Banqueros Hipotecarios (préstamos) y la Asociación de Ferrocarriles (tráfico), entre otras.
<b>Delaware | Índice de recuperación económica: 76%.</b> Otra importante información analizada en el estudio es la proporcionada por Google, especialmente la relacionada con la movilidad de las personas que aportan los teléfonos celulares. Esto indica la forma en que la población está comprando, yendo a trabajar y entreteniéndose. En la fotografía, una tienda de alimentos haitiana en Seaford, Delaware, a principios de mayo.
<b>Carolina del Sur, Carolina del Norte y Oregon | Índice de recuperación económica: 77%. </b>Una tienda recién reabierta en Columbia, Carolina del sur, a finales de abril. El momento más bajo de la economía nacional durante la pandemia fue el 17 de ese mes, cuando el índice de recuperación económica nacional alcanzó 59%. El promedio del país está ahora en 78% (con datos hasta el 21 de agosto).
<b>Florida, Nueva Jersey y Pennsylvania | Índice de recuperación económica: 79%.</b> Turistas en la reapertura de los parques de Disney en Orlando, Florida, el 11 de julio. Aunque muchos estados han mostrado mejoría, el estudio concluyó que la actividad económica en todo el país se ha reducido en casi una cuarta parte del nivel que tenía antes de la pandemia.
<b>Alabama | Índice de recuperación económica:</b> 
<b>80%.</b> El 8 de agosto, casi 15 millones de estadounidenses continuaban bajo solicitud de beneficios por desempleo. El punto máximo de esta variable fue el 9 de mayo, cuando alcanzó más de 24 millones. En la fotografía, los espectadores de un partido de futbol en Alabaster, Alabama, a mediados de agosto.
<b>Missouri | Índice de recuperación económica: 82%.</b> Los dueños de una tienda de artesanía en St Charles, Missouri, exigen el uso de mascarillas para entrar a su negocio a mediados de julio.
<b> </b>California, Nevada y Nueva York son los estados donde se han hecho más solicitudes de beneficios por desempleo (más de 15% del total de trabajadores en cada estado).
<b>Colorado, Utah, Oklahoma, Kansas, Connecticut, Arkansas, Iowa, Mississippi y Georgia | Índice de recuperación económica: 81%. </b>Un avión rociado con desinfectante antes de la entrada de los pasajeros en el aeropuerto de Denver, Colorado, a principios de mayo.
<b> </b>Según datos de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA), el número de pasajeros procesados alcanzó los 2.5 millones el 23 de agosto de 2019. Esta misma fecha de 2020 fueron registrados solo 804 mil viajeros.
<b>Kentucky | Índice de recuperación: 83%. </b>Casi el total de las salas de cine fueron cerradas desde que inició la pandemia. Este negocio, que reporta una ganancia de cerca de $200 millones cada mes produjo solo $2.5 millones, según la datos del 20 de agosto. En la fotografía un autocine abierto en La Grange, Kentucky, a mediados de mayo.
<b>Indiana y Dakota del Norte | Índice de recuperación: 84%. </b>La ocupación en los hoteles del país tuvo su punto mínimo el 11 de abril, cuando se registró un 68.35% menos del promedio. El 15 de agosto se registraba todavía un 30% menos. En la fotografía, un bar recién reabierto en Bloomington, Indiana, a mediados de mayo.
<b>Washington y West Virginia | Índice de recuperación: 85%. </b>El encargado de un camión de comida recibe el pago de un cliente en Lynnwood, Washington, el 10 de agosto. El estudio encontró que el consumo a través de tarjetas de crédito se desplomó en la pandemia. Pasó de $859,300 millones de dólares el 11 de marzo a $754,800 millones el 12 de agosto.
<b>Ohio, Minnesota, Nebraska, Alaska | Índice de recuperación: 86%. </b>Un artista callejero el día de la reapertura de los comercios en Cincinnati, Ohio, a mediados de mayo.
<b> </b>Según el estudio, el sector más golpeado por la pandemia fue el del ocio y entretenimiento, que alcanzó una disminución del 24% en todo el país. Esto incluye los espectáculos artísticos y deportivos, alojamiento, apuestas, museos, restaurantes y bares.
<b>Michigan, Wisconsin, New Hampshire, Vermont y Rhode Island | Índice de recuperación: 87%.</b> Un bar que vende cocteles para llevar en Detroit, Michigan, a principios de agosto. El estudio determinó que los estados que cerraron duramente desde el principio ahora disfrutan de tasas de infección más bajas y sus economías se están recuperando sólidamente. Entre ellos Michigan, Illinois, New Hampshire y Rhode Island.
<b>Idaho | Índice de recuperación: 89%. </b>Empleados de una empacadora de carne en plena faena en Rigby, Idaho, a finales de mayo. La investigación encontró que el ahorro personal, es decir, las ganancias que las personas no gastan en consumo o impuestos aumentaron considerablemente en la pandemia. De un promedio cercano al 10%, esta variable llegó a su punto máximo el 1 de abril (34%).
<b>Montana y Wyoming | Índice de recuperación: 90%</b>. Un restaurante que exige el uso de mascarillas en Livingston, Montana, a principios de julio. El estudio concluye que este es uno de los momentos más baratos de la historia para adquirir una hipoteca. La tasa de interés para un préstamo a 30 años alcanzó su punto más bajo el 6 de agosto (2.88%).
<b>Maine y Dakota del Norte |</b> 
<b>Índice de recuperación: 93%. </b>Una gasolinera anunció que cerraría a finales de mayo porque un empleado se había infectado de covid-19 en Peakes, Maine. La investigación determinó que con mucha menos gente conduciendo el costo promedio de la gasolina en Estados Unidos cayó hasta $1.77 por galón a finales de abril. El estudio concluye que aunque la economía del país se recupera poco a poco todavía está lejos de lo normal. 
<br>
1 / 19
Hawaii | Índice de recuperación económica: 61% (es decir, la economía de este estado está operando al 61% del nivel de principios de marzo, antes de la llegada de la pandemia). En la fotografía, un grupo de turistas en una playa cerrada en Honolulu en marzo. Hawaii ocupa en solitario el último puesto en el ‘índice de recuperación económica’ (Back-to-Normal Index) , un análisis gráfico interactivo que resultó de la combinación de 37 variables estadísticas gubernamentales y privadas que capturan las tendencias económicas del país en tiempo real.
Imagen Caleb Jones/AP