Las elecciones primarias en el condado Miami-Dade se realizan este martes 20 de agosto, y personas adscritas a los partidos demócrata y republicano, así como independientes, podrán votar para diferentes cargos locales, algunos que podrían definirse esta misma fecha y otros para definir el candidato de cara a las elecciones generales de noviembre.
Día de elecciones primarias en Miami-Dade: todo lo que tienes que saber
Este martes 20 de agosto se llevan a cabo las elecciones primarias en el condado Miami-Dade, donde demócratas, republicanos e independientes podrán votar para diferentes cargos locales, algunos de los cuales podrían definirse en esta misma fecha.
Para ver los resultados de las elecciones en vivo puede entrar aquí en este enlace de la página del condado Miami-Dade.
Entre los cargos por los que podrán votar los residentes de Miami-Dade se encuentra el alcalde del condado, el sheriff o alguacil, comisionados del condado, jueces, miembros de la junta escolar y recaudador de impuestos.
Entre las contiendas que podrán votar todos residentes del condado sin importar si están o no inscritos a un partido político, pues no se trata de una elección partidista, se encuentra el cargo de alcalde, los miembros de la junta escolar y comisionados.
Entre los cargos que solo pueden votar quienes están inscritos a un partido se encuentran el de sheriff, senador de EEUU por Florida y recaudador de impuestos, entre otros.
Te contamos algunas de las principales contiendas y sus candidatos
Alcaldía de Miami-Dade
Este martes habría un ganador si uno de los candidatos logra el 50% más 1 de los votos, si ningún candidato lo alcanza, los dos que obtengan el mayor número de votos pasarán a una segunda vuelta en noviembre.
Los candidatos son la actual alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, quien opta por un segundo período; Manny Cid; Shlomo Danzinger; Carlos Garín; Alex Otaola; Miguel Quintero; Eddy Rojas.
Sheriff o alguacil
Tras más de 50 años sin un sheriff en el condado Miami-Dade, los residentes del condado podrán votar para elegir al candidato por su partido, que estaría en las elecciones generales del 5 de noviembre.
El nuevo sheriff de Miami-Dade tendrá bajo su administración a la policía, los bomberos y las correccionales del condado, y probablemente la administración del Aeropuerto Internacional de Miami y el Puerto de Miami.
Partido Republicano
Ignacio “Iggy” Alvarez; José Luis Aragu; Rossana “Rossie” Cordero-Stutz; Ruamen de Jesus DeLaRua; Alex Fornet; Jeffrey S. Giordano; Mario Knapp; Joe Martínez; John Rivera; y Ernesto “Ernie” Rodríguez; Joe Sánchez.
Partido Demócrata
John Barrow; Susan Khoury; Rickey Mitchell; y James Reyes.
Comisionados Miami-Dade
Distrito 3
Marion K. Brown; Audrey M. Edmonson; Keon Hardemon.
Distrito 7
Cindy Lerner; Richard Praschnik; Raquel A. Regalado.
Distrito 11
Roberto J. González; Bryan Paz- Hernández; Claudia Rainville.
Senado de Estados Unidos por Florida
- Partido Republicano
John S. Columbus; Keith Gross; Rick Scott.
- Partido Demócrata
Stanley Campbell; Rod Joseph; Debbie Mucarsel-Powell; Brian Rush.
Representantes en el Congreso
Distrito 24
Partido Republicano
Patricia "Patti" González; Jesus Gabriel Navarro.
El ganador competirá en las elecciones generales contra la actual representante por ese distrito, la demócrata Frederica Wilson.
Distrito 26
Partido Republicano
Mario Díaz Balart; Richard Evans ; Johny Fratto.
El ganador se enfrentará al demócrata Joey Atkins.
Distrito 27
Partido Republicano
Royland Lara; María Elvira Salazar.
Partido Demócrata
Lucía Baez-Geller; Mike Davey.
Supervisor de Elecciones
Partido Demócrata
Willis Howard; Juan-Carlos "J.C." Planas; Arnold "Arnie" Benjamin Weiss.
El ganador se enfrentará a la republicana Alina García.
Propuesta de sondeo popular para el condado
¿Es necesario que el condado Miami-Dade expanda su sistema actual de transporte público rápido? (El transporte público rápido se define aquí como el Metrorail elevado, los trenes de pasajeros y/o el Metromover.
Referendo del condado
Referendo relativo a la construcción de una estación de bomberos en Flamingo Park, ubicado en Alton Road, Miami Beach.
El Artículo 7 de la Carta Constitucional Autonómica requiere la aprobación de los electores antes de proceder a la construcción de estructuras permanentes en parques públicos, sujeto a excepciones.
De conformidad con el Artículo 7, ¿aprueba usted la construcción de una nueva estación de bomberos en Flamingo Park, ubicado en Miami Beach entre las calles 11 y 12, desde el límite oeste del parque en Alton Road y que se extenderá 150 pies hacia el este, con el fin de mejorar los niveles de servicio y los tiempos de respuesta del Departamento de Bomberos en caso de emergencias en los vecindarios circundantes?
En este enlace aquí puede ver una muestra de la Boleta Oficial de las elecciones primarias del martes 20 de agosto del 2024.
Las votaciones inician a las 7:00 am hasta las 7:00 pm y las autoridades recomiendan llevar consigo una identificación válida con foto a su mesa de votación asignada.