Tormenta tropical Franklin: Lluvias e incertidumbre en Puerto Rico

Lluvias intermitentes de moderadas a intensas y tronadas aisladas afectan diversas regiones de la isla.

Por:
Univision
Son tres los sistemas tropicales formados, Harold, Gert y Franklin, dos de ellos tocarán tierra en sólo horas. Mientras tanto, en el Atlántico hay dos áreas con posibilidad de convertirse en ciclones. Te contamos.
Video Actividad en el Atlántico: Estas son las 5 áreas en el trópico que estamos vigilando

SAN JUAN.- La tormenta tropical Franklin continúa siendo una incógnita para Puerto Rico a medida que su centro de circulación experimenta reformaciones debido a los vientos cortantes.

Las imágenes de satélite muestran un sistema desorganizado que no logra intensificarse, dejando la isla en un patrón de lluvias intermitentes de moderadas a intensas, junto con tronadas aisladas. Las regiones occidental, sur, sureste y oriental de la isla se anticipan como las más afectadas.

PUBLICIDAD

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que no ha sido posible determinar con certeza la presencia de un centro de circulación definido en torno a la baja presión de Franklin, cuya ubicación actual está estimada en la latitud 15.5 grados norte y longitud 71.1 grados oeste.

A medida que Franklin se desplaza hacia el norte y el oeste, la baja presión podría encontrarse a unas 220 millas al sur de Santo Domingo, República Dominicana.

NOAA realizará vuelo programado sobre la tormenta

El desfavorable ambiente para la fortaleza de Franklin se caracteriza por vientos cortantes moderados a fuertes que han mantenido su intensidad en 50 millas por hora. Un vuelo programado del NOAA revelará más detalles sobre la tormenta y proporcionará información actualizada sobre cualquier cambio.

Las condiciones atmosféricas adversas limitan su potencial de fortalecimiento, ya que los vientos cortantes pueden interrumpir su estructura vertical.

Sin embargo, a mediano plazo, el NHC proyecta que Franklin podría alcanzar la costa sur de la República Dominicana en el transcurso de las próximas horas.

La interacción con las montañas dominicanas y los vientos cortantes podrían atenuar su intensidad antes de dirigirse hacia el suroeste del Atlántico, donde las condiciones podrían favorecer una posible intensificación.

A medida que los pronósticos evolucionan y los investigadores obtienen más información, Puerto Rico se mantiene en alerta ante el impacto y desarrollo de la tormenta tropical Franklin en los próximos días.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

La NOAA emitió una actualización de su pronóstico de la temporada de huracanes 2023. Inicialmente dijeron que se esperaban un promedio de 14 tormentas, incluidos siete huracanes y al menos tres huracanes de gran intensidad.
Ahora están pronosticando entre 14 a 21 tormentas, de 6 a 11 huracanes y de estos unos 2 a 5 huracanes de gran intensidad.
Uno de los motivos es que las temperaturas superficiales del mar están muy elevadas. Recientes observaciones están mostrando que la temperatura del mar está entre 2 a 5 grados por encima del promedio y como consecuencia, cualquier sistema va a poder intensificarse de forma rápida.
Hacia el Pacífico ellos también están pronosticando un evento elevado de El Niño para otoño y finales de año, esto cambia el mecanismo de la atmósfera y limita el desarrollo de ciclones tropicales.
Recuerde que aún estamos empezando lo peor de la temporada. Hay que estar preparados, ya que a partir de finales de este mes y todo septiembre hay que estar muy pendiente a lo que pueda pasar en la cuenca del Atlántico.
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/noaa-pronostica-mas-huracanes-tormentas-tropicales-temporada-del-2023" target="_blank">Aquí puedes encontrar más información. </a>
1 / 6
La NOAA emitió una actualización de su pronóstico de la temporada de huracanes 2023. Inicialmente dijeron que se esperaban un promedio de 14 tormentas, incluidos siete huracanes y al menos tres huracanes de gran intensidad.
Imagen Univision