ORLANDO, Florida.- Las intensas tormentas invernales que golpean gran parte de Estados Unidos están causando serias interrupciones en los viajes aéreos, afectando también a los viajeros en el Aeropuerto Internacional de Orlando (OIA).
Tormenta invernal causa cancelaciones y retrasos en vuelos desde Orlando
Las tormentas invernales han provocado la cancelación de vuelos y retrasos en el Aeropuerto de Orlando, afectando miles de itinerarios. Florida enfrenta un estado de emergencia por nieve y hielo, con impacto en carreteras, electricidad y operaciones públicas.
Hasta la tarde del martes, se reportaron alrededor 169 retrasos y 45 vuelos cancelados en este aeropuerto, según informaron las autoridades locales.
Los problemas en Orlando están relacionados en parte con el cierre de dos aeropuertos en Houston debido a las condiciones meteorológicas adversas. Las afectaciones también se extienden a vuelos con destino a Nueva Orleans, que han enfrentado interrupciones significativas.
Las tormentas invernales no solo han paralizado operaciones en el centro del país, sino que también han generado un efecto dominó en aeropuertos de otras regiones. Los viajeros en Orlando enfrentan largas esperas y ajustes en sus itinerarios mientras las aerolíneas intentan reorganizar las operaciones afectadas.
Este fenómeno subraya la vulnerabilidad del sistema de transporte aéreo ante eventos climáticos extremos, una preocupación recurrente durante la temporada invernal. Se recomienda a los pasajeros consultar el estado de sus vuelos y estar preparados para posibles demoras.
Notas Relacionadas
Florida recibe impacto de tormenta invernal con declaración de emergencia
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, e mitió la Orden Ejecutiva 25-13 en respuesta a un sistema invernal que trae condiciones climáticas severas al norte del estado, incluyendo nieve, lluvia helada y temperaturas peligrosamente bajas.
Según el informe meteorológico , el fenómeno ha traído entre una y cuatro pulgadas de nieve en la región del Panhandle y acumulaciones de hielo de hasta 0.25 pulgadas, lo que podría afectar carreteras, puentes, líneas eléctricas y árboles. Se pronostican condiciones de manejo peligrosas, especialmente en superficies elevadas, con posibles cierres de carreteras y puentes.
DeSantis instruyó a la División de Manejo de Emergencias para coordinar la respuesta estatal, autorizando acciones como el despliegue de la Guardia Nacional, la suspensión de ciertas regulaciones y la colaboración con agencias federales y estatales. También se han ordenado cierres de escuelas y edificios públicos en áreas afectadas, y se ha habilitado el uso de instalaciones como refugios de emergencia.
El Departamento de Transporte de Florida podrá tomar medidas para garantizar la seguridad vial, incluida la exención de peajes y la gestión del tráfico en rutas de evacuación. Además, los farmacéuticos podrán surtir recetas de emergencia, y trabajadores médicos de otros estados están autorizados a brindar asistencia gratuita bajo la coordinación de la Cruz Roja o el Departamento de Salud.
Las autoridades instan a los residentes a mantenerse informados, evitar viajes innecesarios y prepararse para interrupciones en el suministro eléctrico y temperaturas extremas. Este sistema invernal, inusual para la región, representa un desafío significativo para la infraestructura y la seguridad pública del estado.
Te podría interesar:

















