Patrulla Fronteriza en Kern: Trabajador agrícola mexicano salió por un café y terminó deportado en Mexicali

Trabajador agrícola narra cómo fue que la Patrulla Fronteriza lo detuvo en Kern, California, y luego fue deportado a México en pocas horas. Esta es su historia.

Por:
Univision
Un trabajador agrícola relata que fue detenido en frente de su hijo, quien es ciudadano estadounidense, por agentes de la Patrulla Fronteriza. El hispano cuenta que fue llevado a un centro de detención bastante frío y lo obligaron a quedarse en camisa y pantalón y, al otro día, lo deportaron a México. “Estoy devastado, destrozado”, dijo.
Video Trabajador agrícola narra cómo fue detenido y deportado por la Patrulla Fronteriza

KERN, California.- Julio, un inmigrante mexicano, se detuvo a comparar un café antes de ir a su trabajo en los campos agrícolas de Kern, cuando en la tienda, un hombre le dijo: "Soy policía de inmigración".

El oficial se identificó con su placa y fue cuando Julio se percató que estaba frente al riesgo de una deportación, contó a Univision 21 Fresno.

PUBLICIDAD

“Yo le dije: '¿Yo qué hice? Yo no hice nada. No estoy haciendo nada, solo vine por café'", cuenta Julio en una llamada telefónica.

"Él me dijo: ‘No, de todos modos te voy a arrestar’”.

Esto fue la primera semana de enero, cuando se reportó el operativo "Return to Sender" en el condado Kern y que según cifras de la Patrulla Fronteriza terminó con 78 arrestos, pero organizaciones locales dicen que pudieron ser unas 200 detenciones.

Julio fue uno de los que terminó deportado. Unas horas después de su interacción con el agente, Julio ya estaba en Mexicali, Baja California.

Desde allá nos contó por teléfono que fue separado de su familia, incluso de su hijo, quien es ciudadano americano. “Estoy destrozado, devastado”, dice el mexicano.

Julio no informó bajo qué cargo o delito, fue arrestado y deportado por los agentes.

Tras ser arrestado en Kern, fue llevado a un centro de detención en el Valle Imperial, donde dice que no la pasó bien por el frío.

“Nos hacen quitarnos las sudaderas, nomás dejarnos como una camisa y pues el pantalón normal y sin agujetas, sin cinturón”, narra Julio.

No todos los detenidos en Kern terminaron deportados. Algunos inmigrantes indocumentados que fueron detenidos por unas horas y luego fueron devueltos a Bakersfield sin enfrentar hasta ahora la deportación.

Trabajadores agrícolas temen ir a los campos

Tras los arrestos de la Patrulla Fronteriza en Kern, los compañeros de trabajo de Julio han dejado de ir a los campos o incluso han decidido no salir de sus hogares, cuentan habitantes de este condado que vive de la agricultura.

PUBLICIDAD

“Por ejemplo, ahorita la calle, aquí se ve bien sola", dice Benjamín, un trabajador agrícola y amigo de Julio.

"En los ranchos hay pocos, la mitad andan trabajando y otros no quieren salir. Mejor prefieren perder una o dos semanas de trabajar y no que los vayan a deportar”.

Este no ha sido el único caso, desde la semana pasada en los campos de Kern se registraron cuadrillas incompletas de trabajadores agrícolas por temor a las deportaciones, contó otro campesino.

Por su parte, autoridades locales del condado Kern piden a sus residentes mantener la calma y recuerdan que una de las principales fuentes de economía de este contando es la agricultura, publicaron en un boletín de prensa.

Te puede interesar: