Trabajador hispano pierde la vida por una explosión en una zona de construcción en Phoenix

El fatal incidente ocurrió justo antes de las 2:30 p.m., cerca de 51st Avenue y Dove Valley Road, a un costado del circuito 303, debido a una falla en un remolque con materiales de desecho.

Por:
Univision
Un trabajador hispano perdió la vida después de que se registrara una explosión en una zona de construcción en Phoenix. Al parecer el estallido se registró cuando conducía un camión con material de desecho y se presentó una fuga. La víctima ya fue identificada.
Video Trabajador hispano muere por una explosión en una zona de construcción

PHOENIX, Arizona. – Un trabajador hispano perdió la vida la tarde del miércoles 15 de mayo, después de que se registrara una explosión en una zona de construcción al norte de Phoenix.

El fatal incidente ocurrió justo antes de las 2:30 p.m., cerca de 51st Avenue y Dove Valley Road, a un costado del circuito 303; la víctima fue identificada como César Anguiano-Guitron, de 41 años.

PUBLICIDAD

De acuerdo con las primeras investigaciones, Anguiano-Guitron transportaba material de desecho fuera del sitio de construcción en su camión, cuando se presentó un problema con el remolque.

Al parecer se detectó un problema en el tanque que contenía el material que estaba almacenado bajo presión. Mientras inspeccionaban el equipo, se produjo una liberación de presión descontrolada.

Esto provocó que Anguiano-Guitrón fuera golpeado por un objeto contundente no especificado, y arrojado a más de 20 pies del remolque, lo que le provocó lesiones que terminaron costándole la vida.

Medidas de seguridad para trabajadores de la construcción

De acuerdo con el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional, las caídas son la principal causa de muerte en la industria de la construcción, representando más del 36.4% de todos los decesos.

Las fatalidades entre los trabajadores hispanos de la construcción son particularmente preocupantes, ya que el número de lesiones fatales aumentó aproximadamente un 90% desde 2011 hasta 2019.

Es por ello que la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional brinda algunas pautas de seguridad y regulaciones, que ayudarán a los trabajadores a preservar su integridad, tales como:

  • Usar equipo de protección personal
  • Implementar medidas contra caídas
  • Inspeccionar y usar andamios correctamente
  • Utilizar escaleras de forma segura
  • Evitar riesgos eléctricos.
PUBLICIDAD

Para más información visita la página www.osha.gov.

Te puede interesar:


El empleador deberá proporcionar sin costo a los empleados 
<b>acceso a agua potable</b> suficiente para mantener niveles adecuados de hidratación, 
<b>cada 15 a 20 minutos.</b>
Además, deberá 
<b>proporcionar electrolitos</b> si los empleados están sudando por más de dos horas, así como un 
<b>espacio de sombra o ambiente con clima</b> controlado.
Un empleador debe proporcionar 
<b>períodos de descanso de 14 a 45 minutos</b> por hora dependiendo de la temperatura, e incluso suspender la jornada si es necesario.
Si el empleado 
<b>muestra señales o síntomas graves de enfermedad por calor</b>, no puede ser enviado a casa sin ofrecerle primeros auxilios o servicios médicos en el lugar.
Si un empleador no proporciona un período de descanso, deberá 
<b>pagar al empleado una hora adicional por cada día</b> de trabajo que no se proporcione un descanso.
Recuerda que ningún empleador puede despedir o discriminar a los empleados por ejercer estos derechos, y la persona afectada puede 
<b>presentar una acción por una violación</b> ante un tribunal de jurisdicción competente.
Se mantiene la alerta por calor excesivo para la mayoría de los condados en Arizona, por lo que autoridades piden tratar de exponerse lo menos posible al sol.
1 / 7
El empleador deberá proporcionar sin costo a los empleados acceso a agua potable suficiente para mantener niveles adecuados de hidratación, cada 15 a 20 minutos.