SACRAMENTO, California. – Juana Amendez, mejor conocida como "Toña", es una de las miles de trabajadoras agrícolas que todos los días lucha para combinar sus roles en el campo y con su familia; así es como ella celebra este Día de las Madres.
Campesinas pasan el Día de las Madres trabajando: “En EEUU es la vida de muchas mamás”
Juana "Toña" Amendez se despierta todos los días a las 4 de la mañana para combinar sus papeles como mamá y trabajadora agrícola: como ella, miles de madres luchan todos los días para cubrir ambos roles.
Desde su vivienda en Stockton, en el condado de San Joaquín, norte de California, Toña muestra el jardín de su casa, en la que vive con sus seis hijos y su esposo.
“Trabajo en el campo, soy ama de casa, esposa y madre”, relata esta mujer, inmigrante con más de una década como trabajadora en los campos del norte del estado dorado.

El día comienza a las 4 de la mañana
Sin esperar a que el sol asome, el día de Toña ya ha comenzado, detalla, pues para que alcance a realizar todos sus pendientes, debe despertar muy temprano cada día.
Cocinar la comida del día, preparar las mochilas de sus tres hijos pequeños y su ropa para la escuela, son parte de las tareas que cumple religiosamente cada madrugada.
El trabajo rápido en casa apremia, pues su empleo como trabajadora agrícola la espera en los campos a las 6 de la mañana.
“Es un poco pesado, pero estando en Estados Unidos… es la vida de muchas mamás”, asegura en entrevista con Univision 19.
En el campo le esperan las uvas, peras y otras frutas en tareas en las que cada vez es más frecuente ver a mujeres que las realizan.

Hace falta apoyo para las mujeres del campo en California
Aunque disfruta de su rutina, Toña reconoce que cada día es un reto, en el que afortunadamente tu familia está con ella para salir adelante.
Sin embargo, asegura que a las mujeres del campo les hacen falta apoyos, principalmente para las madres campesinas.
“Es difícil agarrar guardería, porque cuando tienes dos o tres niños, pues cobran mucho. Así que o pagas la guardería o comes”, apunta.
Organizaciones como Líderes Campesinas también han identificado otros retos para las mujeres en los campos de California: mejorar el acceso a servicios de salud, lograr la equidad salarial y acabar con el acoso laboral.
“Si no decimos nuestras necesidades, nadie nos va a escuchar”, destaca.
Finalmente, Toña da un consejo para sus compañeras: “poniendo un horario para todo, sí se puede. No se dejen vencer”.
Recursos para mujeres campesinas en California
Si buscas recursos y ayuda para mujeres trabajadoras agrícolas en California, puedes visitar el sitio web de la organización Líderes Campesinas o llamar al teléfono (805) 486 – 7776.
“Somos una red estatal de mujeres campesinas que alzan la voz, hacen educación, ellas mismas se informan y toman parte en muchos talleres sobre sus derechos”, apuntó Irene de Ibarraicua, vocera de Líderes Campesinas.
Mira también:










Ofrece una despensa de alimentos de emergencia a personas y familias que lo necesiten en el área de South Sacramento. Ofrece ayuda en español y sus horarios son de lunes a viernes de 9 a 11:30 am. Se ubica sobre la esquina de 24th Street y Fruitridge Road. Para más información puedes llamar al 916-428-5290.