FRESNO, California.- No llegaron acuerdo en las negociaciones y se fueron a huelga Así contaron los trabajadores de la empresa Stratas Foods a las cámaras de Noticias Univision 21 para denunciar la situación que los aqueja.
Piden un pago justo: trabajadores de Fresno se van a huelga tras no llegar acuerdo con la empresa
Un grupo de empleados de la procesadora de alimentos Stratas Foods en Fresno exigen un aumento en su pago hora, ya que durante la pandemia no hubo ningún aumento, pese a trabajar 12 horas en ocasiones.
"Nunca hubo aumentos de sueldo durante la pandemia", asegura Tomás Medrano, trabajador de Stratas Foods, y al mismo tiempo explica que están pidiendo algo justo, "que valoren su trabajo".
Aunque a veces debieron realizar turnos de 12 horas para sacar el trabajo, nunca la compañía hizo algún ajuste de pago. Medrano dice que no llegaron acuerdo con la empresa y hasta que no sean escuchados, no se moverán.
"Vamos a estar aquí hasta que la compania decida evaluar nuevamente el contrato", sostuvo Medrano, vocero de los trabajadores en huelga.
Por su parte la compañía Stratas Foods emitió una declaración pública donde detalla que la “la compañía y la unión participaron en extensas negociaciones. Pudimos ponernos de acuerdo en todo, menos el componente salarial del convenio colectivo".
El sindicato votó a favor de la huelga, luego que este rechazara la oferta que hizo la empresa. "La compañía respeta el derecho de huelga de los empleados, pero ambos lados han llegado a un punto muerto" señala el comunicado.
La compañía agrega que está comprometida con las operaciones continuas durante la huelga, y el trabajo sigue estando disponible para los empleados que quieran regresar.
El derecho a huelga en California
En 1975 fue creada la Junta de Relaciones Laborales Agrícolas de California a objeto de asegurar la paz en los campos de California. En su sitio web, la reseña indica que buscan garantizar justicia para todos los trabajadores agrícolas y estabilidad en las relaciones laborales de este rubro.
Chris Schneider, quien es abogado de la agencia que regula las relaciones laborales agrícolas entre empleadores y trabajadores, dice que cada empleado tiene el derecho de reunirse con sus compañeros, formar un sindicato, o realizar una huelga sin represalias.
“El derecho de participar en una huelga es un derecho muy importante aquí en los Estados Unidos, y aquí en California se le aplica a todos los trabajadores”, asegura Schneider, es decir, que no importa el estatus migratorio.
Es protegido bajo la ley laboral, y es importante que la gente sepa, comenta el abogado de la agencia estatal.
La Junta también vela por el cumplimiento de las leyes, por lo que si existe alguna disputa con el empleador, la Junta ofrece información en español de cómo realizar un reclamo a través de Internet.
Schneider comenta que las personas no denuncian a veces por su estatus legal en el país, pero recalca que ley laboral cubre a todos sin importar el estatus migratorio.
Te podría interesar: