Guía para votar en el extranjero en las Elecciones de México 2024 desde Austin

El próximo martes 20 de febrero del 2024 será la fecha límite para registrarte para votar, así que te traemos esta guía con los requisitos y puntos importantes a saber si vas a votar este 2024.

Por:
Univision
Se estarán reanudando sus servicios consulares progresivamente a partir de este 1 de junio. Las personas interesadas en tramitar documentos, debe hacer cita previa.
Video Consulado General de México en Austin reanudará sus servicios

AUSTIN; Texas.- Si eres mexicano y vives en el extranjero, tú también puedes participar en la democracia y en las próximas elecciones por el Presidente de la República de México.

Por lo que es importante que sepas las maneras en que puedes ejercer tu voto desde los Estados Unidos.

PUBLICIDAD

El próximo martes 20 de febrero del 2024 será la fecha límite para registrarte y tramitar tu credencial para votar, así que te traemos esta guía con los requisitos y puntos importantes a saber si vas a votar este 2024.

Dando click a este enlace te llevará a la página de voto extranjero del INE.

¿Dónde se puede votar en Austin?

En Austin solo estarán disponibles dos modalidades de voto:

1. Electrónica por internet: Tras completar tu registro, te llegarán unas claves de acceso a más tardar el 3 de mayo. De esta forma podrás votar entre el 18 de mayo al 2 de junio.

2. Por correo postal: Completas tu registro y las boletas te llegarán a tu correo la primera semana de mayo. Deberás regresarlas a tiempo para que tu voto pueda recibirse antes de las elecciones.

El voto presencial solo estará disponible en sedes consulares aprobadas por el INE.

En Texas, los consulados habilitados para votar presencialmente solo serán los de Dallas y Houston.

Los documentos que necesitas para votar desde el extranjero:

Esto es lo que necesitarás para completar tu registro de voto exterior:

1. Tu credencial para votar.
2. Solo SI cambiaste de domicilio, necesitarás un comprobante (vigencia no mayor a 3 meses) con tu nueva dirección.
3. Un número telefónico y correo electrónico para registrar tus medios de contacto.

Consulado General de México en Austin


5202 E. Ben White Boulevard #150, Austin
Horario: de 8:00 a 17:00 horas

Las fechas clave para esta Elección en México de 2024:

  • 20 de febrero: Último día para el registro de voto en el extranjero.
  • 1 de marzo al 29 de mayo: Será la temporada de campañas políticas.
  • 7 de abril: Primer debate presidencial en las oficinas centrales del INE.
  • 28 de abril: Segundo debate presidencial en Estudios Churubusco.
  • 19 de mayo: Tercer debate presidencial en Centro Cultural Tlatelolco.
  • 2 de junio: Día de la elección.
PUBLICIDAD

Elecciones en México en el 2024

Dependiendo de tu entidad de origen, en el 2024 podrás ejercer tu voto por los distintos cargos

Presidencia – todas las entidades
Senadurías – todas las entidades
Diputaciones – Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Oaxaca
Gubernaturas: Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán.

¿Qué hacer si no alcanzó a registrarse para votar?

Si usted no alcanzó a registrarse a votar este 25 de febrero aún podrá participar en la votación. Podrá hacerlo de forma presencial si vive en las zonas de cobertura de uno de los 20 consulados habilitados con esta modalidad. Cada sede tendrá 1,500 boletas para quienes no se registraron. Si no vive en esas áreas, podrá registrarse para votar por correo postal, siempre y cuando haya solicitado su credencial para votar antes del 25 de febrero.

Te podría interesar:

Expertos de la salud comparten las actividades permitidas para personas que han recibido las dosis requeridas de la vacuna contra el coronavirus.
Para recibir la vacuna, no se requiere registro. Tampoco identificación o seguro médico.
Según se informó, solo aplica para personas mayores de 18 años ya que se estará aplicando la vacuna de Moderna.
La actividad de lunes a viernes se lleva a cabo de 8:00 a.m a 3:30 p.m.
El evento se lleva a cabo en 5202 E. Ben White Blvd. #150 Austin TX 78741
La clínica del sábado 8 de mayo se llevará a cabo de 8:00 a.m. a 3:30 p.m.
1 / 6
Expertos de la salud comparten las actividades permitidas para personas que han recibido las dosis requeridas de la vacuna contra el coronavirus.