LOS ÁNGELES, California.- Por 19 años logró huir de la justicia en otro país, pero su condición de prófugo cambió cuando fue detenido el pasado 8 de julio, ahora responderá por el asesinato de Alfonso Vera.
Defendió a una mujer y lo mataron; 19 años después arrestaron a su asesino en México
Luis Contreras era buscado por detectives del condado de Riverside, se le acusa de haber disparado mortalmente contra Alfonso Vera. Fue detenido en Mexicali.
Se trata de Luis Contreras, quien fue detenido en Mexicali, Baja California, por la Unidad Internacional de la Fuerza Estatal de Seguiridad Ciudadana (FESC), en coordinación con el Grupo de Trabajo sobre Fugitivos de El Centro de los Alguaciles Federales y el Equipo de Enlace de Investigación de México.
Tras la detención, Luis Contreras, señalado de disparar contra la víctima mortal, fue trasladado y registrado en el Centro de Detención Cois M. Byrd del Sheriff del Condado de Riverside mientras espera el procesamiento, informó el Departamento de Policía mediante un comunicado.
El asesinato de Alfonso Vera
De acuerdo con el comunicado de la Policía de Riverside, el 14 de junio de 2005, aproximadamente a las 7:30 p. m., agentes de la corporación respondieron a una llamada de disparos con una persona caída, dentro de una residencia en la cuadra 4700 de Doane Avenue en Riverside.
Allí los agentes encontraron a Alfonso Vera, quien tenía 38 años y múltiples heridas de bala, las cuales causaron su muerte en el lugar.
“Varios testigos escucharon los disparos en la casa de la víctima y vieron a la gente huir. También se vio a dos vehículos abandonar el lugar luego de los disparos y se obtuvo el número de placa de uno de ellos”.
Detectives de la Unidad de Homicidios realizaron numerosas entrevistas y determinaron que uno de los sospechosos discutió con su novia y luego comenzó a golpearla. Vera intervino para proteger a la mujer y otro sospechoso le disparó varias veces. El tirador fue identificado como Luis Contreras, de entonces 32 años.
Semanas después del asesinato, dos de los tres sospechosos del crimen fueron arrestados por los detectives, uno fue acusado de cómplice de asesinato y recibió una sentencia de prisión de tres años, el segundo sospechoso fue liberado sin cargos por falta de pruebas.
En aquel momento los detectives presentaron la hipótesis de que el tercer sospecho y responsable del asesinato habpia huido a México. En julio de 2005 se emitió una orden de detención, pero su paradero permaneció desconocido durante muchos años.
Diecinueve años después, en junio de 2024, la Unidad de Casos sin Resolver de Homicidios del Departamento de Policía de Riverside reabrió la investigación con el enfoque en encontrar y arrestar a Luis Contreras.
Cooperación binacional
El equipo METRO está conformado por alguaciles de los Estados Unidos con juramentos cruzados y trabajan en conjunto con el Grupo de Trabajo Regional sobre Fugitivos del Suroeste del Pacífico de los alguaciles de los EE. UU. para localizar y detener a criminales violentos buscados.
Su misión principal es brindar asistencia a los detectives para localizar a sospechosos violentos que huyen de Riverside a otras jurisdicciones, pero también ayudar al Servicio de Alguaciles de EE. UU. UU. a buscar fugitivos que huyen de otras jurisdicciones.
En mayo de 2023 el fiscal general de Baja California se reunió con fiscales del sur de California, la Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephen; el Fiscal de Distrito del Condado de Imperial, George Márquez; el Fiscal de Distrito del Condado de Orange, Todd Spitzer; el Fiscal de Distrito del Condado de Riverside, Mike Hestrin; el Fiscal de Distrito del Condado de San Bernardino, Jason Anderson.
En al reunión se acordó el apoyo mutuo en investigaciones importantes en el combate al crimen trasnacional, intercambio de información y seguridad general de la región fronteriza.
Te puede interesar: