Los Ángeles, CA - Una hispana decidió participar en los ensayos clínicos de una de las vacunas que están siendo desarrolladas para combatir el covid-19. A pesar de que su intención ha sido la de ayudar a otras personas, en muchas ocasiones ha sentido el rechazo de la comunidad.
“No quiero que otros sufran”: tras la muerte de su hermano latina participa en ensayos de vacuna contra el coronavirus
“Soñé con mi hermano y me dijo que tratara de ayudar a los demás”, comentó la mujer, quien ha recibido muestras de rechazo por parte de la comunidad.
Una trágica experiencia la llevó a tomar la decisión. " El dolor tan fuerte de perder a un familiar tan cercano como mi hermano y es por esta razón que yo no quiero que las personas sufran de perder a un ser querido por esta pandemia", dijo Cecilia Sandoval
La búsqueda de una vacuna efectiva contra el coronavirus se ha convertido en una esperanza para la humanidad tras cerca de un año de lucha contra el coronavirus que ya ha cobrado la vida de más 1.4 millones de personas, de acuerdo con datos de la Universidad John Hopkins.
Cecilia Sandoval es una de los miles de voluntarios que participan en los ensayos clínicos de una vacuna con la farmacéutica Pfizer. A sus 61 años y con problemas de hipertensión, ella es una candidata clave para el desarrollo de una vacuna.
Sandoval explica cuál fue el motivo que la llevó a participar en estas pruebas. "Soñé con mi hermano, siempre sueño con él, y en uno de esos sueños me dijo que tratara de ayudar a las demás personas", cuenta Sandoval.
En febrero de 2020, Aníbal falleció repentinamente tras complicaciones respiratorias, semanas antes de que se oficializara como pandemia del covid-19 la crisis sanitaria que ha azotado al mundo.
Cecilia recibió la primera dosis en septiembre y una segunda semanas después. Hasta el momento asegura no haber presentado síntomas ni ningún efecto secundario. Sin embargo, lo que experimentó inicialmente fue rechazo. "Sigo rechazada por muchas personas pensando que por tener la vacuna yo les podía transmitir el virus", cuenta Sandoval.
Actualmente dice estar satisfecha con la decisión que tomó y tiene un mensaje para las personas que no están acatando las restricciones ni tomando en serio esta crisis sanitaria. Sandoval asegura que "soy voluntaria, me cuido. Mantengo el aislamiento, y contagiarme por alguien que no lo hace, me parece que no es justo".
La crisis por el coronavirus está en su punto más critico desde que inició la pandemia en Estados Unidos. En ciudades como Los Ángeles, las autoridades han aumentado las restricciones y prohibido reuniones con personas por fuera de su hogar en las próximas tres semanas para evitar que los hospitales del condado se abrumen.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas

Los Ángeles anuncia una orden más estricta de quedarse en casa debido al aumento de casos de coronavirus
Notas Relacionadas

Una de cada 145 personas estaría infectada con coronavirus en el condado de Los Ángeles
Notas Relacionadas

¿Es posible contraer dos veces coronavirus? Experto aclara verdades y mentiras sobre los anticuerpos

















