Esta es la medida aprobada por Trump que suspende la deportación de venezolanos en EEUU

La medida llamada Salida Forzada Diferida, protege por 18 meses de la deportación a venezolanos indocumentados que se encuentran en EEUU. Congresistas del sur de Florida celebraron la decisión de Trump.

Por:
Univision
El congresista republicano explicó que esta medida beneficiará a miles de venezolanos que ahora podrán tener algo de tranquilidad y, además, contarán con la oportunidad de trabajar en EEUU. Finalmente, aseguró que este es el resultado de un arduo trabajo y expresó su satisfacción con la decisión tomada por el presidente saliente.
Video “Estoy muy agradecido con Trump”: Mario Díaz-Balart sobre orden que protege a los venezolanos de la deportación

El presidente Donald Trump aprobó este martes la medida que suspende la deportación de venezolanos que se encuentren en EEUU o Salida Forzada Diferida (DED, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con un memorando de la Casa Blanca, la medida se toma debido a los abusos del régimen de Nicolás Maduro, que es responsable “de la mayor crisis humanitaria en el hemisferio oeste”, así como de una crisis económica catastrófica.

PUBLICIDAD

La medida protege de la deportación a venezolanos indocumentados que se encuentren en EEUU por 18 meses.

“Conforme a mi autoridad constitucional para conducir las relaciones exteriores de los Estados Unidos, he determinado que es de interés de los Estados Unidos diferir la expulsión de cualquier nacional de Venezuela o extranjero sin nacionalidad que haya residido habitualmente en Venezuela por última vez, que se encuentre presente en EEUU al 20 de enero del 2021”, dice el memorando de la Casa Blanca firmado por el presidente Trump.

En el mismo, Trump agrega que la medida está sujeta a algunas excepciones, entre las que se cuentan personas que hayan sido condenadas por una felonía o hayan cometido 2 o más delitos menores en los Estados Unidos.

Tampoco están cobijadas las personas que hayan sido deportadas antes de enero 20 del 2021 o sean objeto de extradición, y quienes el Departamento de Seguridad Nacional haya determinado que no es en el mejor interés del país que permanezcan en EEUU o representen un peligro para la seguridad pública.


El congresista Carlos Gimenez publicó un comunicado en el que aplaude la decisión de Trump.

“Innumerables venezolanos en mi distrito vinieron a nuestra gran nación en busca de derechos humanos básicos y protección contra la opresión. Para ellos, ser devueltos a Venezuela sería someterlos a un trato aún más brutal, condenándolos a una vida de persecución, despojados de sus libertades más básicas y temiendo por su vida”, dijo Gimenez.

El congresista agregó que la decisión de otorgar este estatus de protección que permite que miles de venezolanos, muchos en su distrito, permanezcan en los Estados Unidos envía un fuerte mensaje al mundo de que Estados Unidos defenderá a los perseguidos por dictaduras brutales y regímenes de opresión.


El congresista cubanoamericano Mario Diaz-Balart también celebró la decisión que "ha garantizado que aquellos venezolanos que buscan seguridad en Estados Unidos no serán devueltos a la dictadura de Maduro.

Manuel Avendaño, director de la oficina internacional de Juan Guaidó, dice que fuentes cercanas a la Casa Blanca han asegurado que probablemente Trump firmaría un TPS para esta comunidad antes de su retiro de la presidencia. Por su parte, el senador Marco Rubio retiró su solicitud de acabar con la deportación de venezolanos. Analistas políticos creen que las esperanzas deben centrarse en lo que pueda hacer Joe Biden una vez inicie su gestión.
Video “Aún hay esperanza”: optimismo entre venezolanos en EEUU ante la posibilidad de que les concedan un TPS
El senador Marco Rubio espera que el presidente Donald Trump otorgue una salida migratoria a los venezolanos en Estados Unidos.
"Aún tengo la esperanza de que, como sugerí hace más de un año y nuevamente hace tres meses, el presidente otorgará la salida forzada diferida (DED) a los ciudadanos venezolanos elegibles que actualmente residen en los EEUU”, escribió el senador en su cuenta de Twitter.
El pasado mes de octubre del año pasado, Rubio envió una carta a Trump, pidiendo que se implemente una medida para evitar la deportación de venezolanos en Estados Unidos. 
<br>
“Debemos asegurarnos de que no estemos deportando a individuos a un país en el que el ilegítimo régimen de Maduro y sus fuerzas de seguridad llevan a cabo habitualmente asesinatos extrajudiciales, desapariciones y tortura de opositores políticos”, argumento el senador.
También los congresistas Debbie Wasserman Schultz, Mario Díaz-Balart y Darren, presentaron el pasado 5 de enero, un proyecto de ley que busca un TPS para los venezolanos.
<br>
1 / 5
El senador Marco Rubio espera que el presidente Donald Trump otorgue una salida migratoria a los venezolanos en Estados Unidos.
Imagen Getty Images