Terremotos

¿Peligro de tsunami en las costas de San Diego? Reportan réplica tras sismo de 6.2 en Baja California

El movimiento telúrico frente a la costa del oeste de México se sintió en áreas de San Diego, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). Esto dicen los expertos sobre los efectos que pudiera tener el fenómeno en las playas del sur de California.



PUBLICIDAD
Un 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/sismo-de-magnitud-6-2-sacude-costa-de-baja-california-noroeste-de-mexico">sismo de 6.2 de magnitud</a> se reportó este martes a primeras horas de la mañana en aguas costeras de Baja California. Expertos del Servicio Geológico responden ante las interrogantes de riesgos de tsunami en las costas al noroeste de México o al sur de California.
<br>
1/9

Un sismo de 6.2 de magnitud se reportó este martes a primeras horas de la mañana en aguas costeras de Baja California. Expertos del Servicio Geológico responden ante las interrogantes de riesgos de tsunami en las costas al noroeste de México o al sur de California.

USGS
PUBLICIDAD
2/9

El fuerte sismo tuvo epicentro en Vicente Guerrero, Baja California. Con una profundidad de 19 kilómetros, según los reportes preliminares.

Getty Images / USGS
PUBLICIDAD
“Sin advertencia, alerta, vigilancia o amenaza de tsunami”, aclara en el reporte NOAA.
3/9

“Sin advertencia, alerta, vigilancia o amenaza de tsunami”, aclara en el reporte NOAA.

Kimberly White/Getty Images
PUBLICIDAD
Tras el fuerte sismo, no se reportaron heridos ni daños. Una réplica de 4.5 de magnitud se reportó a las 12 pm, con una profundidad de 10 kilómetros de profundidad.
4/9

Tras el fuerte sismo, no se reportaron heridos ni daños. Una réplica de 4.5 de magnitud se reportó a las 12 pm, con una profundidad de 10 kilómetros de profundidad.

Getty Images
PUBLICIDAD
El epicentro del fuerte movimiento se reportó a 135 millas al sur este de San Diego.
5/9

El epicentro del fuerte movimiento se reportó a 135 millas al sur este de San Diego.

Notimex
PUBLICIDAD
La cercanía de estos sismos con el sur de California, generan expectativas entre los residentes del estado dorado.
6/9

La cercanía de estos sismos con el sur de California, generan expectativas entre los residentes del estado dorado.

Mario Tama/Getty Images
PUBLICIDAD
En la región se espera un 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/terremoto-big-one-falla-de-hayward-california">gran sismo</a> que, de acuerdo con los expertos, ha debido registrarse en los últimos 50 años.
7/9

En la región se espera un gran sismo que, de acuerdo con los expertos, ha debido registrarse en los últimos 50 años.

AP Photo/John Antczak
PUBLICIDAD
Entre el sur de California en EEUU y Baja California en México se identifican varias fallas geológicas activas. La lista incluye: 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/recuerdos-del-gran-terremoto-de-mexicali-seis-anos-despues">La falla Laguna Salada</a>, Imperial, Sierra de Juárez y Algodones, según un reporte de GEOS, Unión Geofísica Mexicana, A.C.
8/9

Entre el sur de California en EEUU y Baja California en México se identifican varias fallas geológicas activas. La lista incluye: La falla Laguna Salada, Imperial, Sierra de Juárez y Algodones, según un reporte de GEOS, Unión Geofísica Mexicana, A.C.

Getty Images
PUBLICIDAD
El 90% de la actividad sísmica del mundo ocurre en la zona llamada el Anillo del Fuego, la cual incluye la 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/fallas-geologicas-peligrosas-terremotos-norte-de-california">Falla de San Andrés</a>.
9/9

El 90% de la actividad sísmica del mundo ocurre en la zona llamada el Anillo del Fuego, la cual incluye la Falla de San Andrés.

Getty Images
PUBLICIDAD