La advertencia de Tsunami fue cancelada para Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, informó el Servicio Nacional de Meteorología (NWS) la noche de este sábado 8 de febrero.
Cancelan advertencia de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes: qué avisos se mantienen
Una advertencia de tsunami fue emitida para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EEUU después del terremoto de magnitud 7.6 en Honduras. La alerta fue cancelada horas después.
La advertencia de tsunami se emitió luego de un terremoto de magnitud 7.6 registrado al noreste de Honduras.
La última vez que se emitió una advertencia de tsunami para Puerto Rico fue en enero de 2018 luego de un terremoto de magnitud 7.8 en la falla Motagua-Polochic, reportó ElNuevoDía.
Aunque la advertencia se canceló, aún se esperan condiciones ventosas en la región. Esto es lo que se espera 👇.
Continuarán las condiciones ventosas y lluvias en la región
El NWS indicó que las condiciones de viento persistirán durante los próximos días en la región.
Se esperan vientos sostenidos de entre 15 y 25 millas por hora (24 km por hora a 40 km por hora) con ráfagas más fuertes.
- El NWS pidió que asegure artículos que podrían salir volando de su casa, que si conduce un vehículo alto (como un tráiler) extreme sus precauciones.
Además del viento, los aguaceros continuarán en la región.
En cuanto a las condiciones del mar, se tiene un riesgo moderado de corrientes de resaca en la mayoría de las playas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EEUU.
“Tome precauciones si visitará las playas locales hoy”, indicó el NWS.

Más noticias en imágenes:





