Tu guía para viajar con menos estrés: lo que sí puedes controlar al salir del país

Viajar sin ansiedad sí es posible, estos son algunos consejos clave para planear con tranquilidad

Por:
Univision
Asegúrate de prepararte para tu viaje y planear con anticipación para evitar imprevistos
Asegúrate de prepararte para tu viaje y planear con anticipación para evitar imprevistos
Imagen Free Pik

NUEVA YORK.- Viajar es sinónimo de lo inesperado, de entender que en cualquier momento se nos puede presentar un cambio de planes y aunque muchos no podemos esperar para empacar las maletas, nadie es inmune a la ansiedad del viajero, especialmente cuando se trata de salir del país.

PUBLICIDAD

En los últimos años, ha crecido la ansiedad por los viajes internacionales y no es para menos dadas las miles de circunstancias a las que nos enfrentamos hoy en día. Sentirnos poco familiares con el destino, no investigar lo suficiente sobre el lugar al que vas, cómo usar el transporte público y si es confiable, tanto preocupaciones personales como lastimarse durante el viaje o recuerdos negativos de algún otro viaje puede hacer que nos pongamos ansiosos.

Existen cosas que no están en nuestro control, podemos ir camino al aeropuerto y enfrentarnos al peor tráfico de nuestras vidas que hace que perdamos el vuelo, cancelaciones o retrasos. Son cosas que pasan y una de ellas es mucho más común de lo que crees: el momento en el que nos toca presentar nuestro pasaporte o visa para transitar entre fronteras.

A muchos de nosotros todavía nos pone nerviosos presentar el pasaporte cuando nos toca entrar o salir de un país, ya que en todas partes las políticas de los gobiernos son distintas.

Principales motivos de ansiedad al viajar:

Existen razones principales por las que muchos tenemos ansiedad al viajar, hasta el 42% de un grupo de personas encuestadas aceptó que le tenía miedo a retrasos o cancelaciones en los viajes. El 31% dijo que tiene temor a lesionarse durante el viaje, mientras que las políticas gubernamentales como visas y pasaportes ponen nervioso al 40%, según una encuesta realizada por Talker Research y AXA Assistance.


  • Miedo a retrasos o cancelaciones en los viajes (42%)
  • Medio de transporte utilizado (40%)
  • Políticas gubernamentales (40%)
  • Percepción de los turistas estadounidenses en el extranjero (39%)
  • Miedo a lesionarse durante el viaje (31%)
  • Desconocimiento del destino (27%)
  • Experiencias pasadas en lugares inseguros (16%)
  • Experiencias negativas previas al viajar (15%)
PUBLICIDAD

"Muchas veces viajo sola, así que me gusta estar preparada y conocer mis opciones por si algo llega a pasar", comentó una de las personas encuestadas.

Otra viajera explicó: " Estoy yendo a un lugar donde no tengo mis fuentes habituales, así que tengo que confiar en que estaré segura. Además, me voy de vacaciones para relajarme y pasarla bien, no para preocuparme por mi seguridad."

Desde el retraso o cancelación de vuelo, hasta una reserva equivocada, siempre hay imprevistos en los viajes
Desde el retraso o cancelación de vuelo, hasta una reserva equivocada, siempre hay imprevistos en los viajes
Imagen Free Pik


La parte positiva es que hoy en día contamos con tecnología al alcance de nuestra mano que nos ayuda a planear cada detalle de nuestros viajes y cuando se presentan imprevistos, tenemos opciones de contar con un seguro que cubra gastos inesperados; desde un vuelo perdido, hasta una maleta robada o una lesión que debe atenderse inmediatamente.

Consejos para planear y viajar con tranquilidad

1.- Compara precios y reserva a tiempo: Busca vuelos y hospedaje con anticipación usando comparadores como Skyscanner o Google Flights. Revisa reseñas y asegúrate de lo que incluye tu reserva.

2.- Infórmate sobre la moneda y tu presupuesto: Consulta el tipo de cambio antes de viajar. Lleva algo de efectivo y planea cuánto gastar en comida, transporte y entradas.

3.- Averigua cómo moverte: Conoce si hay metro, buses o apps de transporte en tu destino. Algunas ciudades ofrecen tarjetas de uso ilimitado.

4.- Cuida tu seguridad: Investiga qué zonas son seguras y comparte tu itinerario con alguien. Llevar una copia del pasaporte y visa siempre ayudan, es importante contar con todos los documentos actualizados y estar bien informados sobre las últimas políticas migratorias en caso de tener que demostrar el status.

PUBLICIDAD

Esta temporada, si piensas salir de viaje recuerda llevar todos tus documentos y visa (si aplica) contigo para presentar al entrar o salir de Estados Unidos, siiempre es buena idea contar con una copia de los documentos oficiales. La precaución y preparación es nuestra mejor herramienta para calmar la ansiedad durante un viaje a otro país.

Esta nota se realizó en colaboración con TMX y AXA Assistance.