¿Malhumorado al despertar? Tu salud podría estar en riesgo por dormir poco

No solo es despertar de mal humor, es un tema de salud: conoce por qué tener una buena calidad de sueño es fundamental para una calidad de vida y qué puedes hacer para mejorar tus hábitos

Por:
Univision
Una buena noche de sueño es la clave para tener un buen rendimiento
Una buena noche de sueño es la clave para tener un buen rendimiento
Imagen Free Pik

CHICAGO.- Todos sabemos las consecuencias de levantarse del lado equivocado de la cama o pasar una pésima noche. No solo nos sentimos exhaustos al día siguiente, sino que estamos de mal humor y no pensamos las cosas con claridad. Pero sobre todo, representa un riesgo para la salud si sucede de forma frecuente.

PUBLICIDAD

El sueño es una de las funciones vitales del cuerpo, junto con la respiración, la digestión y el sistema inmunitario. Nos proporciona descanso y regenera la mente, permitiéndonos funcionar de forma óptima al día siguiente.

Si bien las necesidades personales varían, en promedio, un adulto necesita entre 7 y 8 horas de sueño por noche. Los bebés generalmente duermen unas 16 horas diarias. Los niños pequeños necesitan unas 10 horas de sueño, mientras que los adolescentes necesitan, al menos, 9 horas, señala National Institute of Health (NIH).

Dormir menos de ese tiempo de forma regular se relaciona a consecuencias como aumento de peso y obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, depresión y un mayor riesgo de muerte.

Una buena noche de sueño es la clave para tener un buen rendimiento y entre 2 mil estadounidenses encuestadas, el 70% estuvo de acuerdo en que tener un sueño de calidad es esencial para su rendimiento al día siguiente. De estas personas, la mayoría dijo que duerme aproximadamente seis horas por noche, pero consideran que una hora más no les caería nada mal.

Además de dormir, hay algunas cosas adicionales que contribuyen a que nuestros días mejoren de una manera importante. Por ejemplo, pequeñas acciones que prácticamente se convierten en un tipo de ritual para arrancar cada mañana, como prepararse un café o té, hacer ejercicio, revisar notificaciones y redes sociales en el celular, salir a caminar, entre otras cosas que hacen la diferencia.

PUBLICIDAD

En general, el 49% afirmó que su mañana influye significativamente en cómo se sienten a lo largo del día. Pero ¿cuánto tiempo tardamos en despertar? La mayoría de las personas tarda unos 25 minutos en sentirse completamente despiertas, oscilando entre 15 y 19 minutos también.

No solo es despertar de mal humor, es un tema de salud
No solo es despertar de mal humor, es un tema de salud
Imagen Free Pik

Consejos para dormir mejor

Para que cada día sea productivo, seguir ciertos pasos para asegurarse de dormir bien regularmente es fundamental para la salud. Si tienes problemas para quedarte dormido, o sientes que no descansas lo suficiente, estas recomendaciones podrían ayudarte.


  • Procura acostarte a dormir y levantarse a la misma hora todos los días para acostumbrar a tu cuerpo a una rutina establecida.
  • Duerme en un ambiente oscuro, tranquilo y cómodo. Si es necesario, regula la temperatura y si hay mucho ruído, puedes probar usar tapones de oídos.
  • Haz ejercicio diariamente.
  • Limita el uso de aparatos electrónicos antes de irse a dormir. Sí, leíste bien: pasar horas en redes sociales o viendo videos antes de dormir te está afectando más de lo que crees, ya que activa tu cerebro,
  • Antes de acostarte, intenta relajarte. Un baño caliente o leer pueden ayudar.
  • Evita la nicotina, el alcohol y los estimulantes como la cafeína al final del día.
  • Si tienes problemas de sueño constantes, consulta con un profesional.

Esta nota se realizó en colaboración con TMX.