Uber y Lift anuncian que pagarán multas impuestas a sus conductores bajo ley antiaborto de Texas

Lift calificó la nueva ley antiaborto de Texas como “un ataque al derecho de las mujeres a elegir”, y dijo que donaría 1 millón de dólares a Planned Parenthood. Uber, por su parte, dijo que “sus conductores no deberían correr ningún riesgo por llevar a las personas a donde quieren ir".

Por:
Univision
Ana Rodríguez, de la organización Tres Fondos para el Aborto de Texas, asegura que la ley firmada por el gobernador Greg Abbott es "terrible porque prohibiría que la gente del estado tenga un aborto después de las seis semanas, mucho antes que la mayoría de personas sepan que están en gestación". Precisó que algunas organizaciones lucharán en las cortes para que la legislación no se aplique.
Video ¿Cuáles son los alcances de la ley que prohíbe el aborto en Texas después de seis semanas de gestación?

Las empresas de transporte privado Lyft y Uber anunciaron el viernes que cubrirán los honorarios legales de cualquiera de sus conductores que sea demandado por transportar a una mujer que decida practicarse un aborto en Texas, bajo la nueva ley que prohíbe la mayoría de estos procedimientos en el estado.

La ley de Texas prohíbe los abortos una vez que los médicos u otro personal de salud pueda detectar latidos del corazón en el feto, lo que ocurre alrededor de las seis semanas, por lo general, y antes de que las mujeres sepan que están embarazadas.

PUBLICIDAD

La controversial medida otorga a los ciudadanos el derecho demandar y cobrar daños y perjuicios a cualquier persona que ayude a un aborto, incluidas las que transportan a las mujeres a las clínicas.

Lyft, cuya sede principal está en San Francisco, dijo que ha creado un fondo para cubrir el 100% de los honorarios legales de los conductores que sean demandados bajo esta ley, mientras estén afiliados a la compañía.

Al calificar la ley de Texas como “un ataque al derecho de las mujeres a elegir”, Lyft también dijo que donaría 1 millón de dólares a Planned Parenthood.

“Queremos ser claros: los conductores nunca son responsables de monitorear a dónde van sus pasajeros o por qué. Imagínese ser un conductor y no saber si está infringiendo la ley al llevar a alguien”, dijo Lyft en un comunicado.

La compañía agregó que, del mismo modo, los pasajeros nunca tienen que justificar, ni siquiera compartir con su conductor, a dónde van y por qué. "Imagínese ser una embarazada tratando de llegar a una cita médica y sin saber si su conductor cancelará su servicio por temor a infringir una ley", se lee en las declaraciones publicadas por Lift.

Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, se unió al anuncio de Lyft y escribió en un tweet que su compañía tiene una política similar para sus conductores.

"Los conductores no deberían correr ningún riesgo por llevar a las personas a donde quieren ir", escribió Khosrowshahi. La sede principal de Uber también queda en San Francisco.

Medidas de otras empresas que critican la nueva ley


A principios de esta semana, la directora ejecutiva de Match Group, propietaria de Tinder, dijo que está creando un fondo para ayudar a cualquier empleado en Texas que necesite buscar un aborto fuera del estado, según un reporte de AP.

PUBLICIDAD

Bumble, otra aplicación de citas, también criticó la ley y anunció a través de su cuenta de Instagram que donará fondos a seis organizaciones que apoyan los derechos reproductivos de las mujeres.

Ambas empresas de citas tienen su sede en Texas y están dirigidas por mujeres.

Match Group dijo que la directora ejecutiva, Shar Dubey, está creando el fondo por su cuenta y no a través de la empresa. Ella habló en contra de la ley en un memorando a los empleados el jueves.

“Emigré a Estados Unidos desde India hace más de 25 años y tengo que decir que, como residente de Texas, me sorprende que ahora vivo en un estado donde las leyes reproductivas de las mujeres son más regresivas que la mayoría del mundo, incluida la India”, dijo Dubey en el el memo.

La ley de Texas, que entró en vigor el martes después de que la Corte Suprema denegara una apelación de emergencia de los proveedores de servicios de aborto, constituye el mayor obstáculo al derecho constitucional al aborto en décadas. No hace excepciones por violación o incesto.

Te puede interesar:

<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/protesta-contra-medida-gobernador-texas-prohibira-abortos-despues-6-semanas-fotos">Legislación que limita el aborto a tan solo 6 semanas:</a> Conocida como "ley de latidos del corazón", la medida prohíbe los abortos después de que se puedan detectar los latidos del corazón del feto, que a veces puede ser tan temprano como 6 semanas.
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/activistas-piden-que-no-apruebe-hb-1927-permitiria-texanos-portar-armas-sin-licencia">Ley que permitiría a texanos portar armas sin licencia:</a> Los texanos mayores de 21 años ahora podrán portar un arma de fuego sin licencia. Conocida como “porte constitucional”, esta ley elimina el requisito de obtener una licencia emitida por el estado (y la capacitación y verificación de antecedentes que es parte de ese proceso) para poder portar una pistola en público.
<b>Las iglesias no se pueden cerrar durante una pandemia o desastre: </b>la nueva ley establece que ninguna agencia gubernamental o funcionario público puede ordenar el cierre de lugares de culto por ningún motivo, incluso durante un desastre.
<b>Expansión de la marihuana medicinal:</b> algunas personas, como los veteranos que sufren de trastorno de estrés postraumático, pacientes con cáncer y otras afecciones médicas que hayan sido aprobadas para ciertos programas de investigación, tendrán acceso a la marihuana medicinal y los médicos podrán recetar cannabis con bajo contenido de THC para los pacientes que califiquen.
<b>Bloqueo de vehículos de emergencia es ilegal:</b> los manifestantes que bloquean las carreteras enfrentarán cargos por delitos graves si, a sabiendas, interrumpen el paso de un vehículo de emergencia que tiene sirenas audibles y señales visuales como luces intermitentes.
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/texas-eliminar-requisito-ensenar-escuelas-supremacia-blanca-moralmente-incorrecto-proyecto-sb-3">Se prohíbe la educación sobre asuntos raciales en las escuelas:</a> la nueva ley requiere que los estudiantes de Texas aprendan una lista específica de documentos. Según el Texas Tribune, muchos educadores y grupos de defensa de la educación se han opuesto al proyecto de ley, diciendo que limita las conversaciones honestas sobre la raza y el racismo en la sociedad estadounidense.
<b>La prostitución se convierte en un delito grave: </b>El proyecto de ley 1540 de la Cámara de Representantes convertirá la compra de sexo en un delito estatal en lugar de un delito menor. El proyecto de ley también agrega sanciones para aquellos que intentan reclutar víctimas de refugios y ciertas instalaciones de tratamiento residencial.
<br>
<b>Castigar a las ciudades que recortan los presupuestos policiales:</b> si los municipios con una población de más de 250.000 reducen su presupuesto policial, la medida permite que el estado castigue financieramente a las ciudades reduciendo los ingresos por impuestos a las ventas.
Los equipos deportivos profesionales con fondos estatales deben tocar el himno nacional antes de los juegos según la SB 4. La medida fue creada para evitar protestas durante el himno nacional en los juegos deportivos.
1 / 9
Legislación que limita el aborto a tan solo 6 semanas: Conocida como "ley de latidos del corazón", la medida prohíbe los abortos después de que se puedan detectar los latidos del corazón del feto, que a veces puede ser tan temprano como 6 semanas.