Un 'ciclón bomba' como no se había visto en los últimos 15 años comienza a azotar al norte de California

El Servicio Meteorológico Nacional advierte que el potente sistema de tormentas traerá consigo vientos huracanados, lluvias copiosas, caída de nieve y la posibilidad de provocar apagones.

Victor Solis.JPG
Por:
Víctor Solís.
En medio de la tormenta que azota al norte de California, más de un millón de viajeros pasarán por el Aeropuerto Internacional de San Francisco durante la semana de Acción de Gracias.
Video Retrasos, cancelaciones y estrés: ubican a SFO entre los peores aeropuertos para viajar durante 'Thanksgiving'

SAN JOSÉ, California. – La tormenta invernal que comenzó a azotar el norte de California este martes cobró fuerza en las últimas horas y los meteorólogos prevén que cuando entre de lleno a la región lo haga como un ‘ciclón bomba’, un fenómeno invernal que no se había visto en este área en los últimos 15 años.

El potente sistema de tormentas obligó al Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) a emitir una advertencia de inundaciones repentinas para toda la zona afectada hace unas semanas por el incendio Kincade, en el condado de Sonoma.

PUBLICIDAD

Los pronósticos del NWS anticipan que lo peor de esta tormenta invernal, la primera de la temporada, ocurra desde la noche del martes, a lo largo del miércoles y posiblemente se extienda hasta el Día de Acción de Gracias debido al rápido desarrollo de un sistema de baja presión que promete no solo desquiciar el tráfico en las carreteras, sino que también podría provocar fallas en el servicio eléctrico y provocar apagones.

Imágenes satelitales del Servicio Meteorológico Nacional muestran el ojo ciclónico de la tormenta avanzando en las aguas del Océano Pacífico y creciendo conforme se acerca a las costas del norte de California. A este desarrollo acelerado del sistema de baja presión se le conoce como ciclogénesis y ha provocado que en las últimas horas se registren vientos huracanados que rebasan las 75 millas por hora, lo que convierte al fenómeno en un 'ciclón bomba'.

Estas fuertes ráfagas se sentirán con mayor intensidad en las regiones elevadas del norte de la Bahía, las colinas del este de la Bahía, Monte Diablo, las montañas de Santa Lucía y las colinas de los condados de Monterey, San Benito, Sonoma, Marin, San Francisco y San Mateo.

El ‘ciclón bomba’ traerá consigo caída de nieve en las zonas elevadas, pavimento mojado y la posibilidad de apagones, por lo que las autoridades le piden a la comunidad extremar precauciones. Esto es lo que debes saber sobre los pronósticos para esta semana:

La 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/temperaturas-gelidas-nieve-y-apagones-lo-que-debes-saber-sobre-la-tormenta-invernal-que-llega-al-area-de-la-bahia" target="_blank">tormenta invernal que comenzó a azotar el norte de California</a> cobró una fuerza sin precedentes que la convirtió en un 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/un-ciclon-bomba-como-no-se-habia-visto-en-los-ultimos-15-anos-comienza-a-azotar-al-norte-de-california" target="_blank">‘ciclón bomba’</a>, un fenómeno invernal que no se había visto en la región en los últimos 15 años.
Los pronósticos anticipan que los efectos del 'ciclón bomba' se extiendan desde el martes por la noche hasta el Día de Acción de Gracias, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/esto-les-espera-a-quienes-planean-viajar-para-thanksgiving-por-las-carreteras-del-norte-de-california-fotos-fotos" target="_blank">complicando las condiciones en las carreteras</a> de la región que 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/la-peor-hora-para-viajar-por-thanksgiving-si-la-eliges-haras-el-triple-de-tiempo" target="_blank">se espera estén abarrotadas</a> debido a los viajes de 'Thanksgiving'.
Imágenes satelitales del Servicio Meteorológico Nacional muestran el ojo ciclónico de la tormenta avanzando en las aguas del Océano Pacífico y creciendo conforme se acerca a las costas del norte de California. A este 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/un-ciclon-bomba-como-no-se-habia-visto-en-los-ultimos-15-anos-comienza-a-azotar-al-norte-de-california" target="_blank">desarrollo acelerado del sistema de baja presión</a> se le conoce como ciclogénesis.
Datos del Servicio Meteorológico Nacional revelan que el fenómeno trae consigo 
<a href="https://twitter.com/NWSWPC/status/1199571201275727872/photo/1" target="_blank">vientos sostenidos de 85 millas por hora</a>, acompañados de ráfagas de hasta 106 mph. La acumulación de nieve en las zonas montañosas de la Sierra Nevada de California podrían superar los 2 pies.
Las fuertes ráfagas se sentirán con mayor intensidad en las regiones elevadas del norte de la Bahía, las colinas del este de la Bahía, Monte Diablo, las montañas de Santa Lucía y las colinas de los condados de Monterey, San Benito, Sonoma, Marin, San Francisco y San Mateo.
Otros de los impactos que trae consigo el histórico 'ciclón bomba' es la 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/temperaturas-gelidas-nieve-y-apagones-lo-que-debes-saber-sobre-la-tormenta-invernal-que-llega-al-area-de-la-bahia" target="_blank">baja de temperaturas en la región</a>: el NWS pronostica que para la noche de Acción de Gracias en Santa Rosa el mercurio baje hasta los 25° F, en San José a 32° F y en Napa a 31° F.
La 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/un-ciclon-bomba-como-no-se-habia-visto-en-los-ultimos-15-anos-comienza-a-azotar-al-norte-de-california" target="_blank">posibilidad de nevadas</a> está latente desde este miércoles en las zonas con hasta 3,000 pies de altura en el Área de la Bahía, mientras que para el Día de Acción de Gracias ese parámetro bajará hasta los 2,000 pies. El NWS advierte que las zonas de Lake Tahoe y la Sierra Nevada podrían registrar una acumulación de nieve de entre 2 y 3 pies.
Los llamados 'ciclones bomba' son fenómenos que se producen cuando una tormenta se intensifica rápidamente, es decir, si su presión superficial mínima cae a por lo menos 24 milibares en un periodo de 24 horas o menos, lo que suele reflejarse en una tormenta severa con vientos huracanados.
Aunque falta casi un mes para el comienzo oficial de la temporada de invierno, millones de estadounidenses (muchos de ellos en California) ya enfrentan duras condiciones climáticas en gran parte del país por las tormentas que llegaron en conjunto durante la semana de Acción de Gracias.
Se espera que más de 55 millones de personas vuelen o conduzcan fuera de sus ciudades durante una de las semanas de viaje más concurridas del año. Pero es muy posible que muchas tengan que interrumpir o modificar sus planes.
1 / 10
La tormenta invernal que comenzó a azotar el norte de California cobró una fuerza sin precedentes que la convirtió en un ‘ciclón bomba’, un fenómeno invernal que no se había visto en la región en los últimos 15 años.
Imagen Noaa.gov

Sequía en puerta pese a la tormenta

La temporada de tormentas invernales de este 2019 ha sido una de las más secas en la historia y tiene a California de nuevo al borde de la sequía.

PUBLICIDAD

“No es tan inusual tener un octubre relativamente seco, pero tener un octubre y un noviembre completamente secos sí es algo dramático. Con otra semana más que pasa sin lluvias significativas, el norte de California está cerca de tener uno de los otoños más secos en la historia”, dijo Daniel Swain, científico de la Universidad de California en Los Ángeles.

Y para muestra basta un botón: el periodo entre el 1 de octubre y el 18 de noviembre en San Francisco se encuentra entre los 8 más secos de los últimos 170 años. Este 2019, San Francisco ha recibido apenas 1% del promedio de 2.8 pulgadas que suele tener para esta época del año.

El Servicio Meteorológico advirtió que, para febrero de 2020, es probable que varias partes de California entren en un nuevo estado de sequía. La buena noticia es que la mayoría de las reservas de agua a lo largo y ancho del estado se encuentran por encima de sus niveles históricos gracias a los inviernos tan mojados de los últimos dos años.

Además, a medida que lleguen las lluvias al Área de la Bahía, también disminuirán los riesgos de incendios forestales que desde el mes de octubre tienen en alerta a la región.

La 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/un-ciclon-bomba-como-no-se-habia-visto-en-los-ultimos-15-anos-comienza-a-azotar-al-norte-de-california" target="_blank">tormenta invernal que llegó al norte de California</a> comenzó a causar estragos en las carreteras de la región desde este martes. Durante las primeras horas de la nevada, la carretera I-80 estuvo cerrada por varias horas a la altura de Truckee debido a varios accidentes viales.
Las condiciones extremas en el corredor de la autopista I-80 provocaron que los conductores perdieran el control y sus vehículos se deslizaran sobre el asfalto cubierto de nieve. Cal Fire dijo que varias personas terminaron en el hospital.
La Patrulla de Caminos le está advirtiendo a los conductores que eviten en la medida de lo posible viajar hacia la zona de Lake Tahoe a través de la carretera I-80.
Si es absolutamente necesario salir a la autopista en la zona montañosa de la Sierra Nevada, los automovilistas deben estar preparados para embotellamientos que se pueden extender por horas. Agua, alimentos y cobijas son artículos que pueden faltar en los vehículos.
Los rescatistas de Cal Fire advierten que las condiciones en la región conocida como Donner Summit, uno de los principales caminos que llevan hacia Lake Tahoe, son "traicioneras" y los conductores deben extremar precauciones si deciden viajar.
Los pronósticos del NWS anticipan que 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/un-ciclon-bomba-como-no-se-habia-visto-en-los-ultimos-15-anos-comienza-a-azotar-al-norte-de-california" target="_blank">lo peor de esta tormenta invernal</a>, la primera de la temporada, ocurra desde la noche del martes, a lo largo del miércoles y posiblemente se extienda hasta el Día de Acción de Gracias.
Varios tramos de las carreteras 28, 20, 88, 50, 89 y 267 en la zona de Truckee y Tahoe se encuentran bajo requerimientos obligatorios de únicamente permitir el tránsito a vehículos que lleven cadenas en las llantas para poder manejar en los caminos nevados.
Los límites de velocidad en la mayoría de los caminos a lo largo de la Sierra Nevada se han fijado entre 25 y 30 millas por horas, con el objetivo de evitar los accidentes viales.
Si bien 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/hidroplaneo-al-volante-que-es-y-como-evitar-perder-el-control-de-tu-vehiculo-cuando-manejas-en-la-lluvia" target="_blank">el hidroplaneo en los caminos mojados</a> es uno de los principales problemas durante la temporada de lluvias, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/pronostican-temperaturas-gelidas-de-hasta-25-f-para-la-noche-de-accion-de-gracias" target="_blank">las bajas temperaturas que se esperan para los próximos días</a> traen consigo otro peligro para los automovilistas: 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/sabes-que-es-el-hielo-negro-te-explicamos-por-que-es-un-peligro-durante-la-semana-de-accion-de-gracias" target="_blank">el hielo negro</a>.
La Patrulla de Caminos de California está advirtiendo a los conductores estar atentos a la presencia de "hielo negro", pues vuelve las carreteras muy resbaladizas y es muy difícil de detectar a simple vista.
1 / 10
La tormenta invernal que llegó al norte de California comenzó a causar estragos en las carreteras de la región desde este martes. Durante las primeras horas de la nevada, la carretera I-80 estuvo cerrada por varias horas a la altura de Truckee debido a varios accidentes viales.
Imagen AP
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD