Una mujer lanza al suelo mascarillas en una tienda Target de Scottsdale

Una mujer registra en video como lanza al piso los tapabocas de una tienda Target mientras grita groserías e incoherencias a los empleados. La grabación fue compartida en redes sociales.

Nicole Gutierrez.jpg
Por:
Nicole Gutierrez.
A través de un video en Instagram una mujer publicó como destrozaba un estante de mascarillas en una tienda Target de Scottsdale, después la mujer fue arrestada en su domicilio.
Video En video: mujer destroza un estante de mascarillas en una tienda Target

Un video compartido en Twitter muestra a una mujer que lanza al suelo varias mascarillas y tapabocas en una tienda Target. “Finalmente llegamos al final del camino”, grita la mujer segundos antes de insultar a los empleados. Según el New York Post, el incidente ocurrió este fin de semana un establecimiento de Scottsdale, Arizona.

El video fue grabado por la propia mujer, quien parece ser crítica del uso de mascarillas como forma de prevenir el covid-19. Ante la llegada de los empleados de Target la mujer les increpa de forma agresiva: “¿No puedo hacerlo porque soy una mujer blanca y rubia? Porque llevo puesto un p***** Rolex de 40,000 dólares”.

PUBLICIDAD

Un segundo video en Twitter muestra el momento en el que policías hablan con la mujer que protagonizó el incidente en la tienda Target. Ella responde fuera de sí a las autoridades y dice varias incoherencias. Según el New York Post, la mujer es Melissa Rein Lively, quien vive en Scottsdale, Arizona.

El uso de mascarillas en Arizona


El gobernador Doug Ducey autorizó el 19 de junio a los gobiernos locales para establecer sus propios mandatos de máscara facial si así lo consideran necesario. Entre las ciudades que han emitido la orden de usar una mascarilla en un sitio público se encuentra Scottsdale. “No podemos permitirnos otro cierre de negocios o restaurantes", dijo el alcalde Jim Lane. "Necesitamos que cada individuo tome decisiones responsables por el bien de toda nuestra comunidad: use su máscara cuando esté en público", dijo el alcalde.

El número de casos confirmados de coronavirus en Arizona superó los 101,000 este 6 de julio. El Departamento de Salud de Arizona reportó 3,352 nuevos casos de coronavirus y una muerte este lunes. El condado de Maricopa, en el que se encuentra la ciudad de Scottsdale, hasta la fecha ha registrado 64, 915 casos de coronavirus. En un solo dia, dicho condado reportó 2,619 nuevos casos de coronavirus.

En una rueda de prensa de autoridades médicas de ASU revelaron las cifras de los últimos siete días, que muestran una tasa de contagios del 50%, lo que podría poner el riesgo la infraestructura hospitalaria.
Video Revelan que la tasa de contagio del coronavirus en Arizona ha aumentado en un 50%
El presidente tribal Jonathan Nez firmó una orden que extiende el cierre de las oficinas y entidades del gobierno tribal hasta el 5 de julio. En la foto se observa a Selena García, miembro de la Fuerza Aérea carga alimentos y suministros en el automóvil de una familia el 27 de mayo de 2020 en Huerfano, en la Reserva de Nación Navajo, Nuevo México. La Nación Navajo abarca partes de Utah, Arizona y Nuevo México y tiene el mayor número de casos positivos de Covid-19 per cápita en los Estados Unidos, ya que la propagación del coronavirus continúa afectando desproporcionadamente a las comunidades minoritarias en todo el país.
Las autoridades dijeron que se emitirá una orden de emergencia de salud por separado para continuar el toque de queda diario que se extiende desde las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. y detener los bloqueos de fin de semana de 57 horas.
El presidente de la Nación Navajo, Jonathan Nez, sostiene una carta de una familia navajo mientras distribuía alimentos, agua y otros suministros el 27 de mayo de 2020 en Huerfano, parte de la Reserva de la Nación Navajo, en Nuevo México.
Un panel de información electrónica muestra un número de teléfono para los residentes que tengan preguntas sobre el coronavirus en la entrada de la Clínica de Salud Canoncito en la Reserva India To’Hajiilee, Nuevo México.
La Nación reportó este miércoles 5,661 casos de coronavirus y 259 fallecimientos. También informó que 1,960 personas se han recuperado. Con una segunda ola prevista, la Nación Navajo continúa cerrada en su mayor parte.
Los miembros del servicio de la Fuerza Aérea distribuyen alimentos y suministros a las familias Navajo en el Consejero de la Reserva de Nación Navajo, Nuevo México. La Nación Navajo tiene el mayor número de casos positivos de coronavirus per cápita en Estados Unidos.
Un aviso de cierre en la entrada de la Sala de To'Hajiilee debido a la propagación del coronavirus en la Reserva India de To'Hajiilee, Nuevo México. La Nación Navajo, que actualmente sufre la tasa más alta de casos de Covid-19 en Estados Unidos per cápita, ha implementado toque de queda durante los últimos siete fines de semana para tratar de detener la propagación del virus.
El presidente de la Nación Navajo, Jonathan Nez, ayuda a distribuir alimentos, agua y otros suministros a las familias navajo en Huerfano, parte de la Reserva de la Nación Navajo, en Nuevo México.
El mes pasado, Nez informó que el Servicio de Salud Indígena del Área de Navajo indicó que el pico de infecciones en Navajo había ocurrido en abril. Aunque las instalaciones de atención médica no están llenas, la tasa de infección ronda los 100 por día.
La principal preocupación del presidente Navajo es la apertura de los estados y cómo eso podría afectar a los navajos y su salud, especialmente porque la mayoría de Diné se ha adherido a las órdenes de salud pública de quedarse en casa, practicar distanciamiento social, usar máscaras y acatar los toques de queda.
La gente espera en sus vehículos para recibir alimentos, agua y otros suministros en la Reserva de la Nación Navajo, Nuevo México.
1 / 11
El presidente tribal Jonathan Nez firmó una orden que extiende el cierre de las oficinas y entidades del gobierno tribal hasta el 5 de julio. En la foto se observa a Selena García, miembro de la Fuerza Aérea carga alimentos y suministros en el automóvil de una familia el 27 de mayo de 2020 en Huerfano, en la Reserva de Nación Navajo, Nuevo México. La Nación Navajo abarca partes de Utah, Arizona y Nuevo México y tiene el mayor número de casos positivos de Covid-19 per cápita en los Estados Unidos, ya que la propagación del coronavirus continúa afectando desproporcionadamente a las comunidades minoritarias en todo el país.
Imagen Getty Images