LOS ÁNGELES, California. - La ciudad de Los Ángeles está en proceso de reapertura lenta y condicionada, pero debido a que la medida “Más seguros en Casa” se relaja, el alcalde Eric Garcetti anunció que el uso de mascarillas al salir de casa ahora es obligatorio porque la crisis del coronavirus no ha terminado
Usar mascarilla al salir de casa es obligatorio en Los Ángeles: la crisis del coronavirus sigue
Por orden del alcalde Eric Garcetti, el uso de mascarillas ya no es una opción, sino una obligación para los residentes de la ciudad al salir de sus casas mientras esté vigente la pandemia del coronavirus. La medida tendrá excepciones solo para algunos casos.
“Es una de nuestras armas más poderosas”, dijo Garcetti este miércoles, al tiempo que enfatizó en que "no nos estamos alejando del coronavirus, estamos aprendiendo a vivir con eso". Por lo tanto, tomar todas las precauciones para evitar contagios contribuye a continuar de manera segura con la reactivación de la economía, enfatizó el alcalde.
Requerimos que todos los Angelinos usen coberturas faciales cuando salgan de la casa. Existen excepciones para niños pequeños o personas con discapacidades. pic.twitter.com/5nS9ECsOwW
— MayorOfLA (@MayorOfLA) May 14, 2020
La nueva medida de seguridad anunciada por el alcalde, durante el proceso de recuperación de la pandemia del coronavirus, es ahora una orden y solo quedarán excluidos los niños pequeños y las personas con discapacidades.

















A principio de la declaración de la emergencia de salud, se recomendó el uso de las mascarillas después de encontrar evidencias en investigaciones sobre la transmisión del covid-19. Dichos estudios demostraron que las personas asintomáticas son trasmisores del coronavirus.
"Esto significa que el virus se puede propagar entre personas que estén interactuando muy cerca una de la otra, por ejemplo, al hablar, toser o estornudar, incluso si esas personas no están mostrando síntomas", según el comunicado del CDC.
Por lo tanto los CDC recomendaron el uso de mascarillas de tela en lugares públicos, como una medida de protección para no propagar el virus y así evitar que las personas que ya podrían tenerlo y no lo saben "transmitan el virus a los demás". Sin embargo, este lineamiento debe seguirse al igual que el distanciamiento social, el cual requiere que las personas se encuentren a 6 pies de distancia.
Es importante aclarar que las mascarillas de tela recomendadas no son las mascarillas quirúrgicas ni los respiradores N-95, ya que estos son "suministros esenciales y se deben reservar para los trabajadores de la atención médica y otros miembros del personal médico", según lo recomendado por las actuales directrices de los CDC.
De acuerdo con los CDC las mascarillas de tela deben:
- Ajustarse de manera precisa pero cómodamente al rostro.
- Asegurarse con lazos de tela o elásticos.
- Incluir en lo posible múltiples capas de tela.
- Permitir la respiración sin restricciones.
- Poder lavarse y secarse a máquina sin daños o cambiar de forma.
Además, los CDC han publicado algunos tutoriales para confeccionar tu propia mascarilla en casa. Asimismo, empresas locales han comenzado a confeccionar estas mascarillas. Comprarlas en estos lugares puede ser un estímulo para la economía.
Artículos de interés
Estas son las organizaciones que distribuirán los fondos para inmigrantes indocumentados en California
Crean en Los Ángeles una página web para que hispanos puedan inscribirse a la prueba del coronavirus
No hay cura milagrosa ni llamadas del IRS: alertan sobre estafas relacionadas con el coronavirus
Trabajadores esenciales deben usar tapabocas y negocios pueden negar servicios si sus clientes no las usan
Contratistas y trabajadores independientes de California podrán solicitar ayuda por desempleo
10 actividades para hacer en casa con los niños durante la cuarentena por coronavirus
Información de utilidad sobre el coronavirus
- Guía sobre la orden obligatoria de quedarse en casa y de los trabajos esenciales permitidos en el condado de Los Ángeles.
- Si has viajado fuera del país, por favor llama al 311 o al 213-473-3231 si está fuera de los límites de la ciudad o visita la página https://corona-virus.la/ para encontrar información sobre la necesidad de asilarte.
- Llama a tu médico o al 311 si tienes síntomas del COVID-19, tales como: Fiebre, tos, dificultad para respirar y otros problemas relacionados con la respiración.
- Miembros de la comunidad con necesidades urgentes o síntomas del COVID-19 en Los Ángeles, pueden llamar al 311 para encontrar información y guía telefónica.
- Si eres una persona de más de 65 años y necesitas asistencia sobre preguntas y recursos especiales contacta al 311.
- Más información sobre las pruebas visita https://lacovidprod.service-now.com/rrs
- Si eres un trabajador afectado por la crisis del coronavirus, te decimos cómo aplicar al programa de ayuda de California o visita la página del Departamento de Desarrollo de Empleo (EDD).
- Si te sientes estresado, deprimido o ansioso y necesitas hablar con alguien llama al 800- 854 7771 o mensaje de texto “LA” al 741741.
Más información publicada por Univision sobre el COVID-19 está disponible aquí.