"Usen las mascaras en público", el pedido de las autoridades de salud en Arizona para evitar el coronavirus

Las máscaras ayudan a prevenir la propagación del coronavirus de personas asintomáticas. Te explicamos cómo usarlas y cuáles usar.

Por:
Univision
Cientos de familias acuden diariamente a recoger alimentos al banco de comida al sur de Arizona, mismo que denuncia que no se dan abasto.
Video Cientos hacen filas enormes para recibir una caja de alimentos del banco de comida al sur de Arizona

Las autoridades de salud en Arizona piden a los residentes del estado que cubran su rostro, con tela o máscaras, cuando estén en público.

El consejo llega en seguimiento a la actualización de la guía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y revierte una recomendación anterior que indicaba que el uso de máscaras faciales no evitaría la propagación de covid-19.

PUBLICIDAD

"Cualquier persona que pueda usar de manera segura una cubierta facial de tela, no médica, debe considerar hacerlo cuando esté en el público en busca de uno de los servicios esenciales", dijo a The Arizona Republic la Doctora Cara Christ, directora del Departamento de Servicios de Salud de Arizona (AZDHS). "Lo que están encontrando en los datos es que las personas pueden propagar el virus hasta dos días antes de que comiencen a mostrar síntomas. Por lo tanto, existe esa propagación asintomática. Si usa una máscara cuando está en público, es menos probable que exponga a otros".

¿Cómo usar la máscara?

Estos son puntos básicos que debes saber para cubrirte la cara de manera segura y al mismo tiempo asegurarte que no estás quitando recursos valiosos de la fuerza laboral de atención médica de Arizona.


  • Solo cúbrete la cara si puedes hacerlo de forma segura.
  • Recomiendan que ningún niño menor de 2 años use una máscara.
  • Cualquier persona que tenga problemas para respirar, esté inconsciente, incapacitado o no pueda quitarse la máscara sin ayuda no debe usarla, dicen los funcionarios de salud pública.
  • Para cubrirse la cara no es necesario tener una máscara de grado médico.
Luego de que las autoridades neoyorquinas recomendaran a toda la comunidad el uso de cubrebocas para disminuir la propagación del virus, en Noticias Univision 41 quisimos mostrarte cómo puedes fabricar este implemento de prevención desde la comodidad de tu casa. Presta atención y, si puedes, toma nota.
Video Aprende cómo hacer tu propia máscara para limitar el riesgo del coronavirus

Los dos tipos predominantes de máscaras de grado médico son: quirúrgicas y N95. Pero para cubrir el rostro de manera segura no es necesario usar máscaras de grado médico porque se prefiere que estén disponibles para los trabajadores de la salud.

PUBLICIDAD

A menos que alguien tenga la orden de un médico de usar un N95 o una máscara quirúrgica, no necesita usarlas, explicó Christ.

Las personas que trabajan en el cuidado de la salud tienen un riesgo mucho mayor que el público en general y necesitan máscaras N95 más que nosotros, aseguró la funcionaria de salud.

Más información del coronavirus:


Esto le puede interesar

:

Una vez que comenzó a saberse del impacto que tendría el coronavirus en EEUU, los habitantes del sur de Florida corrieron a comprar mascarillas protectoras en las farmacias y supermercados, hasta que 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/se-agotan-las-mascarillas-en-muchas-farmacias-de-miami-ante-el-temor-del-coronavirus-fotos">muy pronto se agotaron</a>. 
<br>
Pero después los expertos y autoridades de salud informaron que solo debían llevarlas en la calle las personas que habían dado positivo al covid-19, para prevenir contagiar a otros, y médicos, enfermeras y rescatistas. 
<br>
<br>
Sin embargo, en los últimos días el CDC anunció que está considerando recomendar un uso más general de las mascarillas, pero manteniendo la priordidad a los trabajadores de la salud, quienes, en el caso de Miami, han denunciado falta de estos equipos. 
<br>
La Organización Mundial de la Salud informó que el coronavirus se transmite a través de las gotitas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, pero son estas personas y sus cuidadores quienes deberían usar el tapa boca para evitar el contagio.
<br>
<br>
El doctor Carlos Espinal, experto de la Universidad FIU, dice que las mascarillas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón.
<br>
Otro punto importante es saber ponérsela y quitársela. Además, antes de ponerse una mascarilla, debe lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
<br>
Además, debe cubrirse la boca y la nariz con la mascarilla y asegurarse de que no haya espacios entre su cara y la máscara.
<br>
1 / 7
Una vez que comenzó a saberse del impacto que tendría el coronavirus en EEUU, los habitantes del sur de Florida corrieron a comprar mascarillas protectoras en las farmacias y supermercados, hasta que muy pronto se agotaron.
Imagen Joe Raedle/Getty Images