¿Cómo puedo vacunarme gratuitamente ante el COVID-19 si no tengo seguro médico?

Existen quejas de médicos y consultorios por las aseguradoras, sin embargo, las personas sin seguro médico o programas como Medicaid, pueden recibir gratuitamente la vacuna.

Por:
Univision
Según cifras oficiales, en la región de Washington DC las hospitalizaciones aumentaron en un 19% durante agosto, por lo que son muchas las personas que están en alerta. Hablamos con una experta sobre cuáles son los síntomas relacionados con la nueva variante de coronavirus.
Video Casos de coronavirus siguen aumentando por la nueva variante: te decimos cómo identificar un posible contagio

WASHINGTON, D.C.- Las vacunas de COVID-19 se venden arriba de los $100 en el mercado privado.

No obstante, las autoridades sanitarias y las aseguradoras norteamericanas han tenido problemas para pagar las vacunas y muchas personas no han podido aplicarse la nueva dosis de refuerzo porque tendrían que desembolsar dinero ante la falta de coordinación de pago.

PUBLICIDAD

Ante el empuje a nivel nacional de generar una nueva campaña de vacunación por el incremento de casos de COVID-19, sí existe una manera gratuita de vacunarse.

¿Cómo vacunarme si no tengo seguro y sin pagar nada?

Existe un programa federal llamado 'Bridge Access Program', está organizado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y dan acceso gratuito a las vacunas.

En 'Bridge Access Program', puedes encontrar los centros de saud respaldados por el gobierno federal y farmacias minoristas, incluidos Walgreens y CVS donde se aplica el refuerzo sin costo alguno.

El personal médico que administra las vacunas únicamente pregunta si cuentas con seguro médico. En caso de responder "no", ellos reciben el pago del gobierno federal por cada dosis administrada.

Los pacientes no deben demostrar que carecer de seguro médico para obtener la vacuna.

Más información:

En el mes de abril se comenzaron a instalar múltiples máquinas expendedoras con NARCAN, medicamento que puede salvar la vida de una persona con una sobredosis de heroína, fentanilo u otros opioides recetados. en DC.
Video La máquina expendedora que salva vidas en Washington D.C.