Las infecciones por covid-19 se redujeron con las vacunas y además trajeron ahorros hospitalarios en Estados Unidos

Un estudio por el Commonwealth Fund muestra que las vacunas contra el COVID-19 han salvado millones de vidas en los Estados Unidos.

Por:
Univision
La Doctora Rebeca Mayol-Sharp, médico internista en Fort Worth, nos dice que de los millones de personas que se han vacunado, muy pocas de ellas han tenido efectos secundarios a largo plazo. Así mismo dice que los efectos secundarios de la vacuna del Coronavirus no son distintos a aquellos causados por otras vacunas: dolor en el brazo y fiebre baja por unos días.
Video Las vacunas contra el covid-19 han salvado a millones de personas en los Estados Unidos

Las vacunas contra el coronavirus han demostrado tener un gran impacto positivo en nuestro país. La Doctora Rebeca Mayol-Sharp, médico internista en Fort Worth, nos dice que de los millones de personas que se han vacunado, muy pocas de ellas han tenido efectos secundarios a largo plazo. Así mismo, dice que los efectos secundarios de la vacuna del Coronavirus no son distintos a aquellos causados por otras vacunas: dolor en el brazo y fiebre baja por unos días.

Un estudio por el Commonwealth Fund muestra que las vacunas contra el COVID-19 han salvado millones de vidas en los Estados Unidos.

Un estudio por el Commonwealth Fund muestra que las vacunas contra el COVID-19 han salvado millones de vidas en los Estados Unidos.
Video En los primeros años de la pandemia, las vacunas previnieron la muerte de 3 millones de personas

La doctora resalta la importancia de vacunarnos, ya que los hispanos seguidamente disfrutamos de reuniones familiares numerosas. Otro beneficio de las vacunas es que estas previnieron millones de hospitalizaciones.

PUBLICIDAD

El estudio del Commonwealth Fund también halló que las infecciones se redujeron considerablemente gracias a las vacunas y, así mismo, estas le ahorraron al país grandes costos hospitalarios.

El ahorro por el programa de vacunación contra el covid-19 en los Estados Unidos fue de un billón de dólares.
Video Este es el ahorro por el programa de vacunación contra el covid-19 en Estados Unidos

Otros contenidos relacionados con covid-19:

La doctora Cris Berlingeri explica que la causa de la pérdida de cabello no es propiamente el virus, sino el estrés que se experimenta mientras el contagio. La dermatóloga asegura que esta caída “va a ocurrir alrededor de los cuatro meses luego del estrés que pasó” y que no debes alarmarte ya que la pérdida es reversible.
El
<b> jengibre y el aceite de castor son remedios </b>que se usan para detener la caída del cabello, tras unainfección por covid-19. La dermatóloga
<b> Cris Berlingeri dice que esto no es recomendable</b>, pues la caída del cabello no sólo puede ser causada por 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/perdida-de-cabello-una-de-las-secuelas-que-una-persona-puede-tener-despues-de-covid-19-video">una infección por coronavirus</a>.
¿Por qué se cae el pelo? La 
<b>principal causa es el estrés</b>, aclara la especialista, 
<b>pero también el covid-19 puede provocarlo.</b> “Cualquier cosa que el cuerpo resienta como el estrés puede ocurrir pérdida de cabello y es
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/paso-a-paso-asi-puedes-solicitar-las-pruebas-caseras-de-coronavirus-que-ofrece-el-gobierno-federal-video">lo que está pasando con el covid-19</a>” , dice la doctora.
La dermatóloga 
<b>recibe pacientes que llegan con “el pelo covid”</b>, que es como ellos lo llaman, pero tiene una explicación médica y es que la fiebre alta que produce el virus puede provocar la caída del cabello, según la 
<a href="https://www.aad.org/public/diseases/coronavirus" target="_blank">Academia Americana de Dermatología</a>.
Pero
<b> si tienes de tres a seis meses y sigues perdiendo el pelo, lo más recomendable es que acudas a un especialista</b> para que te hagan estudios de sangre y así se descarten otros padecimientos como la 
<a href="https://www.univision.com/shows/despierta-america/se-debe-vacunar-alguien-con-anemia-los-doctores-responden-si-hay-contraindicaciones-video">tiroides o anemia</a>, que también provocan la caída del cabello.
Si pasas por esto, no te desesperes, que 
<b>los remedios más típicos como el jengibre y el aceite de castor no son la solución.</b> “Puede ocurrir 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/estos-productos-para-alisar-el-cabello-podrian-causar-danos-irreversibles-a-su-salud-video">dermatitis</a>, que es inflamación del cuero cabelludo o picazón</b>”, nos dice la especialista.
Lo que 
<b>se recomienda para evitar o reducir la caída del cabello es una alimentación balanceada</b>, 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/asi-puedes-fortalecer-el-sistema-inmunologico-durante-esta-temporada-segun-experta-en-nutricion-video">tomar vitaminas</a> y evitar peinados que hagan mucha presión al cuero cabelludo. 
<br>
Aunque muchas personas prefieren tomar remedios caseros con la esperanza de tratar el virus, lo cierto es que los expertos dicen que estos no pueden curar la enfermedad, por lo que deben cumplir con la cuarentena y acudir con su doctor para tratar los síntomas. "El efecto psicológico que tienen estas cosas no lo va ayudar a salir", dijo el médico familiar Francisco Neira.
1 / 8
La doctora Cris Berlingeri explica que la causa de la pérdida de cabello no es propiamente el virus, sino el estrés que se experimenta mientras el contagio. La dermatóloga asegura que esta caída “va a ocurrir alrededor de los cuatro meses luego del estrés que pasó” y que no debes alarmarte ya que la pérdida es reversible.
Imagen Laura Cruces