Dónde y cuándo puedes vacunarte contra el Covid-19 en las clínicas móviles del condado de Los Ángeles

Cada clínica ofrecerá dos jornadas de vacunación cada una, arrancando desde el 7 de abril y hasta el 1 de mayo y recorrerán comunidades mayoritariamente latinas del condado de Los Ángeles. La asistencia será en español y completamente gratis. Encuentra el calendario de fechas, locaciones y has tu cita aquí.

JLopez.JPG
Por:
Jesgla López Escalante.
Desde este 7 de abril, habrá 16 clínicas móviles en diferentes zonas del condado ofreciendo las vacunas contra el coronavirus de Johnson & Johnson. Son elegibles los mayores de 50 años y los mayores de 18 años que tengan alguna condición preexistente. Una de estas clínicas estará ubicada este miércoles en Los Angeles City College. Para hacer una cita debes ingresar a www.lacare.org.
Video Abren nuevos centros móviles de vacunación en el condado de Los Ángeles: lo que debes saber

LOS ÁNGELES, California. - Ocho clínicas de vacunación móviles contra el coronavirus recorrerán en doble jornada a comunidades latinas del condado de Los Ángeles. Las inoculaciones serán completamente gratis y la asistencia será en español a partir de este miércoles 7 de abril y hasta el 1 de mayo.

Residentes del condado de Los Ángeles, mayores de 50 años y los mayores de 18 con condiciones preexistentes serán elegibles para recibir la vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson.

PUBLICIDAD

Las jornadas arrancan este miércoles 7 de abril hasta el 1 de mayo. Los servicios serán gratuitos y solo debes mostrar una prueba de elegibilidad al momento de hacer tu cita, presentando documentos que incluyen:
Prueba de identidad
Prueba que vive o trabaja en el Condado de Los Ángeles
Prueba que está en uno de los grupos elegibles. Verifica en este enlace si calificas.

Las autoridades de salud de Los Ángeles insisten que las vacunas de COVID-19 “son gratuitas no importa si tiene seguro o su estado migratorio”. Además, garantizan que nadie a ninguna persona se le pregunta su situación migratoria al momento de administrar los antídotos.

Entra en este enlace y registra tu cita en la locación que más te convenga. Si no puedes hacer la cita por internet, puedes llamar al número telefónico asociado con la clínica de tu preferencia.

Los Angeles City College
Dirección: 4100 Marathon St. Los Angeles, CA 90029 (Lot 1)
Fechas: abril 7 y 29
Horario: 9 am - 5 pm
Teléfono: 213-428-1457

Palmdale Transportation Center
Dirección: 39000 Clock Tower Plaza Drive East, Palmdale, CA 93550
Fechas: abril 8 y 22
Horario: 9 am - 5 pm
Teléfono: 213-438-5580

Alcaldía de Lynwood
Dirección: 11330 Bullis Road, Lynwood, CA 90262
Fechas: abril 9 y 23
Horario: 9 am - 5 pm
Teléfono: 310-661-3000

Colegio del Este de Los Ángeles
Dirección: 1301 Avenida Cesar Chavez, Monterey Park, CA 91754 (Lot #3)
Fechas: abril 12 y 13
Horario: 9 am - 5 pm
Teléfono: 213-438-5570

San Fernando Swap Meet
Dirección: 585 Glenoaks Blvd. San Fernando, CA 91340
Fechas: abril 14 y 28
Horario: 9 am - 5 pm
Teléfono: 213-438-5497

PUBLICIDAD

Purpose Church
Dirección: 209 W. Temple St. en Pomona, Pomona, CA 91768
Fechas: abril 15 y 21
Horario: 9 am - 5 pm
Teléfono: 909-620-1661

Los Angeles Southwest College
Dirección: 1600 W. Imperial Highway en Inglewood, Los Ángeles, CA 90047 (Western Gate - Parking Lot 3)
Fechas: abril 16 y 30
Horario: 9 am - 5 pm
Teléfono: 310-330-3130

Iglesia Los Ángeles Christian Presbyterian Church
Dirección: 2241 N. Eastern Ave. Boyle Heights, Los Ángeles, CA 90032
Fechas: abril 17 y mayo 1
Horario: 9 am - 5 pm
Teléfono: 13-294-2840

Todas las personas dentro de los grupos elegibles para recibir las vacunas puedes registrar sus citas a través del sitio web vaccinatelacounty.com.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.

Te puede interesar

Antonio Aguilar, del Distrito Escolar de Los Ángeles, explica que antes de que los niños regresen a clases deben hacerse un examen para detectar el virus y, una vez en las escuelas, cada semana les harán una prueba ya sea nasal o de saliva. Habrá un equipo a cargo de hacer estos test en los planteles y los padres que prefieran estar durante el examen tendrán un centro especial al que ir con su hijo.
Video Alumnos de escuelas públicas de Los Ángeles deben hacerse una prueba semanal del coronavirus: esto debes saber
De acuerdo con la 
<a href="https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/fully-vaccinated.html" target="_blank">nueva guía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades</a> (CDC), las personas completamente vacunadas ya pueden comenzar a realizar actividades que se habían restringido durante la pandemia por el coronavirus.
Una persona está completamente vacunada “dos semanas después de su segunda dosis en una serie de 2 dosis, de las vacunas de Pfizer o Moderna”, o “dos semanas después de una vacuna de dosis única, como la vacuna de Johnson & Johnson”, 
<a href="https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/fully-vaccinated.html" target="_blank">según los CDC</a>.
Las personas que cumplen con estos requisitos “pueden comenzar a hacer algunas actividades que dejaron de hacer debido a la pandemia”.
Este viernes, 
<a href="https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/fully-vaccinated.html" target="_blank">los CDC dieron a conocer nuevos lineamientos</a> relacionados con los 
<b>viajes dentro de Estados Unidos.</b>
La nueva guía de seguridad de los CDC indica que ya no tendrá que hacerse la prueba del coronavirus ni entrar en cuarentena cuando regrese de su viaje dentro del territorio nacional si está vacunando contra el coronavirus.
“Esto estimula a nuestra gente a que vayan y se pongan la vacuna ya una vez que agarras un poquito más de libertades en cuanto a moverse y viajar“, dijo el doctor Kasein González.
Además, las personas vacunadas no necesitan realizarse una prueba para viajes internacionales a menos que el país de destino lo requiera y no tendrá que hacer cuarentena cuando regrese a Estados Unidos. Sin embargo, 
<b>debe presentar una prueba negativa "antes de abordar un vuelo hacia Estados Unidos".</b>
Por otra parte, si ya está vacunado puede reunirse en espacios interiores con otras personas completamente vacunadas sin usar una mascarilla o mantenerse a una distancia de 6 pies.
Asimismo, las personas vacunadas pueden reunirse con personas no vacunadas de otro hogar sin mascarilla, ni permanecer separados a 6 pies de distancia, “a menos que alguna de esas personas o cualquier persona con la que viva tenga un mayor riesgo de padecer enfermedades graves. enfermedad de Covid-19”.
Y si ha estado cerca de alguien que tiene covid-19,” no es necesario que se mantenga alejado de los demás ni se haga la prueba a menos que tenga síntomas”, según los CDC.
Sin embargo, todos los siguientes lineamientos se deben realizar “tomando precauciones" y "evitando las multitudes y los espacios mal ventilados”, informó los CDC.
El doctor González asegura que “las restricciones continúan, tenemos que seguir usando las mascarillas, la distancia entre personas, definitivamente esto es un factor importante que nos va a ayudar a tener un mejor estadío en un futuro”.
Los CDC especificaron que lo que se sabe hasta el momento es “que las vacunas contra el Covid-19 son efectivas para prevenir el Covid-19, especialmente las enfermedades graves y la muerte”.
No obstante, aún se está verificando “cuán efectivas son las vacunas contra las variantes del virus que causa el Covid-19”, según los CDC. Datos preliminares han demostrado “que las vacunas podrían funcionar contra algunas de las variantes pero podrían ser menos efectivas contra otras”.
Lo más importante es seguir los lineamientos con cautela y no exponerse, ni exponer a miembros de su familia a riesgos innecesarios.
1 / 15
De acuerdo con la nueva guía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), las personas completamente vacunadas ya pueden comenzar a realizar actividades que se habían restringido durante la pandemia por el coronavirus.
Imagen Getty Images/LAX Airport