¿Qué sucede con la aplicación de Ventra? Metra, CTA y Pace responden

Este lunes 5 de febrero, usuarios de la Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA), Metra y Pace, todavía reportan problemas para usar la aplicación Ventra con estas compañías de transporte. Tenemos la respuesta de las empresas a estas denuncias.

Por:
Univision
El pasado jueves, la compañía Metra cerró todas las taquillas físicas de sus estaciones ferroviarias para lanzar la aplicación móvil Ventra, a través de la cual los usuarios supuestamente iban a poder recargar sus tarjetas de transporte público sin problema. No obstante, decenas de personas han reportado que la app está caída y que aún no pueden comprar sus pasajes.
Video Continúan los problemas con la aplicación Ventra, esto opinan algunos pasajeros en Chicago al respecto

Chicago, IL.- La semana laboral inicia con problemas para algunos usuarios de la aplicación Ventra que reportan problemas de la aplicación Ventra para usar los servicios de transporte de la CTA, Pace y Metra.

La compañía Metra comunicó el domingo que los problemas con la tarjeta Ventra ya estaban solucionados, pero esta no fue la realidad para Pedro Huesca, usario.

PUBLICIDAD

"Cuando veníamos en el tren, la aplicación me había sacado", expresó Huesca a Univision Chicago.

Huesca dice que tuvo la suerte porque como la aplicación Ventra no funcionó, no le cobraron su boleto de Metra.

CTA, Pace y Metra responden por situación con aplicación de Ventra

Metra aseguró a la redacción de Noticias Univision Chicago: "no podemos dar una fecha exacta e instamos a los pasajeros a seguir usando la aplicación de Ventra"

La compañia de transporte Metra pide a sus usuarios que si experimentan algún problema, se acerquen al personal.

Por su parte, la CTA reconoció que algunos de sus usarios tuvieron problemas, pero que la situación con la aplicación Ventra ya está solucionada.

Pace, dice que no ha reportado ningún impacto relacionado a la aplicación Ventra.

Te puede interesar:

La ballena beluga del acuario Shedd de Chicago dio a luz el viernes pasado a un macho de 139 libras. La madre primeriza tiene 14 años y tuvo un embarazo de 15 meses, lo común para una ballena en cautiverio. Más noticias aquí.
Luna, como las demás nutrias marinas, tiene una espesa capa de pelaje. Un millón de hebras de cabello por cada pulgadas cuadradas.
Luna es muy aseada y ella misma puede retirarse cualquier suciedad de sus pelitos, e incluso sopla a su cuerpo para limpiarse.
Las nutrias están a una temperatura entre 55 y 65 grados Fahrenheit.
Kimalu es una beluga que forma parte de los residentes del Acuario Shedd, su especie puede llegar a medir 12 pies.
Annik y Atlas, forman parte de las belugas; ellas pueden soportar invernales temperaturas árticas debido una gruesa capa de piel que las ayuda a protegerse del frío.
Rizzo, el pulpo gigante del pacífico. Rizzo se adapta al frío dependiendo de la temperatura del agua.
Rizzo se mantiene con una temperatura de 49 grados fahrenheit.
El pulpo gigante del pacífico puede medir hasta 14 pies cuando tiene sus tentáculos extendidos.
El cangrejo gigante japonés puede llegar a medir hasta 12 pues de largo.
Estos cangrejos son la especia más grande del mundo y están en un hábitat con temperaturas de 55 grados Fahrenheit.
Por lo general los cangrejos gigantes japoneses viven en las profundidas del mar.,
1 / 12
La ballena beluga del acuario Shedd de Chicago dio a luz el viernes pasado a un macho de 139 libras. La madre primeriza tiene 14 años y tuvo un embarazo de 15 meses, lo común para una ballena en cautiverio. Más noticias aquí.