Un verano atípico en Dallas-Fort Worth al no llegar las temperaturas a los 100F a casi mitad de julio

El verano en Dallas - Fort Worth ha sido atípico, pues no se han alcanzado temperaturas que superen los 100F para esta mitad de julio.

ÁNGELA-BIO-2.jpeg
Por:
Angela del Río.
Este verano del 2025 es considerado atípico entre los meteorólogos, pues hasta mitad de julio no se han alcanzado temperaturas que pasen los 100F como es costumbre en el norte de Texas.
Video Los meteorólogos consideran este verano atípico en el norte de Texas, te lo explicamos

Si este verano sientes que te han faltado días de alberca o que no has usado suficiente protector solar, no eres el único. Dallas-Fort Worth vive un verano inusualmente templado para los estándares del norte de Texas. A casi mitad de julio, la región aún no ha alcanzado los temidos 100 grados Fahrenheit, una marca que tradicionalmente aparece mucho antes en la temporada.

Hasta ahora, la temperatura más alta registrada en lo que va del año ha sido de 97°F el 11 de julio, seguida por los 96°F del pasado 8 de julio, cifras inusualmente moderadas si se compara con años anteriores.

PUBLICIDAD

¿Qué tan inusual es esto?


Históricamente, el área de Dallas-Fort Worth suele alcanzar los 100°F alrededor del 1 de julio, según los registros del Servicio Meteorológico Nacional. En 2023, por ejemplo, los 100 grados llegaron temprano: el 25 de junio. Incluso en 2022, un año especialmente caluroso, la primera ola de calor extremo apareció en junio.

En los últimos cinco años, la fecha más tardía en la que se ha registrado el primer día de 100°F fue el 25 de julio. Sin embargo, hay años aún más sorprendentes: en 1906 y 1973, DFW no alcanzó los 100°F en todo el verano, algo extremadamente raro para esta zona del país.

¿Qué dicen los pronósticos?


Según los modelos meteorológicos más recientes, no se espera que las temperaturas lleguen a los 100°F en los próximos 10 días. Esto sugiere que, si la tendencia continúa, podríamos acercarnos a un verano similar al de esos años excepcionales del siglo pasado.

¿Por qué está ocurriendo esto?


Meteorólogos explican que un patrón atmosférico inusual ha mantenido el calor más intenso hacia el sur y el oeste de Texas, mientras que el norte del estado ha experimentado más cobertura nubosa y lluvias dispersas, ayudando a moderar las temperaturas diarias.

Aunque muchos texanos agradecen el respiro del calor extremo, expertos advierten que esto no significa que estamos libres de olas de calor este verano. Las altas temperaturas aún podrían llegar en agosto, tradicionalmente uno de los meses más calurosos.

PUBLICIDAD

Otros contenidos relacionados:

Leonardo Rangel, su esposa y su hijo pequeño desaparecieron el 4 de julio cuando el río Guadalupe arrasó su casa en Kerrville, Texas. 
<br>
<br>Su hijo mayor fue hallado con vida, pero de ellos no hay rastro. Más de 180 personas seguían desaparecidas el 8 de julio.
Un nuevo impulso de humedad podría dejar más lluvias este fin de semana, ya que una débil perturbación se moverá desde el Golfo de México entre la noche del viernes y el sábado, arrastrando consigo humedad profunda.
Esto aumentará las probabilidades de lluvias y aguaceros localmente intensos.
<br>
<br>Para el sábado se espera un 30 % de probabilidad de lluvia, especialmente por la tarde y noche.
Para el domingo, la posibilidad será de 40 %, con lluvias más aisladas.
<br>
<br>Aunque no llueva mucho, la humedad seguirá siendo alta, lo que provocará índices de calor elevados, cercanos o por encima de los 100° F.
¡Mucho cuidado con el calor extremo! Mantente hidratado y evita actividades prolongadas al aire libre en las horas de mayor calor.
1 / 5
Leonardo Rangel, su esposa y su hijo pequeño desaparecieron el 4 de julio cuando el río Guadalupe arrasó su casa en Kerrville, Texas.

Su hijo mayor fue hallado con vida, pero de ellos no hay rastro. Más de 180 personas seguían desaparecidas el 8 de julio.