Ataque a vendedores hispanos con un hacha para que “regresaran a su país” le cuesta más de $2 millones

“Estoy muy feliz, se hizo justicia”, dijo Tomás Leocadio tras el histórico fallo. El joven que llegó de Puebla a Los Ángeles buscando una vida mejor y encontró una agresión contra su forma de sustento.

Por:
Univision
Un jurado en una corte de Los Ángeles dictaminó de forma unánime un veredicto que ordena a Daniel McGuire’s pagar más de $2,8 millones a Tomás Leocaido y a otro vendedor ambulante por haberlos agredido. “El mensaje para las personas que ataquen a vendedores ambulantes es que habrá consecuencias”, dijo el abogado Christian Contreras.
Video Vendedores ambulantes hispanos recibirán más de $ 2,8 millones del hombre que atacó sus puestos de trabajo

LOS ÁNGELES, California.- Hace dos años Tomás Leocadio sufrió una agresión por parte de un hombre que usó su origen como bandera del ataque contra su puesto de frutas, ahora un juzgado le otorgó una millonaria indemnización.

Junto a Jonathan Álvarez tenía un puesto de frutas en Woodland Hills, un vecino del lugar los atacó en dos ocasiones, ambas fueron grabadas por Tomás, los videos se presentaron como prueba de los ataques que tenían un grado de xenofobia, pues el hombre, identificado como Daniel McGuire, dijo al tiempo que destruía su negocio, que deberían salir de su país.

PUBLICIDAD

Con toda la evidencia reunida, un jurado de Los Ángeles determinó el 18 de septiembre que el acusado debe pagar a los vendedores ambulantes 2,836,800 dólares, por agresión, angustia emocional y negligencia

Christian Contreras, abogado en derecho civiles, dijo a Univision Los Ángeles que algo importante que deja este veredicto es que “ vivimos una sociedad en la que tenemos leyes, orden y que las personas al tener diferencias no pueden tomar la ley en sus manos”.

Racismo detrás del ataque

Durante su comparecencia, McGuire dijo en repetidas ocasiones que los vendedores estaban en su vecindario y su país de forma ilegal, que su puesto era ilegal y sucio, asegurando que las víctimas deberían regresar a su país de origen.

Los ataques contra los vendedores hispanos no fueron los únicos, vecinos de la zona dijeron que el hombre llevaba tiempo atacando a los ambulantes, tirando su mercancía, destrozando sus carros y puestos.

"Es un veredicto histórico que refleja el apoyo de las comunidades a los vendedores ambulantes y el rechazo al racismo, la intolerancia y el odio contra los vendedores ambulantes. Envía un mensaje a quienes intentan atacar a los vendedores ambulantes: serán responsables a todos los niveles, dijeron los abogados de las víctimas en un comunicado.

Cuando atacó a Tomás y Jonathan, les dijo que ya les había ordenado regresar a su país. La primera vez que los agredió tiró sus frutas y su puesto, la segunda fue con un hacha a destruir.

PUBLICIDAD

La vida después del ataque

Tomás llegó a Los Ángeles desde Puebla en 2021 buscando una vida mejor, llevaba un año en el sitio cuando sufrió las agresiones, las cuales, en sus propias palabras, lo hicieron sentir humillado y sin ganas de seguir, pero tuvo que reponerse y volver a trabajar.

Ahora vive en San Diego, mediante una videollamada dijo sentirse muy contento de que se haya hecho justicia. Con el dinero que reciba piensa ayudar a su familia que vive en México y tal vez poner un negocio. Mientras tanto está consultado con un abogado para ver si puede ser candidato a la Visa U.

Te puede interesar:

<h2 class="cms-H2-H2"><b>Estafa de las multas falsas:</b></h2> 
<br>
<br>Se hacen pasar por agentes de la ley, sembrándoles miedo a las personas a quienes hacen creer que tienen una multa o adeudo, de esa manera los estafadores logran robarles dinero, advirtió el Departamento de Policía de Irvine (IPD). “Los estafadores pueden manipular la información de identificación de las personas que llaman para que parezca que llaman desde agencias gubernamentales como IPD”.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Cómo<b> evitar ser víctima de la estafa de las multas falsas:</b></h3>
<br>
<br>-Pedir su nombre a la persona que llama, número de identificación o placa, número de teléfono y para qué sección del departamento de policía trabaja.
<br>-Llamar al IPD al (949) 724-7000 y verificar la identidad de la persona que te llamó.
<br>-Una vez que haya verificado quién es el oficial, pídale al despachador de IPD o al oficial de recepción que lo transfiera con el oficial que lo llamó.
<br>-NUNCA pague una “multa” ni dinero por teléfono.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Estafa con falsos códigos QR en parquímetros:</b> </h2>
<br>
<br>La ciudad de 
<b>Redondo Beach </b>alertó a los residentes y visitantes sobre una e
<b>stafa reciente que involucra códigos QR fraudulentos colocados en parquímetros</b> a lo largo de las áreas de Esplanade y Riviera Village, los cuales redirigen a las personas a un sitio web fraudulento que no está afiliado a la ciudad ni a su sistema oficial de parquímetros.
<br>
Para evitar ser víctima de esta estafa, la policía recomienda verificar las empresas oficiales que brindan el servicio de parquímetros, solo son dos. Cualquier persona que crea que recibió una multa de estacionamiento después de realizar el pago con el código QR fraudulento debe llamar al Departamento de Policía de Redondo Beach al (310) 379-2477. Puede encontrar información adicional para impugnar la multa en https://redondo.org/departments/police/services/parking_enforcement/.
<h2 class="cms-H2-H2"></h2>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Estafa del boleto ganador:</b> </h3>
<br>
<br>Esta forma de robar se ha vuelto constante en Los Ángeles, los estafadores buscan a personas vulnerables, generalmente mujeres mayores que van solas, se les acercan para preguntarles por una calle y se van ganando su confianza hasta que les hacen creer que ganaron la lotería, las suben a un auto y tras darles vueltas las convencen de entregarles dinero e incluso de ir a las casas de las víctimas. 
<br>
Para evitar ser víctima de esta estafa, lo primero que debe hacerse es evitar entablar conversaciones con extraños, especialmente si sale sola a la calle. Algo que debe tenerse siempre presente es que NADIE regala dinero a desconocidos, cualquier oferta que sea demasiado atractiva debe cuestionarse y tomarse como falsa.Si alguien la aborda en la calle y es muy insistente con que la ayude con dinero para cobrar un premio, llamele a algún familiar o amigo para alertarlo sobre lo que está viviendo.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Estafa con falsas ofertas de trabajo:</b> </h2>
<br>
<br>A menudo se escucha de este modo de operar de los criminales, pero como las propias víctimas lo dicen “no se imaginan qué les pasará a ellos”. La necesidad de tener ingresos causa que la gente sea engañada y termine dando dinero a ladrones que tras cobrarlo, desaparecen. Suelen operar por internet, ofrecen empleo desde casa y en ocasiones sin horario fijo, demasiado bueno para ser real. 
<br>
Para no caer en una estafa de trabajo lo primero que debe hacer es verificar si lo ofrecido es similar al promedio en el mercado laboral. Haga una búsqueda en línea. Ingrese el nombre de la compañía o de la persona que lo está contratando junto con palabras como “scam”, “review” o “complaint”; si hace la búsqueda en español, reemplace esas palabras, con “estafa”, “comentario” o “queja”.No pague a cambio de la promesa de un trabajo. Los empleadores honestos, nunca le pedirán que pague para conseguir un trabajo.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Estafas románticas o ‘catfishing’: </b></h2>
<br>
<br>California ocupa el primer lugar en este tipo de estafas, en ellas las personas usan perfiles falsos en aplicaciones de citas y al coincidir con alguien muestran mucho interés, coincidencias en gustos y personalidad, haciendo que la relación virtual avance, al punto de contar problemas y solicitar dinero, una vez obtenido, desaparecen. 
<br>
Protéjase de estas estafas con los consejos que dan expertos en ciberseguridad, uno de ellos es verificar que las fotografías de los perfiles sean reales, pues muchas de ellas son bajadas de internet, así los estafadores parecen ser personas atractivas. Haga una búsqueda inversa de imágenes. Pida videollamadas, si se trata de un estafador le dará evasivas, desconfíe cuando sean muchas, pues si bien hay personas tímidas que les cuesta más dar ese paso, o puede estar ocupada en el momento en que se solicita, si no es un perfil real jamás acordará realizar el encuentro virtual.
1 / 10

Estafa de las multas falsas:



Se hacen pasar por agentes de la ley, sembrándoles miedo a las personas a quienes hacen creer que tienen una multa o adeudo, de esa manera los estafadores logran robarles dinero, advirtió el Departamento de Policía de Irvine (IPD). “Los estafadores pueden manipular la información de identificación de las personas que llaman para que parezca que llaman desde agencias gubernamentales como IPD”.