LOS ÁNGELES, California.- Hace dos años Tomás Leocadio sufrió una agresión por parte de un hombre que usó su origen como bandera del ataque contra su puesto de frutas, ahora un juzgado le otorgó una millonaria indemnización.
Ataque a vendedores hispanos con un hacha para que “regresaran a su país” le cuesta más de $2 millones
“Estoy muy feliz, se hizo justicia”, dijo Tomás Leocadio tras el histórico fallo. El joven que llegó de Puebla a Los Ángeles buscando una vida mejor y encontró una agresión contra su forma de sustento.
Junto a Jonathan Álvarez tenía un puesto de frutas en Woodland Hills, un vecino del lugar los atacó en dos ocasiones, ambas fueron grabadas por Tomás, los videos se presentaron como prueba de los ataques que tenían un grado de xenofobia, pues el hombre, identificado como Daniel McGuire, dijo al tiempo que destruía su negocio, que deberían salir de su país.
Con toda la evidencia reunida, un jurado de Los Ángeles determinó el 18 de septiembre que el acusado debe pagar a los vendedores ambulantes 2,836,800 dólares, por agresión, angustia emocional y negligencia
Christian Contreras, abogado en derecho civiles, dijo a Univision Los Ángeles que algo importante que deja este veredicto es que “ vivimos una sociedad en la que tenemos leyes, orden y que las personas al tener diferencias no pueden tomar la ley en sus manos”.
Racismo detrás del ataque
Durante su comparecencia, McGuire dijo en repetidas ocasiones que los vendedores estaban en su vecindario y su país de forma ilegal, que su puesto era ilegal y sucio, asegurando que las víctimas deberían regresar a su país de origen.
Los ataques contra los vendedores hispanos no fueron los únicos, vecinos de la zona dijeron que el hombre llevaba tiempo atacando a los ambulantes, tirando su mercancía, destrozando sus carros y puestos.
"Es un veredicto histórico que refleja el apoyo de las comunidades a los vendedores ambulantes y el rechazo al racismo, la intolerancia y el odio contra los vendedores ambulantes. Envía un mensaje a quienes intentan atacar a los vendedores ambulantes: serán responsables a todos los niveles, dijeron los abogados de las víctimas en un comunicado.
Cuando atacó a Tomás y Jonathan, les dijo que ya les había ordenado regresar a su país. La primera vez que los agredió tiró sus frutas y su puesto, la segunda fue con un hacha a destruir.
La vida después del ataque
Tomás llegó a Los Ángeles desde Puebla en 2021 buscando una vida mejor, llevaba un año en el sitio cuando sufrió las agresiones, las cuales, en sus propias palabras, lo hicieron sentir humillado y sin ganas de seguir, pero tuvo que reponerse y volver a trabajar.
Ahora vive en San Diego, mediante una videollamada dijo sentirse muy contento de que se haya hecho justicia. Con el dinero que reciba piensa ayudar a su familia que vive en México y tal vez poner un negocio. Mientras tanto está consultado con un abogado para ver si puede ser candidato a la Visa U.
Te puede interesar:





Estafa de las multas falsas:
Se hacen pasar por agentes de la ley, sembrándoles miedo a las personas a quienes hacen creer que tienen una multa o adeudo, de esa manera los estafadores logran robarles dinero, advirtió el Departamento de Policía de Irvine (IPD). “Los estafadores pueden manipular la información de identificación de las personas que llaman para que parezca que llaman desde agencias gubernamentales como IPD”.