Veterinarios del zoológico de Miami operan a famosa águila herida, esperan que pueda volar

A 'Rita', la ingresaron en el hospital del zoológico de Miami, luego de sufrir un grave accidente el fin de semana. Al águila la operaron y se espera que sane el ala derecha, la cual fue fracturada en circunstancias que están investigando, pero no saben si podrá volar nuevamente.

Por:
Univision
'Rita', una águila del zoológico de Miami está en condición crítica, pero estable, luego de sufrir un accidente. Al águila le realizaron una cirugía y los próximos días son cruciales para su recuperación, porque existe la posibilidad de que no pueda volver a volar.
Video Operan a ‘Rita’, el águila herida del zoológico de Miami: no saben si podrá volar

El águila ‘Rita’, fue operada en el zoológico de Miami, luego de sufrir un accidente que le dejó fracturada su ala derecha. El accidente ocurrió el domingo y primero lograron estabilizarla, antes de operarla.

Durante la cirugía, le colocaron un “pin” en el ala, con el fin de sujetar un hueso fracturado.

PUBLICIDAD

Ahora, ‘Rita’ será sometida a terapias, tratamientos de láser y acupuntura, entre otros procedimientos.

El pronóstico para el águila es reservado, ya que la circulación en la extremidad es muy débil, debido al impacto del golpe que recibió en el accidente.
Si el ala no sana como esperan, puede ser que ‘Rita’ no vuelva a volar.

Los siguientes días serán críticos para ‘Rita’.

‘Koda’, un chita de 8 años, que fue trasladado al hospital de animales para un examen de bienestar. Las pruebas que le hicieron son parte del programa de medicina preventiva del departamento de salud animal. Un chita es un felino que a menudo es fusilado por agricultores, pero este vive a salvo en el Miami Zoo.
Video Así fue el examen de salud de un felino del Miami Zoo
El zoológico de Miami anunció que después de aproximadamente cinco meses y medio de embarazo, nació un antílope africano en un área fuera de la exhibición.
Personal del zoológico pudo comprobar el estado general del neonato. Le practicaron un examen de sangre y le insertaron un microchip para garantizar una futura identificación.
El cervatillo hembra pesó tres libras y parece estar en excelente estado de salud.
El raficero común o 'steenbok'–como se le conoce a este animal– se caracteriza por ser muy ágil y preferir las sabanas abiertas y los pastizales donde se alimentan de una variedad de pastos, hojas, bayas y semillas.
De acuerdo con las recomendaciones del plan de supervivencia de especies de 'Steenbok' administrado por la Asociación de Zoológicos y Acuarios, son animales extremadamente nerviosos.
El personal de Animal Science criará a este bebé para ayudar a promover un comportamiento más relajado bajo el cuidado humano.
Este es el tercer 'Steenbok' nacido en el zoológico de Miami, sus padres son una hembra de dos años y medio y un macho de tres años y medio. Se sabe que suelen emparejarse de por vida en territorios relativamente pequeños.
Los 'steenbok' están actualmente fuera de exhibición en el zoológico, pero los planes a futuro cercano son presentarlos una exhibición pública en combinación con otra especie de antílope africano.
1 / 8
El zoológico de Miami anunció que después de aproximadamente cinco meses y medio de embarazo, nació un antílope africano en un área fuera de la exhibición.
Imagen Zoo Miami